Elecciones Alemania

1 / 4 Siguiente
Pradales: Hoy, más que nunca, necesitamos una Alemania que contribuya al fortalecimiento de Europa

Pradales: "Hoy, más que nunca, necesitamos una Alemania que contribuya al fortalecimiento de Europa"

En una publicación en Linkedin, el lehendakari se ha felicitado por la alta participación y porque el pueblo alemán "se ha pronunciado claramente en favor de la democracia". "El ascenso de la ultraderecha, sin duda muy preocupante, no debe llevarnos a desviar el foco", ha añadido.
Merz: Queremos formar una coalición con socialdemócratas y dialogaremos en próximos días

Merz: "Queremos formar una coalición con socialdemócratas y dialogaremos en próximos días"

Merz ha explicado que los conservadores hablarán con los socialdemócratas sobre tres grandes temas: política exterior, migración y economía.
El conservador Merz gana las elecciones en Alemania y podrá formar coalición con los socialdemócratas

El conservador Merz gana las elecciones en Alemania y podrá formar coalición con los socialdemócratas

Tras conocer su victoria, ha pedido negociaciones rápidas para formar un Gobierno de coalición. La líder de la ultraderechista AfD se ha ofrecido a entrar en un Gobierno de coalición pero Merz ha rechazado esa unión. Scholz ha aceptado su derrota y ha felicitado a los conservadores por su victoria.
Resultados de las elecciones de Alemania 2025

Resultados de las elecciones de Alemania 2025

La CDU, el partido conservador de Angela Merkel, ha ganado las elecciones con su candidato Friedrich Merz.

Los conservadores ganan las elecciones alemanas y la ultraderecha casi duplica su voto

Los conservadores ganan las elecciones alemanas y la ultraderecha casi duplica su voto

El CDU/CSU ha sido el más votado con el 28,6 % de los votos (el doble que en 2021). La ultraderecha de AfD ha conseguido un 20,8 % de los sufragios y el SPD un 16,4 %. El partido de izquierdas BSW ha quedado fuera de la Cámara, por lo que Merz podrá formar gobierno con los socialdemócratas.
Merz quiere estabilidad y que haya un nuevo gobierno para Semana Santa

Merz quiere estabilidad y que haya un nuevo gobierno para Semana Santa

La periodista internacional de EiTB en Alemania, Ane Irazabal, explica que el líder del bloque CDU/CSU quiere conformar cuanto antes un gobierno de coalición. Descartada la ultraderecha como socia, su aliado favorito son los socialdemócratas y no se descarta que los Verdes se unan al grupo.

Las claves de un giro anunciado a la derecha

Las claves de un giro anunciado a la derecha

La fuerza mostrada la ultraderecha, la dificultad que podría haber para conformar una coalición de gobierno y el riesgo de bloqueo están sobre la mesa.
PERFIL | Friedrich Merz, representante del ala más conservadora de la CDU y enemigo de Angela Merkel

PERFIL | Friedrich Merz, representante del ala más conservadora de la CDU y "enemigo" de Angela Merkel

Nacido en Brilon (oeste de Alemania) en 1955 en el seno de una familia conservadora, se afilió siendo muy joven al partido, que compartía con Merkel. Grandes discrepancias con ella le llevaron a abandonar el partido entre 2009 y 2021.
Así quedaría conformado el Bundestag

Así quedaría conformado el Bundestag

Los conservadores CDU-CSU obtienen 209 escaños en el Bundestag, mientras que la ultraderechista AfD suma 149 y el SPD de Scholz 119, seguidos por los Verdes (90) e Izquierda (62), según los primeros sondeos, aunque estas cifras podrían variar una vez escrutados todos los votos.

Noche electoral alemana de celebración para algunos y pesadumbre para otros

Noche electoral alemana de celebración para algunos y pesadumbre para otros

Líderes de los partidos políticos alemanes que se medían este domingo en las urnas se han reunido para conocer los resultados en una intensa noche electoral. 

La participación en las elecciones alemanas ha sido de un 82,5 %, la mayor desde la reunificación alemana

La participación en las elecciones alemanas ha sido de un 82,5 %, la mayor desde la reunificación alemana

La participación ha sido muy elevada ya que ha superado la alta participación de 2021 de un 76 %. La anterior cifra más alta en Alemania fue del 91,1 % en 1972.
Esti Cosano: ''La crisis en el sector de la automoción ha tenido un papel determinante''

Esti Cosano: ''La crisis en el sector de la automoción ha tenido un papel determinante''

La responsable de Economía de EITB ha asegurado que el país germano vive la peor crisis desde la II Guerra Mundial. A ello se suma el encarecimiento de los costes de energía debido a la búsqueda de alternativas al gas ruso.

Los principales candidatos a liderar Alemania ejercen su derecho al voto

Los principales candidatos a liderar Alemania ejercen su derecho al voto

Los conservadores de Friedrich Merz (CDU) parten como claros favoritos, aunque tendrán que pactar una coalición. Alice Weidel, líder del partido de ultraderecha AfD, ha votado por correo para evitar disturbios en su colegio electoral.

Mikel Reparaz: ''Está en juego el futuro de Alemania y el de la propia Unión Europea''

Mikel Reparaz: ''Está en juego el futuro de Alemania y el de la propia Unión Europea''

Mikel Reparaz, responsable de Internacional de EITB y enviado especial a Alemania, asegura que el país germano deberá asumir un nuevo liderazgo en Bruselas a partir del nuevo gobierno.

Según las encuestas, los partidos tendrán que conformar un gobierno de coalición: ¿cuáles son las opciones?

Según las encuestas, los partidos tendrán que conformar un gobierno de coalición: ¿cuáles son las opciones?

El periodista Xabier Ormazabal, enviado especial de ETB a Berlín, nos explica desde el mismo muro cuáles son las opciones de gobierno más probables que se empezarán a negociar desde mañana mismo.

Abren los colegios electorales en Alemania

Abren los colegios electorales en Alemania

Los conservadores democristianos son los favoritos, y las encuestas les dan un 30 % de los votos; frente al 21 % que lograría la ultraderecha, que quedaría en segunda posición.

Los conservadores de Friedrich Merz (CDU) parten como favoritos en las elecciones legislativas de Alemania

Los conservadores de Friedrich Merz (CDU) parten como favoritos en las elecciones legislativas de Alemania

Según los sondeos, el Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz obtendría el tercer lugar con un 15 % de los votos y no tendría ninguna opción para continuar como jefe de Gobierno.
Recesión económica, migración y geopolítica: Ludger Mees explica las claves de las elecciones de Alemania

Recesión económica, migración y geopolítica: Ludger Mees explica las claves de las elecciones de Alemania

Con la economía en recesión, la inmigración en el centro del debate y enormes retos geopolíticos. En ese contexto Alemania celebra mañana las elecciones para elegir a su próximo canciller. Ludger Mees (Essen, Alemania, 1957), catedrático en Historia de la UPV, explica las claves de estos comicios.

Chemnitz, un claro ejemplo de la brecha entre el este y el oeste de Alemania

Chemnitz, un claro ejemplo de la brecha entre el este y el oeste de Alemania

Chemnitz, situada en el corazón del estado de Sajonia y capital europea de la cultura de este año, ha sido durante años el centro neurálgico de movimientos neonazis. Hoy, gran parte de la población lucha por liberarse de este estigma.

Alemania prepara una lista de búnkeres antiguos para protegerse de un hipotético ataque nuclear

Alemania prepara una lista de búnkeres antiguos para protegerse de un hipotético ataque nuclear

En el último debate televisivo entre Merz y Scholtz antes de las elecciones del domingo, los candidatos han hablado sobre seguridad, y ambos están de acuerdo en que la guerra de Ucrania ha dejado claro que es necesario un ejército europeo.

La promesa de aumentar las deportaciones centra la campaña electoral alemana

La promesa de aumentar las deportaciones centra la campaña electoral alemana

Alemania da el portazo definitivo al modelo migratorio abierto de Merkel y deja de ser un referente de acogida para Europa. A los alemanes les preocupa la integración de los recién llegados en medio de la crisis económica y también juegan en contra los recientes ataques cometidos por extranjeros.

EITB seguirá in situ las elecciones en Alemania, con toda la información, los datos y el análisis

EITB seguirá in situ las elecciones en Alemania, con toda la información, los datos y el análisis

Un amplio equipo de EITB estará en Berlín, donde realizarán varios informativos y programas: "Faktoria" de Euskadi Irratia el viernes, los informativos "Gaur Egun" y "Teleberri" de ETB el domingo y "Boulevard" de Radio Euskadi el lunes.
El discurso de Vance provoca malestar en Alemania y entre varios líderes europeos

El discurso de Vance provoca malestar en Alemania y entre varios líderes europeos

"No aceptaremos que extraños intervengan en nuestra democracia y en nuestras elecciones", ha señalado Scholz. También el líder de la oposición Friedrich Merz ha criticado el discurso de Vance y el ministro de Exteriores de Francia se ha sumado a las críticas vertidas por el Gobierno alemán.
La ultraderecha alemana elige por unanimidad a Alice Weidel como candidata a la Cancillería

La ultraderecha alemana elige por unanimidad a Alice Weidel como candidata a la Cancillería

La candidata ha reafirmado su intención de realizar "repatriaciones a gran escala", y ha mencionado el término "reemigración". Ha apostado por la energía nuclear, y recuperar el gas ruso.
Proclamas y protestas antifascistas al este de Alemania, en Riesa

Proclamas y protestas antifascistas al este de Alemania, en Riesa

Alrededor de 10 000 manifestantes se han concentrado para bloquear y retrasar el inicio del Congreso del partido ultraderechista Alternativa para Alemania. A un mes para las elecciones alemanas, según las encuestas, la ultraderecha es ya segunda fuerza y sigue aumentando en intención de voto.

Líderes europeos advierten de que Musk es un peligro para la democracia

Líderes europeos advierten de que Musk es un peligro para la democracia

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha acusado a Musk de "apoyar una nueva internacional reaccionaria" y de interferir en las elecciones de otros países, como Alemania. El primer ministro laborista, Keir Starmer, le ha acusado de "mentir y desinformar".
Scholz pierde la moción de confianza, tras un debate bronco que augura una campaña electoral muy dura

Scholz pierde la moción de confianza, tras un debate bronco que augura una campaña electoral muy dura

El debate ha estado plagado de reproches entre los antiguos socios de Gobierno y ataques a la oposición. Los comicios están previstos para el 23 de febrero.
Los socialdemócratas ganan en Brandeburgo por un punto a la ultraderecha

Los socialdemócratas ganan en Brandeburgo por un punto a la ultraderecha

El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) ha logrado el 30,7 % de los votos y la ultraderecha de AfD el 29,6 %, según los primeros datos oficiales.
AfD logra la primera victoria de la ultraderecha en un estado alemán desde la Segunda Guerra Mundial

AfD logra la primera victoria de la ultraderecha en un estado alemán desde la Segunda Guerra Mundial

El partido conservador Unión Cristiano Demócrata ha resistido en Sajonia como primera fuerza política solo un punto por delante de la extrema derecha, siempre según proyecciones aún provisionales.
Las Abuelas Contra la Extrema Derecha alzan la voz, para transmitir lo vivido y lo aprendido del pasado

Las Abuelas Contra la Extrema Derecha alzan la voz, para transmitir lo vivido y lo aprendido del pasado

Se han movilizado en las calles de Sajonia y Turingia, por la democracia. Desde que naciera en 2018, el movimiento no ha parado de crecer y cuenta ya con 30 000 miembros. Quieren demostrar que las ideas de ultraderecha no son una alternativa y que hay que mantener viva la memoria histórica. 

Aumentan los ataques a políticos por parte de movimientos neonazis y grupos de extrema derecha en Alemania

Aumentan los ataques a políticos por parte de movimientos neonazis y grupos de extrema derecha en Alemania

En las últimas semanas cuatro políticos han sido atacados en Alemania y se han encendido todas las alarmas. Se percibe una gran división política en el país.

Entrevista a Imanol Pradales (PNV) en Radio Euskadi

Entrevista a Imanol Pradales (PNV) en Radio Euskadi

Hoy en "Boulevard" de Radio Euskadi ha estado, Imanol Pradales, el candidato del PNV-EAJ a lehendakari.

¿Vas a votar? ¿Sabes a quién vas a votar?

¿Vas a votar? ¿Sabes a quién vas a votar?

En "Boulevard" de Radio Euskadi hemos salido a la calle para preguntar a la gente si van a votar en las próximas elecciones municipales y forales del 28 de mayo.

ETB, testigo de las noticias más importantes de 2021

ETB, testigo de las noticias más importantes de 2021

ETB ha acudido allí donde ha ocurrido la noticia, y en este vídeo hemos resumido las principales noticias que nos deja este 2021.

Felipe Etxeberria

Felipe Etxeberria

Análisis

Un tripartito inédito en Alemania

Sucediendo a la canciller, Olaf Scholtz se presenta como un modernizador. Si en el eje franco-alemán durante la era Merkel el motor de la ambición pro-europea ha sido el presidente Macron, ahora con el nuevo gobierno tripartito alemán la situación podría cambiar.
Socialdemócratas, verdes y liberales firman el pacto de coalición en Alemania

Socialdemócratas, verdes y liberales firman el pacto de coalición en Alemania

El pacto de coalición ha sido firmado bajo el lema "Atreverse a más progreso". El nuevo Gobierno alemán tomará posesión mañana con la investidura de Olaf Scholz como canciller.

Felipe Etxebarria

Felipe Etxebarria

Análisis

Puntos del acuerdo de coalición en Alemania

Pandemia, medioambiente y salario mínimo son algunas de las claves del pacto.
Socialdemócratas, verdes y liberales cierran un acuerdo de Gobierno en Alemania

Socialdemócratas, verdes y liberales cierran un acuerdo de Gobierno en Alemania

La coalición tripartita que pone fin a la era Merkel tomará posesión la segunda semana de diciembre.

FELIPE ETXEBARRIA

FELIPE ETXEBARRIA

Análisis

Alemania necesita mano de obra migrante

Muchos sectores económicos buscan desesperados más trabajadores, ya que la falta de mano de obra suficiente es cada vez más aguda.
Scholz, en camino a liderar una  coalición del progreso en Alemania

Scholz, en camino a liderar una  "coalición del progreso" en Alemania

El líder socialdemócrata ha anunciado, junto con Los Verdes y el Partido Liberal, el inicio de las negociaciones formales para acordar un Gobierno.
1 / 4 Siguiente

    Lo más visitado

    1
     
    cargando