El Supremo británico limita la definición de mujer al sexo biológico, dejando fuera de las políticas de igualdad de género a las mujeres trans. La sexóloga y técnica de igualdad Aitzole Araneta cree que el fallo es un pasó atrás, y cree que Euskal Herria es un "refugio" para las mujeres trans.
El grupo feminista transexcluyente For Women Scotland (FWS) acudió a los tribunales para que la judicatura aclarara qué es ser mujer para determinar si las mujeres transexuales están protegidas contra la discriminación sexual, según la Ley de Igualdad británica de 2010.
En la votación en el Parlamento, diputados de la oposición han prendido bengalas de los colores de la bandera húngara, rojo, blanco y verde. Además, un grupo de manifestantes se ha concentrado frente al Parlamento para oponerse a los cambios.
Según la sentencia, los condenados agredieron e insultaron a la pareja de varones movidos por su "hostilidad hacia las personas homosexuales" y "con la finalidad de humillarles y de menoscabar su dignidad".
Según ha podido saber EITB, la Fiscalía solicitará una condena de 16 años y tres meses de prisión para el acusado por homicidio, estafa continuada y hurto leve. El acusado cuenta ya con una condena de 10 años de cárcel por el intento de asesinato de otro varón impuesta por el TSJPV, que es firme.
Será los días 21, 22 y 23 de febrero. La ‘Legazpi Winter Pride’ se celebró por vez primera hace dos años de la mano de Jon Oliveira y sus amigos de Londres, pero este año han decidido darle un giro al evento.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado en la calle Somera, cuando cuatro o cinco jóvenes insultaron y golpearon a los dos chicos al verlos tocar carteles de apoyo a Palestina. Tuvieron que ser atendidos en el hospital de Cruces. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación.
Dos hombres denunciaron esta semana haber sido víctimas de un ataque homófobo en Bilbao, y presentaron una denuncia por agresión física ante la Ertzaintza.
La agresión tuvo lugar en la calle Somera de la capital vizcaína el pasado viernes. La Ertzaintza investiga lo ocurrido como agresión física. La consejera Nerea Melgosa ha expresado, en nombre del Gobierno Vasco, "más rotunda y absoluta condena" de lo sucedido.
En varias órdenes ejecutivas, el presidente de EE.UU. también ha premiado a los antivacunas de la covid-19 que fueron dados de baja de las Fuerzas Armadas con su reincorporación con pago retroactivo.
El 47° presidente estadounidense ha firmado un centenar de decretos en los que ha indultado a los 1500 condenados por el asalto al Capitolio, ha declarado una "emergencia energética nacional" para potenciar la producción de petróleo y gas, y ha sacado al país del Acuerdo de París y la OMS.
La nueva política, disponible en la página web de Meta, permite asimismo oponerse a la presencia de mujeres en organismos militares o fuerzas de seguridad.
El Supremo considera que "ni es un signo o símbolo de significación partidista y tampoco propugna enfrentamiento alguno". La Federación Estatal LGTBI+ ha destacado que se trata de un "avance significativo en el compromiso institucional con los derechos del colectivo".
El PSOE ha decidido eliminar la Q+ de las siglas LGTBIQ+. En este sentido, el coordinador de Ikusgunea, Amets Martínez de Heredita, señala que es evidente que en el PSOE hay un fuerte sector en contra de los derechos del colectivo trans cuya intención es invisibilizar a las personas trans.
Abogados de la defensa en la paliza mortal a Samuel Luiz han anunciado recursos tras el veredicto de culpabilidad de sus clientes, en algún caso por unanimidad y en otros por mayoría de votos.
Según denuncia EHGAM Nafarroa, la agresión tuvo lugar el pasado 8 de noviembre en una zona de "cruising" de la capital navarra. Un grupo de jóvenes insultó y persiguió con el coche a una de las personas que allí se encontraba.
Iria Moraleja inició su transición en 2013, con 21 años, después de darse cuenta que tenía que anteponerse a sí misma. Este año ha acompañado a la pregonera de Erandio lanzando el txupinazo.
El agresor, también acusado de matar, al menos, a cinco hombres en la capital vizcaína en 2021, trató a ahogar a la víctima dos veces consecutivas y una tercera trató de matarle con fuertes golpes reiterados.
El procesado cumple ya una condena de 10 años por intentar matar a un hombre con el que se citó a través de aplicaciones para homosexuales. En total, se le acusa de dos intentos de homicidio y cinco muertes.
Gehitu, el Observatorio Vasco LGBTI+ y la acusación particular habían reclamado la suspensión de la vista, ya que la causa por homicidio de este caso está recurrida en el Tribunal Constitucional
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha recordado que un cambio de sexo no puede eludir la aplicación de la ley y que aquellos que cometen fraude de ley abusando los derechos de las personas trans y LGTBI para eludir una condena por violencia de género se enfrentan a dos delitos.
El fiscal jefe de Gipuzkoa ha señalado que "legalmente el ministerio fiscal puede presentar un proceso judicial para anular un acto relacionado con el estado civil de las personas, pero el hecho de que haya ocurrido este presunto delito no tiene que conllevar necesariamente la anulación".
En la homilía ofrecida este jueves en Begoña, Joseba Segura ha asegurado que hoy en día se vive "un tiempo peculiar" y se actúa "como si el cuerpo no importara". "Se nos dice 'tú puedes ser lo que quieras', pero sabemos que no es así", ha insistido.
En la homilía ofrecida este jueves en Begoña, Joseba Segura ha asegurado que hoy en día se vive "un tiempo peculiar" y se actúa "como si el cuerpo no importara". "Se nos dice 'tú puedes ser lo que quieras', pero sabemos que no es así", ha insistido.
La movilización ha partido desde la plaza de la Virgen Blanca y ha recorrido la capital alavesa para reclamar el respeto a los derechos de las personas LGTBI+.
Centenares de personas se han sumado este viernes a la celebración del Día del Orgullo con llamadas a luchar contra los discursos de odio, recorriendo las principales calles de la capital vizcaína.
Tras la intervención de un grupo de batucada, los manifestantes, convocados por la 'Plataforma 28 de junio', han emprendido la marcha desde la plaza de la Constitución.
Varios cientos de personas han participado en la manifestación en favor de los derechos y la igualdad del colectivo. La marcha ha partido del Boulevard donostiarra a ritmo de batukada.
Ante el auge de la extrema derecha, reclaman una ley integral vasca que recoja con detalle "medidas concretas" en todos los ámbitos que afectan a la vida cotidiana, con recursos específicos y con un calendario concreto.
El Parlamento Vasco, el Parlamento y el Gobierno de Navarra, la Delegación del Gobierno en la CAV y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, entre otras, lucen la bandera multicolor para reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+.
Durante la mañana se han llevado a cabo actos institucionales, mientras que las principales manifestaciones de se celebrarán esta tarde en pueblos y ciudades.
Conversación con Lola González y Estela Buendía del centro sexológico Borobil de Bilbao en el Día del Orgullo Gay, sobre la homofobia y lesbofobia interiorizada
El Defensor del pueblo ha publicado este jueves una declaración institucional con motivo del Día del Orgullo LGTBI que se celebra este viernes, y ha invitado a celebrar de manera festiva y pacífica este Día.
La cineasta argentina recibió anoche el Premio Honorífico Zinegoak durante la gala de inauguración del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. Hoy se podrá ver su película "Las mil y una".
Junio es el mes de reivindicar los derechos de la comunidad LGTBIQ+, sin embargo, este activista subraya que aún queda mucho por hacer en cuestiones de salud, justicia y educación, entre otros.
Este lunes comienza el Festival Zinegoak, una edición dedicada a las películas y artes escénicas que muestran la realidad LGTBI llegadas de distintos países del mundo. Hasta el 1 de julio, películas y cortos de países como Nigeria, México o China llegarán hasta 54 países tratando temas como el aborto ilegal, la LGBTIfobia o las utopías queer. Se entregará además el Premio Honorífico Zinegoak a Clarisa Navas, la cineasta argentina reconocida en el Zinemaldia por la película "Las mil y una". Hablamos con ella sobre todo esto, y más.