#-energias_renovables-#

1 / 25 Siguiente
Euskadi reduce un 33 % sus emisiones y crea 2 000 empleos anuales con su plan de transición energética

Euskadi reduce un 33 % sus emisiones y crea 2 000 empleos anuales con su plan de transición energética

El Gobierno Vasco supera los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero y moviliza más de 400 millones en inversiones sostenibles entre 2021 y 2024.
Agurain rechaza los parques solares proyectados en la localidad

Agurain rechaza los parques solares proyectados en la localidad

El Ayuntamiento de la localidad ha pedido a la empresa Cañaveras Solar que reconsidere las instalaciones fotovoltaicas proyectadas en el municipio y que evite la ocupación de tierra agrícola calificada como de alto valor estratégico.
Zuia muestra su resistencia ante los proyectos de energía solar en un acto colectivo

Zuia muestra su "resistencia" ante los proyectos de energía solar en un acto colectivo

Vecinos y vecinas de la localidad alavesa han depositado sus mensajes, deseos y preocupaciones en una cápsula del tiempo, con el objetivo de que, en algún momento del futuro, "otra generación escuche la voz de quienes hoy defienden su tierra".
El consejero de Industria detalla los pasos que se seguirán en el Pacto de Transición Energética

El consejero de Industria detalla los pasos que se seguirán en el Pacto de Transición Energética

Mikel Jauregi ha indicado en el Parlamento Vasco que esperan que los compromisos del Pacto Social Vasco sobre Transición Energética y Cambio Climático estén detallados para el último trimestre del año.

Una delegación de EH Bildu se reúne con la dirección de Petronor, en Muskiz

Una delegación de EH Bildu se reúne con la dirección de Petronor, en Muskiz

Una delegación de EH Bildu encabezada por Pello Otxandiano se ha reunido con la dirección de Petronor, en Muskiz. Allí han tenido la oportunidad de conocer los proyectos de hidrógeno verde y combustibles sostenibles, y EH Bildu ha mostrado su disposición de colaborar en esa línea.

El Gobierno Vasco abre el procedimiento para un nuevo parque eólico en Vitoria y Elburgo

El Gobierno Vasco abre el procedimiento para un nuevo parque eólico en Vitoria y Elburgo

El Gobierno Vasco ha seleccionado el proyecto presentado por la empresa Premier Espf Ipaz Haizea 11, que consta de dos aerogeneradores; Esta misma compañía ha solicitado autorización para la construcción de otro parque eólico con siete generadores en Arrazua, Elburgo y Vitoria.
Abierto el plazo para solicitar ayudas de 3500 euros por la compra de coches nuevos

Abierto el plazo para solicitar ayudas de 3500 euros por la compra de coches nuevos

Desde las 08:00 horas se pueden tramitar las solicitudes a través de la web del Ente Vasco de la Energía. Este nuevo programa de ayudas contará con una dotación inicial (ampliable) de 5 millones de euros.
Cientos se manifiestan en Vitoria-Gasteiz contra los macroproyectos de renovables y en defensa de la tierra

Cientos se manifiestan en Vitoria-Gasteiz contra los macroproyectos de renovables y en defensa de la tierra

Las asociaciones convocantes han denunciado que el Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables que se aprobará próximamente en Euskadi tiene en contra a muchos ciudadanos y prioriza los intereses de las grandes empresas energéticas.

Dimiten los 3 concejales de EH Bildu de Arratzua-Ubarrundia por no poder parar el proyecto 'Vitoria Solar 1'

Dimiten los 3 concejales de EH Bildu de Arratzua-Ubarrundia por no poder parar el proyecto 'Vitoria Solar 1'

Txetxu Zengotitabengoa, Laura Sancho y Javier Ruiz de Arkaute han registrado su dimisión al tener "las manos atadas ante proyectos impulsados por instituciones supramunicipales de la mano de empresas que, como Solaria, solo buscan rentabilidad económica".
Petronor pondrá en marcha en 2028 el electrolizador de 100 MW, con una inversión de 260 millones

Petronor pondrá en marcha en 2028 el electrolizador de 100 MW, con una inversión de 260 millones

Además, la empresa proyecta la construcción de un hidroducto de 70 kilómetros para 2030, con el objetivo de suministrar a empresas industriales.
El Ayuntamiento de Oyón da luz verde al primer parque eólico de Euskadi en casi 20 años en un tenso pleno

El Ayuntamiento de Oyón da luz verde al primer parque eólico de Euskadi en casi 20 años en un tenso pleno

El alcalde José Manuel Villanueva (EH Bildu) había adelantado que votarían a favor "por imperativo administrativo". Decenas de personas han protestado en el exterior del Consistorio contra el proyecto y el Ayuntamiento.
Concentración en Oyón, en contra del parque eólico de Labraza

Concentración en Oyón, en contra del parque eólico de Labraza

El Ayuntamiento ha aprobado el plan especial, el último trámite para su construcción. El alcalde José Manuel Villanueva (EH Bildu) ha explicado que el Ayuntamiento "está obligado" a dar luz verde al proyecto al haber sido favorables todos los expedientes.

El Ayuntamiento de Oyón aprobará en el pleno de este miércoles el parque eólico de Labraza

El Ayuntamiento de Oyón aprobará en el pleno de este miércoles el parque eólico de Labraza

El alcalde Manuel Villanueva (EH Bildu) ha explicado que votarán a favor del parque eólico "por imperativo administrativo", ya que la alternativa sería la prevaricación.
Estados Unidos impone un arancel del 28 % a las torres eólicas de Siemens Gamesa y Windar

Estados Unidos impone un arancel del 28 % a las torres eólicas de Siemens Gamesa y Windar

La decisión supone una reducción respecto el margen 'antidumping' del 73 % establecido de manera preliminar en 2021 y contra el que reclamó Siemens Gamesa.
Trump en Davos: Fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles

Trump en Davos: "Fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles"

Donald Trump ha presentado en Davos una ambiciosa agenda de desregulación y rebajas fiscales para impulsar el crecimiento económico y atraer la producción de empresas al país. Ha abogado por reducir el precio del petróleo y ha criticado a la UE por la lentitud de su burocracia.
Von der Leyen avisa de que no interesa a nadie romper lazos en la economía global

Von der Leyen avisa de que "no interesa a nadie" romper lazos en la economía global

La presidenta de la Comisión Europea destaca la importancia de la cooperación transatlántica y la descarbonización como prioridades clave para la UE en el Foro Económico Mundial.
El Gobierno español no autoriza el parque eólico Itsaraz previsto en Aramaio y Eskoriatza

El Gobierno español no autoriza el parque eólico Itsaraz previsto en Aramaio y Eskoriatza

El Ministerio de Transición Ecológica ha emitido una declaración de impacto ambiental desfavorable a la construcción del parque eólico Itsaraz, promovido por la empresa pública noruega Statkraft. El Ayuntamiento de Aramaio y la plataforma Aramaixo Bizirik valoran positivamente la decisión.
Una fracción del hidrógeno subterráneo podría acabar con la dependencia energética durante 200 años

Una fracción del hidrógeno subterráneo podría acabar con la dependencia energética durante 200 años

Una nueva investigación sugiere que la Tierra contiene alrededor de 6,2 billones de toneladas de hidrógeno en rocas y depósitos subterráneos. El inconveniente es que aún se desconoce dónde se encuentran esas reservas.
Las empresas vascas que adquieran tecnologías de hidrógeno verde contarán en adelante con deducciones del 30 %

Las empresas vascas que adquieran tecnologías de hidrógeno verde contarán en adelante con deducciones del 30 %

El Gobierno Vasco ha actualizado el Listado Vasco de Tecnologías Limpias que contempla deducciones del 30 % del coste de inversión en el Impuesto de Sociedades. Se han incorporado ocho nuevas tecnologías, cinco de ellas destinadas al impulso del hidrógeno verde.
Iberdrola acusa de mensajes engañosos a Repsol, que defiende su compromiso con la sostenibilidad

Iberdrola acusa de mensajes "engañosos" a Repsol, que defiende su compromiso con la sostenibilidad

Tras la vista oral en un Juzgado de Santander, el caso queda visto para sentencia, que se prevé para finales de año o principios de 2025. El enfrentamiento en los tribunales de los dos grupos energéticos ha estado rodeado de una gran expectación y se ha prolongado por unas ocho horas.
Iberdrola y Repsol, cara a cara en tribunales, en el primer juicio por 'greenwashing' del Estado español

Iberdrola y Repsol, cara a cara en tribunales, en el primer juicio por 'greenwashing' del Estado español

Un juzgado de Santander acoge desde hoy el juicio a raíz de una demanda inédita presentada por la eléctrica contra la petrolera a la que acusa de competencia desleal y publicidad engañosa por vender como sostenibles productos que no lo son en realidad.
Baños de Ebro instalará placas solares en edificios municipales

Baños de Ebro instalará placas solares en edificios municipales

Entrevistado en Radio Vitoria, su alcalde, Francisco Javier Garcia, adelanta la instalación "en una segunda fase" de un punto de carga de vehículos eléctricos.
Más de 160 entidades reclaman en Vitoria la paralización de los macroproyectos energéticos

Más de 160 entidades reclaman en Vitoria la paralización de los macroproyectos energéticos

Los manifestantes, alrededor de 5500 según datos de la organización, han recorrido las calles del centro de la ciudad encabezados por una pancarta en la que se podía leer "Makroproiekturik ez. Lurra defenda dezagun".
Vitoria se manifiesta para reclamar la paralización de los macroproyectos energéticos previstos en Álava

Vitoria se manifiesta para reclamar la paralización de los macroproyectos energéticos previstos en Álava

Los manifestantes, alrededor de 5500 según datos de la organización, han recorrido las calles del centro de la ciudad encabezados por una pancarta en la que se podía leer "Makroproiekturik ez. Lurra defenda dezagun".

Diecisiete colectivos exigen la paralización de 112 proyectos de energías renovables en el territorio

Diecisiete colectivos exigen la paralización de 112 proyectos de energías renovables en el territorio

La manifestación convocada bajo el lema "Makroproeiekturik ez!" partirá el sábado 26 de octubre a las seis de la tarde desde la Plaza de Bilbao de Vitoria-Gasteiz
Goiner Taldea promueve comunidades energéticas locales

Goiner Taldea promueve comunidades energéticas locales

Esta firma es una cooperativa de consumo, sin ánimo de lucro, dedicada a la comercialización y generación de energías renovables
Un informe municipal descarta un segundo proyecto de Solaria en Vitoria-Gasteiz

Un informe municipal descarta un segundo proyecto de Solaria en Vitoria-Gasteiz

En este caso, se refiere a los planes de la empresa madrileña en la planta de 79 hectáreas ubicado en los terrenos de Lubiano. De los seis proyectos que tiene Solaria en mente en la CAV, cuatro ya han recibido informes desfavorables, solo quedan dos pendientes de ellos.
La revisión fiscal de Bizkaia incluirá deducciones para vehículos cero emisiones y para puntos de recarga

La revisión fiscal de Bizkaia incluirá deducciones para vehículos cero emisiones y para puntos de recarga

La diputada de Hacienda de Bizkaia, Itxaso Berrojalbiz afirma que la Diputación "y el conjunto de las instituciones vascas" aspiran a "mayores cotas de autogobierno" para diseñar con "el mayor margen de libertad posible" el marco fiscal para la transición energética.
Clavan 411 cruces para escenificar la muerte de la Araba rural por los macroproyectos fotovoltaicos

Clavan 411 cruces para escenificar la muerte de la Araba rural por los macroproyectos fotovoltaicos

Las plataformas Gorbeialdea Defendatu y Horrela Ez han escenificado en Lubiano su rechazo a los 28 proyectos de macroplantas fotovoltaicas que "no buscan un desarrollo sostenible para Álava, sino maximizar el beneficio económico, sacrificando nuestro medio rural y agrícola".

Iberdrola inaugura un parque eólico marino en Bretaña

Iberdrola inaugura un parque eólico marino en Bretaña

El proyecto ha supuesto una inversión de 2 400 millones de euros. En la construcción han participado tres empresas vascas: Siemens-Gamesa, Haizea Wind y Astilleros Balenciaga.

La UAGA reclama una moratoria de proyectos fotovoltaicos y eólicos hasta que se apruebe el PTS de renovables

La UAGA reclama una moratoria de proyectos fotovoltaicos y eólicos hasta que se apruebe el PTS de renovables

El sindicato agroganadero pide además al Gobierno vasco que se proteja el suelo de alto valor agrícola frente a los más de 80 propuestas de parques de energías renovables para el territorio alavés
Jauregi pide un debate sereno sobre las energías renovables para no depender de la importación masiva

Jauregi pide "un debate sereno" sobre las energías renovables para no depender de la "importación masiva"

Por otro lado, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha anunciado un nuevo programa de 260 millones de euros  dirigido a la lucha contra el cambio climático y a la descarbonización de la industria.
La oposición al proyecto fotovoltaico de Solaria se materializa en movimientos y plataformas

La oposición al proyecto fotovoltaico de Solaria se materializa en movimientos y plataformas

El proyecto consistiría en la implantación de 27 parques fotovoltaicos y todo lo que estos conllevarían, una línea de alta tensión de 100 kilometros entre Araba y Bizkaia de por medio.
Ekologistak Martxan critica que el Gobierno Vasco priorice grandes proyectos de renovables sobre locales

Ekologistak Martxan critica que el Gobierno Vasco priorice grandes proyectos de renovables sobre locales

Denuncian que el Gobierno Vasco “no está haciendo bien” la transición a las energías renovables ya que “se están dando permisos a grandes empresas sin fijación con el territorio”. Afirman que el modelo “debería ser diferente y mucho más consensuado”.
'No entendemos que el Diputado General nos ataque por defender pacíficamente nuestro territorio'

'No entendemos que el Diputado General nos ataque por defender pacíficamente nuestro territorio'

Entrevistado en Radio Vitoria, Iñaki Iturritxa, de la plataforma ecologista ‘Horrela EZ’, ha censurado las declaraciones en esta emisora del Diputado General, Ramiro González, que los que calificó como ‘movimientos minoritarios y radicalizados’.
El Guggenheim de Bilbao instala 300 paneles solares, que van a permitir ahorrar un 5% en el consumo eléctrico

El Guggenheim de Bilbao instala 300 paneles solares, que van a permitir ahorrar un 5% en el consumo eléctrico

Esta es una acción que estaba incluída en el Plan de Sostenibilidad Medioambiental 2024-2025, que tiene como objetivo avanzar hacia la neutralidad en carbono para finales de esta década. 

China, líder en la producción de energía renovable a nivel mundial

China, líder en la producción de energía renovable a nivel mundial

Según el Global Energy Monitor (GEM), el gigante asiático construye el doble de capacidad de eólica y solar que el resto del mundo. La capacidad en renovables bajo construcción en el país podría ser suficiente para abastecer a toda Corea del Sur.
Más de 50 000 alegaciones populares contra los macroproyectos energéticos en Álava

Más de 50 000 alegaciones populares contra los "macroproyectos" energéticos en Álava

Las alegaciones han partido de colectivos como Araba Bizirik, Arabako Mendiak Aske, AHT rik ez, y del sindicato agrario UAGA y han anunciado una manifestación en Vitoria-Gasteiz para el próximo 26 de octubre.
''Presentaremos alegaciones contra todos los macroproyectos fotovoltaicos de Álava''

''Presentaremos alegaciones contra todos los macroproyectos fotovoltaicos de Álava''

Varias organizaciones y sindicatos han registrado este miércoles más de 50.000 alegaciones populares a los "macroproyectos" de energías renovables que "amenazan el territorio" alavés, cuya paralización han exigido al Gobierno Vasco y a la Diputación.

Solaria firma más de 1000 acuerdos con propietarios de terrenos en la CAV

Solaria firma más de 1000 acuerdos con propietarios de terrenos en la CAV

En medio de las críticas y el mismo día en el que concluye el plazo de alegaciones a los proyectos de Solaria en Álava, la empresa ha dado a conocer las condiciones en las que alquila o compra los terrenos para sus parques solares.
1 / 25 Siguiente

    Lo más visitado

    1
     
    cargando