La plataforma Primeran de EiTB estrena este viernes la serie documental "Glaziarrak agurtzen" con el fin de alertar a la ciudadanía de la problemática que existe con el deshielo en los Pirineos.
Las cuatro principales glaciares, Aneto, Monte Perdido, el glaciar del Infierno y Ossoue, están retrocediendo muy rápido. Los veranos de 2022 y 2023 fueron para ellos tremendos en cuanto a pérdidas, y aunque 2024 ha sido algo mejor, aún está muy lejos de poder compensar las pérdidas anteriores.
Realizaba una actividad en grupo junto a dos monitores de esquí en el cono del Tubo de la Zapatilla. El menor fue trasladado en helicóptero al Hospital Miguel Servet de Zaragoza para ser atendido de las lesiones sufridas.
El fallecido estaba realizando una progresión por terreno abrupto desde la cumbre del Pico Russell Oriental. El aviso se recibió el martes sobre las 18:26 horas, tras no haber llegado al refugio Cap de Llauset. El cuerpo ha sido localizado este miércoles sobre las 11:30 horas.
El trabajo realizado por los euskaltegis para recuperar el euskera en los Pirineos ha sido fundamental. AEK ha cumplido 40 años en esta zona montañosa de Navarra. En la década de los 80 comenzaron a enseñar euskera a los adultos. Actualmente hay 160 alumnos repartidos en 16 grupos.
El alojamiento Ruraltena de Piedrafita, inaugurado hace tan solo unos meses, es quien más puntuación ha obtenido. Los apartamentos de montaña Casa Maza de Biescas y Lausan de Gavín también han estado a la altura, aunque hay quién cree que Ernesto y Begoña no han sido justos con ellas.
Laura y Lourdes del Lausan se han caracterizado por ser unas rivales muy exigentes. De hecho, la libreta donde Laura ha apuntado todo ha sorprendido al resto de participantes. Pero, finalmente, no ha sido ella la más crítica.
Ni la tortilla comprada ni el paté en el desayuno del Ruraltena convencen a Laura y Lourdes. A Ernesto no le gustan las servilletas amarillas del Lausan, ya que opina que la puesta en escena es importante. Ambos rivales creen, eso sí, que la macedonia del Casa Maza no tiene cabida en el desayuno.
Situado bajo Peña Telera, Piedrafita de Jaca se encuentra a 1200 metros de altitud y sus alrededores ofrecen unas vistas privilegiadas. Los y las participantes se han calzado las raquetas para realizar una ruta por la nieve.
El Pirineo oscense es uno de los destinos turísticos favoritos de vascos y vascas, y entre sus valles, el de Tena es uno de los más frecuentados. Conocemos por dentro tres apartamentos de montaña: El Ruraltena en Piedrafita, el Casa Maza en Biescas, y el Lausan en Gavín.
France Meteo activará diversos avisos desde el sábado y hasta, al menos, la medianoche del domingo, por riesgo de precipitaciones, viento, inundaciones, y nieve en los Pirineos. El Ayuntamiento de Baiona ha suspendido varios actos del programa de fiestas navideñas como medida de prevención.
Conversación con Xabier Sukunza, autor del libro 'Rutas para vivaquear y fotografiar estrellas' (Sua edizioak), sobre sus noches al raso en la montaña y las técnicas para fotografiar estrellas y otros fenómenos estelares
La doctora en Historia Económica investiga en el centro de estudio del cambio climático. Entre otras cosas, ha estudiado cómo afectan las temperaturas extremas a los animales. Hace tres años, decidió poner en práctica su conocimiento en el monte.
Según ha relatado un portavoz del Pelotón de Gendermería de Alta Montaña de Chamonix, los alpinistas han caído desde una altura de 100 metros durante un rápel en el pasillo de Gervasutti.
El guía de montaña del Valle de Tena, Jordi Richart, nos alerta del peligro de atravesar el glaciar del Aneto sin material adecuado y sin preparación. Él mismo grabó un vídeo que se ha hecho viral de un montañero con dificultades para ascender al Aneto ya que no llevaba el material adecuado.
El puerto del Tourmalet está lleno de gente un año más. Gente de diferentes orígenes, y la afición vasca no se ha quedado atrás. En familia o entre amigos, el ambiente es bueno y el humor predomina.
En la última etapa entre Nay y Bosdarros (125,58 km) la de Zarautz ha quedado en quinta posición. Ha sido suficiente para llevarse el maillot amarillo.
La ciclista vasca del Laboral Kutxa-Fundación Euskadi ha ganado la segunda etapa. Cavallar ha sido segunda a 26 segundos y Blanco tercera a 58. Ostolaza lidera la clasificación general.
Durante la II Guerra Mundial ayudó a los fugitivos a cruzar la frontera entre Sara y Bera. Ayudó a cruzar a numerosas personas desde Lapurdi a Navarra por un paso que ella misma creó.
Se trata de un varón de 47 años, natural de Madrid pero residente en la capital guipuzcoana, que ha fallecido mientras practicaba rápel en el barranco de Sia.
Como cada año, esta tradición recuerda uno de los oficios más tradicionales del Valle del Roncal: cuando se bajaban los troncos de los árboles río abajo, convertidos en balsas, para luego venderlos para la construcción.
Ubicado en el corazón de los Pirineos, es uno de los países más pequeños del mundo. Con más de 300 km esquiables, es el destino perfecto para los amantes de los deportes de nieve. En Andorra la Vella, su capital, conoceremos las tiendas más lujosas y el mayor centro termal del sur de Europa
Algunos puntos de la geografía navarra han amanecido hoy bajo una fina capa de nieve. La cota de nieve se situará en torno a 800-1000 metros de altitud.
Las temperaturas diurnas irán en descenso y las nocturnas serán algo más suaves gracias a las nubes, que a lo largo del lunes irán cubriendo el cielo. Esas misma lluvias comenzarán a descargar el martes, llegando incluso a nevar en cotas por encima de los 1000 metros.
La chica de 14 años se encontraba haciendo senderismo con su padre en la zona de Arette, cuando por causas que se desconocen, resbaló y se despeñó unos 100 metros hasta una zona de difícil acceso. Fue rescatada cadáver horas después por los servicios de emergencia.
El interior de la CAV ha estado bajo aviso hasta las 09:00 horas, y la nieve ha hecho acto de presencia en cotas superiores a 600 metros. MeteoFrance, por su parte, mantiene activado el aviso amarillo por precipitaciones y riesgo de aludes en Pirineos.
Esta madrugada se esperan precipitaciones débiles a moderadas en zonas del este de Gipuzkoa y Álava a partir de los 600 metros. La cota irá subiendo por la mañana hasta situarse en torno a los 1000 metros durante la segunda mitad del día.
En Navarra, el puerto de Belagua está cerrado. Anoche nevó mucho y los quitanieves no se atreven a limpiar la carretera, ya que el riesgo de aludes ha aumentado considerablemente. Para evitar el peligro, no se comenzará a limpiar la carretera hasta el lunes, con el fin de garantizar la seguridad.
La presencia de nieve obliga a circular con precaución por los puertos de Álava. En Navarra, se ha cerrado la carretera al refugio de Belagua y la N-2000 entre Izaa y Zuriza. Además, permanecen cerradas como todos los años la NA-2011 y la NA-2012.
Larra Belagua vuelve a lucir un manto blanco tal y como se aprecia en estas imágenes enviadas por Iñaki Zenitagoia a EITB Media. El tiempo ha sido gris por la mañana pero se ha podido ver el sol por la tarde.