Preguntado por el enlace del TAV entre la CAV y Navarra, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, insiste en que la postura del Gobierno Vasco es favorable a la opción de Ezkio-Itsaso. Sobre las críticas del PSE-EE, afirma que "su impresión" es que "no quieren hacer nada", ni en Ezkio ni en Vitoria.
El Ministerio de Transportes realizará la licitación a través de Adif, dando un "paso clave en la electrificación" de la línea. Mientras, avanzan las obras en la plataforma del ramal de Bizkaia y el nudo de Bergara, así como los proyectos para el montaje de las vías.
Joseba Antxustegi recuerda que la postura del PNV sobre el TAV la fija la ponencia aprobada por la militancia, no las opiniones territoriales. "El PNV tiene una posición única", afirma, y exige al Gobierno español que finalice los informes técnicos, económicos y ambientales.
Díez Antxustegi ha criticado que Andueza haya sacado esta cuestión en una ronda del lehendakari con los partidos para hablar sobre las medidas para defender a las empresas vascas ante la crisis arancelaria desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El líder socialista ha lanzado un severo reproche al lehendakari Imanol Pradales por, según él, no respetar la posición consensuada del Gobierno Vasco en torno a la conexión del TAV con Navarra. Le acusa de inclinarse por la opción de Ezkio/Itsaso, desmarcándose de la conexión por Vitoria-Gasteiz.
A pesar de ello, el lehendakari Imanol Pradales Según ha explicado que "todavía faltan informes que resultarán claves para la decisión final", y por lo tanto "hay que analizar todas las opciones".
El alcalde de San Sebastián y el diputado general de Álava han zanjado así la polémica en torno a la conexión de la 'Y' vasca con Navarra. No obstante, Goia ha insistido en que tiene muy clara su posición, mientras González ha rehusado opinar sobre la polémica.
Entrevistado en Radio Euskadi, el nuevo secretario general de los socialistas alaveses, Javier Hurtado, ha insistido, en todo caso, en tener esos informes finales que ha comprometido el Ministerio y que, cuando estén, "se tomará la mejor decisión" y espera que sea "cuanto antes".
El texto aprobado no zanja el debate sobre la conexión de la 'Y' ferroviaria vasca con Navarra, pero aboga por una "enmienda transaccionada" para que se analicen "particularmente" las alegaciones que "tanto el Gobierno Vasco como el navarro".
"No puede ser que todavía sigamos desconectados de Europa en alta velocidad ferroviaria. No es de recibo", ha señalado el lehendakari Pradales en la rueda de prensa posterior a la asamblea anual que celebra la Eurorregión Nueva Aquitania / Euskadi / Navarra en Pamplona.
41 entidades se han unido en una plataforma "apolítica" para lograr objetivos muy concretos: aunar esfuerzos para que el corredor navarro de alta velocidad se planifique y llege lo más pronto posible, y apoyar al Gobierno de Navarra en en todas sus demandas al Gobierno de España al respecto.
El alcalde de Donostia ha tachado de "egoísta" al diputado general de Álava por reivindicar la conexión del TAV con Navarra a través de Vitoria en detrimento de la de Ezkio-Itsaso, crítica a la que ha respondido el mandatario alavés pidiendo "respeto".
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha detallado que el estudio de viabilidad funcional y de explotación concluye que la conexión del TAV a través de Vitoria-Gasteiz "es más favorable en términos de capacidad y de fiabilidad de la explotación".
Asegura que que el corredor de Ezkio "atraviesa zonas de elevado valor ambiental y con una hidrogeología muy compleja, incluyendo zonas kársticas, por lo que albergan muchas dudas acerca de su viabilidad".
El documento se someterá a aprobación en la sesión plenaria del 30 de abril con el fin de reflejar la postura del tejido empresarial guipuzcoano ante una decisión "crucial" para el futuro del territorio.
El secretario general del PSE-EE considera una "falta de responsabilidad" las afirmaciones sobre este tema de la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y ha admitido que ha tenido que "tirar de las orejas" a "todos" los miembros de su partido.
La diputada general de Gipuzkoa ha trasladado su "preocupación" ante las declaraciones vertidas en los últimos días. Por su parte, Gobierno Vasco y Ejecutivo Foral de Navarra han pedido esperar a los informes técnicos para tomar una decisión.
Tras las declaraciones ayer del portavoz de los socialistas navarros, Ramón Alzórriz, descartando la opción de Ezkio, el consejero de Desarrollo Económico Empresarial de Navarra, Mikel Irujo, ha pedido repetar el acuerdo entre diferentes gobiernos y esperar a los informes técnicos.
El portavoz de los socialistas navarros, Ramón Alzórriz, ha dicho que la vía de Ezkio-Itsaso "no es viable ni física ni ambientalmente, ni económicamente".
Se trata del tramo entre las localidades burgalesas de Pancorbo y Ameyugo, uno de los más complicados de ejecutar por cuestiones de orografía y que supondrá una inversión de 363 millones de euros. El resto de los tramos deberán estar licitados para 2026.
Decenas de personas se han manifestado en la capital navarra contra el macroproyecto del TAV y para denunciar las condiciones laborales de quienes trabajan en estas obras.
Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, ha dicho en "Bouelvard" de Radio Euskadi que ya están desbloqueados los problemas medioambientales para unir Vitoria a través del nudo de Arkaute con el resto del trazado. Con el inicio de esas obras podrán dar una fecha real de la puesta en marcha del TAV.
El secretario de Estado en Transportes y Movilidad Sostenible ha destacado que la conexión de alta velocidad entre Vitoria y Burgos es "clave" para que la conexión entre Euskadi y Madrid "sea lo más rápida posible".
Han exigido en Ribabellosa la paralización del proyecto actual de Alta Velocidad. Denuncian que las instituciones han desoído la propuesta de "solución real y técnicamente viable" que les hicieron llegar, "un tren público y social para tráfico mixto y alta velocidad".
El Consistorio llamará a la Policía Foral para que paralicen los trabajos en caso de que vuelvan a la actividad el lunes. La plataforma Stop AHT Zundaketak ha convocado dos concentraciones para ese día.
Han asegurado que ha recibido "una muy buena acogida" tanto en el Parlamento Europeo como en las reuniones realizadas con la Comisión Europea y también por parte de europarlametarios de PSOE, PP, Sumar y EH Bildu.
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha explicado que la decisión no estará para principios de 2025. Sobre el tramo Alsasua-Pamplona ha explicado que "va a ir mucho más rápido".
En la concentración ¿convocada por la Fundación Sustrai Erakuntza, han leído un texto firmado por más de 500 personas y agentes, en el que se recogen las razones económicas, sociales, de cohesión territorial y energéticas en las que fundamentan su petición.
Según ha precisado la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García, se ha convocado para el próximo miércoles la Autoridad del Transporte de la Comunidad Autónoma Vasca y allí llevarán la propuesta de extender la gratuidad hasta los 12 años.
"La dejación de gobiernos anteriores nos ha dejado en una clara desventaja en materia de comunicaciones", ha señalado la presidenta de Navarra. Preguntada sobre la conexión con la CAV, Chivite ha señalado que hay que esperar al informe técnico para tomar una decisión entre los tres gobiernos.
En la reunión de hoy, el Consejo de Ministros ha aprobado una inversión de 146 millones de euros para el nudo de Arkaute, el enlace de la alta velocidad entre Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Adif asumirá el desarrollo de la superestructura ferroviaria del nudo por otros 34,7 millones.
Finalmente, el Gobierno Vasco se va a hacer cargo de las obras de la conexión de Arkaute y se espera que este firmado para noviembre. Según María Ubarretxena, portavoz del Gobierno Vasco, se ha dado un paso muy importante.
La parlamentaria de EH Bildu ha denunciado que "miembros de un mismo partido están discutiendo públicamente" sobre cuál debe ser el enlace de la "Y vasca" con Navarra, "defendiendo cada uno lo suyo". "Poco tiene que ver esa discusión con un proyecto de país", ha criticado.