El equipo rectoral de la UPV/EHU encabezado por el rector Joxerramón Bengoetxea ha iniciado una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para explicarles las líneas de trabajo, retos y necesidades de la universidad pública.
Imanol Pradales ha convocado una ronda de contactos el próximo lunes con todos los partidos políticos excepto con Vox para analizar el escenario económico.
El Lehendakari, Imanol Pradales, ha calificado de "buena noticia" que el PP apoyara este pasado jueves en el Congreso de los Diputados el "blindaje" del Concierto Económico, por lo que ha emplazado a los 'populares' vascos a "arrimar el hombro por Euskadi aquí también".
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha comparecido en comisión parlamentaria para presentar una "síntesis" del Plan Estratégico de la Escuela Pública Vasca 2025-2028. EH Bildu, PP y Sumar han criticado precisamente la ausencia de un plan ya confeccionado y por escrito.
EH Bildu ha propuesto un pleno monográfico para analizar "en su integridad" los debates económicos paralelos que se están dando. Arroyo (LAB) ha destacado que se han puesto en la agenda temas importantes, pero no ve un cambio de fondo más allá de las formas en las políticas públicas del Gobierno.
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco ha afirmado que en esta legislatura se tiene que conseguir un acuerdo sobre un nuevo estatus jurídico y político "para hacer frente a los retos económicos y políticos que tenemos".
Jesús Egiguren, Begoña Amonarriz y Patxi Ormazabal fueron parlamentarios en la primera legislatura del Parlamento Vasco hace 45 años. Los tres recuerdan aquel momento histórico, y coinciden en lo mucho que ha cambiado el panorama político.
El acto se ha desarrollado en la Casa de Juntas de Gernika, el lugar en el que se constituyó la cámara autonómica hace 45 años, con presencia de representantes de las distintas instituciones vascas y formaciones políticas.
Se han dado cita los actuales diputados vascos, los presidentes de la Cámara, los lehendakaris y todos los consejeros. El acto celebra con motivo de 45 aniversario de la puesta en marcha del Parlamento Vasco.
Los últimos 20 años de los 45 de historia del Parlamento Vasco han servido para apuntalar la presencia de la mujer también en la vida política. Prueba de ello son las tres personas que han regido la institución desde 2005 hasta nuestros días, todas ellas mujeres.
Juan Mari Atutxa, presidente del Parlamento Vasco desde 1998 hasta 2005, Juan Karlos Ioldi, candidato a lehendakari por HB en 1987, y Kepa Aulestia, parlamentario de EE-EUE de 1986 hasta 1994, nos relatan los hitos históricos que vivieron en la Cámara vasca durante sus mandatos.
Estudiantes de la Universidad Deusto han participado en el Parlamento Vasco en un pleno simulado sobre la Ley de Transparencia, un texto legal que los alumnos han elaborado siguiendo el proceso legislativo completo, desde la redacción hasta su aprobación en sesión plenaria.
Aitor Peral, Josemi Luengos y Gabriel Ainz, miembros del comité de empresa, han comparecido este martes en el Parlamento Vasco para exponer su situación.
Con motivo del Día Internacional del Derecho a la Verdad, GEBehatokia ha invitado al expresidente del Comité de los DDHH de la ONU para reflexionar sobre la necesidad de verdad, justicia y reparación en memoria histórica. Agus Hernan, portavoz del Foro Social, también ha asistido al encuentro.
El grupo para la defensa industrial ha sido uno de los temas tratados de la sesión de control en el Parlamento Vasco. Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu, ha pedido al lehendakari que participen más agentes en el citado grupo.
El lehendakari, Imanol Pradales, ha defendido que la reforma fiscal pactada por PNV y PSE con Podemos es favorable a la empresa vasca y ha reprochado al PP que la critique porque "desgraciadamente están mirando a Madrid y a Vox".
El lehendakari Imanol Pradales ha anunciado que propondrá en la Cámara Vasca la puesta en marcha de una ponencia de trabajo para la 'Mejora de la Calidad Democrática' mediante la que configurar un marco normativo amplio, innovador y de vanguardia para que Euskadi sea un referente en democracia.
PNV, EH Bildu, PSE y Sumar han salido al paso de las palabras de Javier de Andrés, quien ha dicho que es "muy racista y muy supremacista pensar que los menores (extranjeros) van a estar mejor tutelados en Europa que en sus países con sus familias" y ha abogado por repatriarlos.
Ley vasca de Caza de 2011 no mencionaba a los acompañantes, que es lo que se regula ahora con la reforma aprobada este jueves en el Parlamento Vasco. Cualquier persona podrá asistir a las batidas sin licencia de caza aunque no podrán llevar armas ni participar "activamente en la acción de cazar".
"Quienes acusaban al PNV de rescatar a los poderosos, son los que deciden rescatar hoy una norma fiscal que no cambia nada", ha reprochado Unai Urruzuno, parlamentario de EH Bildu, a Podemos.
Educación multó con 140 000 euros a la ikastola por incumplir los límites de matriculación. Sumar pidió aclaraciones al Departamento de Educación y, en la respuesta recibida, el parlamentario de Sumar Jon Hernández asegura que "los hechos quedan probados".
No obstante, según ha detallado el consejero de Seguridad, "hay un aspecto de la actuación policial que no se ajusta a los modos que rigen el modo de practicar una detención. "La mujer debía haber sido trasladada a un centro sanitario tras su detención, y no a una comisaría", ha explicado.
Una mujer de 32 años acabó ingresada en la UCI el pasado 2 de febrero tras ser detenida. La mujer evoluciona favorablemente y sigue recuperándose de un ictus. Según el último parte médico emitido, no ha sufrido un traumatismo craneoencefálico.
El 2 de febrero una mujer de 32 años acabó ingresada en la UCI tras ser detenida. La mujer evoluciona favorablemente y sigue recuperándose de un ictus. El último parte médico dado a conocer afirma que no ha sufrido un traumatismo craneoencefálico.
Familiares, amigos y representantes de instituciones y partidos políticos han realizado una ofrenda floral en Vitoria-Gasteiz. Rocío Vitero y Pello Otxandiano (EH Bildu) hacían cola para depositar su flor, cuando la madre de Jorge Díez, Begoña Elorza, les ha instado a retirarse del lugar.
Zupiria ha recordado que este asunto se regula en función de "un marco legal que aprobó el Parlamento Vasco en la última revisión de la Ley de Policía Vasca, que se realizó en 2019". EH Bildu asegura que no se pretende traspasar "ningún marco legal", sino impulsar un modelo "de proximidad".
Sumar ha propuesto sustituir la actual planificación educativa por un sistema que garantice plazas públicas suficientes en todas las etapas de la enseñanza obligatoria, pero su texto no ha salido adelante, y sí lo ha hecho el suscrito por los grupos que apoyan al Gobierno Vasco y por EH Bildu.
Además, han subrayado la necesidad de "nuevas propuestas" para atraer más industria, y los partidos de la oposición han emplazado al Gobierno Vasco a que trabaje en este sentido.
Desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, los visitantes podrán recorrer sus espacios más importantes acompañados por representantes de la Cámara y su personal.
Gorka Basterretxea, hijo del escultor Nestor Basterretxea, asegura que su padre estaba muy feliz y muy orgulloso de esta escultura. Izaro es el símbolo del Parlamento Vasco y su escultura preside el salón de plenos.
La Cámara Vasca abrirá sus puertas a la ciudadanía este viernes con motivo de su 45º aniversario. Conocemos algunas curiosidades y cambios a lo largo de estos años.
El equipo de intérpretes, traductores y correctores del Parlamento vasco está formado actualmente por 13 personas. Además de la interpretación directa, su función es traducir y corregir los documentos que se presentan en la organización.
Euskadi sigue sin tener el índice de los precios de alquiler de vivienda y sin esa referencia no se pueden topar los precios en los municipios declarados como zonas tensionadas.
Los partidos que sustentan el Gobierno Vasco (PNV y PSE-EE) han registrado una proposición de ley para modificar la ley de caza con el fin de "garantizar el relevo generacional", cuya aprobación está garantizada gracias a la mayoría parlamentaria.
Otxandiano ha explicado que ante el "complejo" panorama al que se enfrenta la industria vasca por la coyuntura global, el Gobierno Vasco tiene que ser "proactivo" y "pilotar" una política industrial que se adelante a los acontecimientos como los vividos con Guardian y Talgo, por ejemplo.
La encuesta del Gobierno Vasco augura un escaño más para el PNV (28) y el PP (8), en detrimento del PSE-EE (11) y Sumar (0) que se quedaría fuera del Parlamento Vasco. EH Bildu (27) y Vox (1) mantendrían su representación (1).