Osakidetza
Osakidetza lanza una web con contenidos validados por profesionales para gestionar mejor la salud
Martínez explica que la nueva organización del departamento de Salud y Osakidetza busca "un cambio de cultura", "nuevos enfoques" y "la modernización del sistema"
En palabras del consejero de Salud, los líderes del nuevo sistema de salud público se han de comprometer a “asumir e implementar más innovación, modificar las dinámicas organizativas y de relación entre personas… un cambio de cultura en el conjunto del sistema”.
El Gobierno Vasco reorganiza el sistema público de salud con cinco nuevos nombramientos
El Gobierno Vasco anunciará una reestructuración del sistema de salud con el fin de modernizar la atención y asegurar un servicio de calidad
El nuevo centro de salud de Aretxabaleta abrirá el próximo lunes
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
La covid persistente y la celiaquía serán catalogadas como patologías crónicas
Los especialistas y pacientes opinan que será un gran avance en el tratamiento y en las ayudas que necesitan para su día a día. junto a estas dos patologías también serán consideradas crónicas las secuelas de la polio y el dolor crónico no oncológico.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
ELA y ESK enmarcan el "calor extremo" en ambulatorios en el "deterioro" de Osakidetza
Ambas centrales sindicales se han concentrado en el ambulatorio de Etxebarri (Bizkaia) para denunciar que las altas temperaturas en estos centros sanitarios "superan ampliamente" los límites establecidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Consejos para dormir bien durante la ola de calor
Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil.
Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste.
El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides
En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública.
Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.
Osakidetza atiende a 67 personas por altas temperaturas en los últimos diez días
Según ha informado el Departamento de Salud , 37 de ellas tuvieron que ser evacuadas a centros de salud y hospitales. La mayoría de los casos se han registrado en Gipuzkoa (40), y las jornadas de mayor incidencia han sido los días 24, 28 y 29 de junio.
El consejero de Salud Alberto Martínez hace balance de la Mesa y el acuerdo, el día después de lograrse el pacto
24 horas después de que el Pacto de Salud cerrara su tercera fase con amplios consensos y algunos desencuentros, ETB ha estado con el consejero de Salud.
Alberto Martínez defiende que es un acuerdo inédito que pone al paciente en el centro y que servirá para reforza la Atención Primaria y caminar hacia un nuevo modelo sanitario.
Miembros del Gobierno apoyan el Pacto de Salud, mientras que los de la oposición lo critican
Continúa el debate acerca del acuerdo alcanzado este viernes. Los miembros del Gobierno siguen han apoyado el acuerdo, mientras es duramente criticado por la oposición.
El consejero de Salud destaca el "sólido y contundente" apoyo al futuro del sistema sanitario vasco
La Mesa del Pacto de Salud ha aprobado este viernes los 24 documentos de líneas estratégicas que diseñarán el futuro del sistema sanitario vasco. "Ningún documento ha estado en riesgo de no prosperar. El apoyo a esta tercera fase es sólido y contundente", ha dado a conocer el consejero vasco de Salud, Alberto Martínez.
Martínez: "Hoy es un día clave para la transformación del sistema público de salud"
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha destacado la importancia de la reunión de la mesa del Pacto de Salud, en la que se aprobarán 24 documentos estratégicos sobre áreas como oncología, salud mental y atención primaria. Martínez ha subrayado que este encuentro marca el cierre de la tercera fase de trabajo y busca el compromiso de los agentes para seguir avanzando en la evaluación y desarrollo del pacto.
EH Bildu votará a favor de 11 líneas estratégicas del Pacto de Salud, en contra de 8 y se abstendrá en 5
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Otegi ha adelantado la postura que EH Bildu mantendrá en la última reunión de la Mesa del Pacto de Salud. Asimismo, ha criticado la participación de Confefask en la mesa de salud porque, a su juicio, sólo busca obtener beneficios.
La Mesa de Salud avala las 24 líneas estratégicas del pacto
Sin embargo, EH Bildu, Sumar, LAB, ELA, SATSE, CCOO y UGT no suscribirán el pacto. Entre las cuestiones que mayor rechazo han generado se encuentran las relativas a la política lingüística y la colaboración público-privada.
LAB no apoyará el Pacto de Salud por mantenerse los contratos con la sanidad privada
El sindicato LAB ha anunciado que no apoyará el Pacto de Salud, ni siquiera asistirá a la reunión de mañana viernes, por mantener "la dependencia respecto al sector privado".
Martínez confía en que este viernes habrá un consenso global para aprobar el Pacto de Salud
En una entrevista en el programa 'Ganbara' de Radio Euskadi, el consejero de Salud, además, ha anunciado que en la Mesa Sectorial se ha aprobado un nuevo modelo de OPE apoyado por el Sindicato Médico y SATSE, que les va permitir convocar 4200 plazas a final de año.