Jon Torre de la sidrería Petritegi nos da unas nociones básicas para servir sidra tanto desde barricas como desde una botella. Hay que buscar romper la sidra contra la esquina del vaso para que se libere el carbónico, y, así, saborear mejor los matices de la sidra
Situada en Markina-Xemein, el lema de la sidrería Axpe es "tú pones la comida, nosotros, la bebida". Acompañamos a una cuadrilla que cocina cordero, mientras que la sidra corre a cargo del establecimiento, según nos explica su propietario José Antonio Bilbao.
La acogida de nuevos platos es cada vez mejor. En el Urdaira de Usurbil costó introducir el centollo, pero ahora es un éxito. En el Perkatzenea de Madotz, el producto estrella es el ajoarriero al más puro estilo navarro, y en el Astarbe de Astigarraga, triunfan los productos a la parrilla.
Antiguamente, se utilizaba el pisón para machacar la manzana, mientras se cantaba la canción 'Kirikoketa'. La pacha la llevaban a una prensa primitiva, tal y como nos lo han mostrado Leire Alkorta y Ainize Mitxelena, del Sagardoetxea, además de hablarnos de varias curiosidades en torno a la sidra.
El donostiarra Haritz Rodriguez se encuentra estos días en Chicago para participar como moderador en una mesa redonda de la feria Cidercon, donde recibirá también la insignia oficial de pommelier.
En el Laboratorio Fraisoro de Zizurkil realizan análisis para medir la calidad de la sidra. La responsable del laboratorio, Agurtzane Andueza, señala que en la actualidad apenas se elaboran sidras defectuosas. En el extranjero, según destaca, se elaboran en general sidras más dulces.
Quieren acabar con la masificación y los comportamientos inadecuados y para ello, entre otras medidas, abogan por la "desestacionalización". "Queremos poner en valor la cultura de la sidra, pero a lo largo de todo el año, lo que requiere una desestacionalización", subrayan.
El donostiarra Haritz Rodríguez, periodista de formación y consultor de marketing gastronómico y turístico de profesión, se ha convertido en el primer "sumiller de la sidra" del Estado español al obtener el título, conocido como Pommelier, que otorga la American Cider Association.
La cantante Izaro Andrés ha sido la encargada de dar inicio a la temporada de la sidra bizkaina. Ha sido en la sidrería Uxarte de Amorebieta-Etxano. Ahora, a Izaro, como embajadora de la sidra de Bizkaia, le tocará divulgar su calidad y bondades vaya donde vaya.
Cerca de 200 personas se han dado cita en la sidrería Saizar de Usurbil. Asier Navarro ha entrevistado a invitados de lo más variopinto como los futbolistas Illarramendi y Agirretxe, el exjugador de baloncesto Fernando Romay, el exciclista Perico Delgado y el cantante Manu Tenorio, entre otros.
Música, teatro, danza, cine… aunque en enero lo que toca es este grito: "Gure sagardo berria!"
Es el inicio de la temporada de sidrerías con muchas de ellas repartidas por varios municipios, la mayoría de ellas en Astigarraga, Hernani, Usurbil y Urnieta, aunque también se pueden encontrar en otras localidades de Gipuzkoa e incluso en Bizkaia y Álava.
Conversamos con Txarli Gesteira en el primer día de la temporada de sidrerías en 2025. Desde Zidernaut nos abre un universo de opciones para elegir bebidas alcohólicas y sin alcohol
El acto ha tenido lugar en la sidrería Alorrenea de Astigarraga y el honor de hacer el primer trago lo han tenido Iker Galartza, Joseba Usabiaga y Lur Aranburu, de Gure Zirkua. La sidra de este año tiene más volumen y más color que la del año pasado.
Las sidrerías de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava han producido 1,3 millones de litros en 2024, marcados por una cosecha reducida de manzana, con carácter aromático y de la calidad.
El acto tendrá lugar en la sidrería Alorrenea de Astigarraga (Gipuzkoa) el próximo 15 de enero. Como manda la tradición, los miembros de Gure Zirkua Iker Galartza y Joseba Usabiaga pronunciarán "Gure Sagardo Berria" para dar inicio a la nueva temporada.
La marca Basque Wine y el Gobierno Vasco han puesto en marcha una degustación de vino vasco en Japón. Se ha podido probar txakoli, sidra y vino de la Rioja Alavesa de 22 bodegas.
En la sidrería Trebiñu Sagardotegia están en plena época recogida y en el proceso inicial de transformación de la fruta en una buena campaña por la carga que tienen los manzanos
La cita, organizada por la Asociación de Sidreros de Gipuzkoa, ha tenido su epicentro en la plaza de la Constitución, donde se ha podido degustar el producto de 39 sidrerías. Muchos han aprovechado para hacer el hamaiketako, acompañando la sidra de un pintxo de tortilla o chistorra.
A una calle de La Concha, bajando a un sótano podemos disfrutar de una auténtica sidrería, en pleno centro de la ciudad donostiarra. Además de ofrecer una gran variedad de sidras, nos preparan un plato especial.
En el acto, celebrado en Albaola, se han presentado 85 sidras diferentes de 48 productores. Según han destacado, se trata de una sidra equilibrada, suave y perfumada.
Jon Zapiain ha explicado que la temporada de sidrerías es el momento de poner en valor la sidra y que "dando comidas no lo conseguimos". El reportero Jon Ballesteros pregunta a los habitantes de Hernani sobre la decisión de esta sidrería y nos ayuda a entender la situación que vive el pueblo.
Hernani y Astigarraga han pedido una mesa interinstitucional para abordar los problemas de convivencia en la temporada de la sidra. No obstante, desde la asociación de sidreros de Gipuzkoa aseguran que este tema no se puede entender como un problema de la sidra.
Destrozos, orines, ruido... Los ayuntamientos de estas localidades han reclamado a Diputación y Gobierno Vasco abordar juntos este problema. Zapiain, una de las grandes sidrerías, ya ha decidido no servir comidas los sábados.
Jon Zapiain ha explicado que la temporada de sidrerías es el momento de poner en valor la sidra y que "dando comidas no lo conseguimos". "Trabajamos mucho para poner en valor la sidra y esa inercia de problemas tras la sidrería que hay detrás da miedo, pero sobre todo me da pena", añade.
Xabier Lertxundi asegura que hay que responder al tema de forma integral. "Los que vienen al pueblo son de fuera y nuestra zona de influencia se limita a nuestra comarca". Por eso piden que se constituya una mesa con la Diputación y el Gobierno Vasco.
El filólogo Endika Cuesta repasa algunas de las tradiciones en la nueva temporada de sidra. Conocemos la etimología de los nombres algunas sidrerías emblemáticas, su gastronomía y los detalles de sus instalaciones
Será la primera bebida con denominación de origen transfronteriza del Pirineo y, además de una normativa idéntica, las instituciones implicadas han acordado que la gestión y la certificación sean conjuntas.
Iñigo Etxezarreta, guitarrista del grupo alavés En Tol Sarmiento (ETS), ha inaugurado este martes la temporada en Gipuzkoa, en la que se han elaborado 4 millones de litros de sidra con denominación de origen vasca, más del doble que el año anterior.
Este año por primera vez ambos ayuntamientos se han unido para lanzar una campaña conjunta dirigidas a las personas que tras acudir a las sagardotegis se quedan de fiesta en estos pueblos.
Su vermú de sidra y la sidra de endrinas reciben su reconocimento en el XIII Salón Internacional de Sidras de Gala o, lo que es lo mismo, de alta gama.