El domingo 6 de abril podrás ver un nuevo capítulo del programa 'Helmuga' en ETB1, a las 11.25 horas. En esta ocasión, el protagonista es el esquiador de montaña Aitor Otxoa.
Los escaladores Iker y Eneko Pou han realizado un viaje de dos semanas a las Dolomitas, con el fin de escalar algunas cascadas heladas de la zona. Los hermanos vitorianos se encuentran inmersos en la preparación para los retos del verano.
El deportista francés ha construido pistas en lugares donde normalmente no levantarías una pump Track. Floating Shapes redefine los límites de la estética en movimiento. El dos veces campeón olímpico sigue así impulsando el snowboard creativo.
Los vizcaínos Juan del Campo y Aingeru Garai acabaron 23º y 29º, respectivamente, en la prueba de eslalon que cerró el Campeonato del Mundo de Esquí en Saalbach (Austria) y donde se impuso el suizo Loic Meillard.
Decenas de voluntarios se reúnen cada mes en Aizarotz para acondicionar los senderos y las pistas del entorno de Basaburua para las bicis de montaña. Esta actividad, muy arraigada en Norteamérica, apuesta por la sostenibilidad, el ocio y el deporte.
Alex Txikon ya está en casa. El de Lemoa, después de dar por concluida su expedición al Annapurna en la que tuvo que ser operado de urgencia de una apendicitis aguda, ha llegado esta mañana al aeropuerto de Loiu.
Fue intervenido de urgencia de apendicitis en Katmandú (Nepal) a finales de 2024 y no está en condiciones para intentar el ascenso invernal al Anapurna.
A sus 23 años y tras proclamarse campeón de Copa de España, el escalador Eneko Carretero ha tomado la decisión de dejar la escalada. Hablará sobre ello en esta entrevista.
Iker y Eneko Pou han entrado en la lista de los 50 montañeros más influyentes de 2024, consolidando un año exitoso. Los hermanos de Vitoria-Gasteiz han realizado numerosas expediciones, han abierto nuevos caminos por todo el mundo y han publicado su segundo libro.
Los médicos le han reco,mendado "reposo total por el momento", según detalla la nota que ha publicado este 30 de diciembre el equipo de comunicación de Txikon.
El Grupo de Rescate Técnico (GRT) de los Bomberos de Navarra ha hecho balance del año, y observan que los rescates se han incrementado en los últimos años. El Gobierno de Navarra ha dado algunas pautas básicas de seguridad que hay que seguir a la hora de salir al monte.
Celebramos el día Internacional de las Montañas con el tema 'Soluciones basadas en las montañas para un futuro sostenible: innovación, adaptación y juventud'.
Para ello hemos estado en el 'Mendietxe Museoa', el museo dedicado a la montaña que ha abierto sus puertas en Azpeitia gracias al trabajo de la asociación sin ánimo de lucro de 'Mendiaren Etxea' y del escalador Alex Txikon.
En él se muestran decenas de objetos que cuentan la historia de este deporte, desde piolets, a la tienda de campaña que utilizó Reinhold Messner en su descenso del Everest.
En "Boulevard" de Radio Euskadi hemos estado con dos mujeres que han hecho historia en la Federación Navarra de Montaña.
Se trata de la nueva presidenta de la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de Navarra, Miren Eizmendi y Cari Vélez, que lo fue de 1989 a 1997, hace casi 30 años.
La decimoséptima edición del Mendi Film de Bilbao ya está en marcha. Esta sábado se ha ofrecido el proyecto audiovisual "Noie", que recoge el logro de la escaladora Ainhize Belar, que ascendió una vía de dificultad 9a plus. En "Noie", no hay ni una imagen, solo la palabra hablada.
Alex Txikon intentará llegar a la cima del Annapurna este invierno. El alpinista de Lemoa ha presentado la expedición para afrontar este nuevo reto. Ya logró ascender el Nanga Parbat y el Manaslu en invierno. Ahora, tratará de hacer lo mismo en el Annapurna.
Conversación con Vanessa Almeida sobre su proyecto '8.000 sin barreras' para el que se está preparando para ser la primera mujer con TEA en coronar un pico de más de 8000 metros
La asociación Mendiaren Etxea, que encabeza Álex Txikon, ha recopilado diverso material de multitud de expediciones y se podrá ver en este museo ubicado en el Convento de las Esclavas de Azpeitia.
Después de 44 años, Martín Zabaleta y el sherpa Pasang Temba vuelven a tener la oportunidad de recordar la hazaña en la gala de la Federación Vasca de Montaña. En 1980 el alpinista de Hernani llevó la ikurriña a la punta del Everest.
El nepalí Nima Rinji ha batido todos los récords al ser la persona más joven del mundo que ha logrado subir los 14 ochomiles. En este vídeo explica que el logro realizado le ha abierto el camino hacia nuevos retos.
El último domingo de octubre 300 participantes tomarán parte en esta iniciativa del Servicio de Patrimonio Natural de la Diputación Foral de Álava-Araba para dar a conocer los recursos naturales y culturales de este rincón de la Cuadrilla de Añana
Conversación con Xabier Sukunza, autor del libro 'Rutas para vivaquear y fotografiar estrellas' (Sua edizioak), sobre sus noches al raso en la montaña y las técnicas para fotografiar estrellas y otros fenómenos estelares
El sherpa Pasang Temba ofrecerá numerosas charlas durante los siguientes meses. Además, el proximo viernes, junto a Martin Zabaleta, estará con la Federación Vasca de Montaña. Uno de los objetivos de esta visita es lograr ayudas para Temba, el cual pasa por una complicada situación familiar.
Tiene previsto pasar dos meses en Euskal Herria, para acompañar a Alex Txikon en diversos actos: "Los vascos son mi familia", ha dicho, a su llegada al aeropuerto de Loiu.
Iker y Eneko Pou han abierto una nueva vía a la cumbre de Peña Santa, en los Picos de Europa. Se trata de una ruta de 600 metros, de dificultad 9 A+, y la han bautizado como Truenu.
Juanito Oiarzabal lleva jubilado tres años, pero no se retira de la montaña. "Hay 14 montañas de ocho mil metros, yo he repetido 10, he hecho 47 expediciones al Himalaya. Yo creo que es suficiente", dice. Aun así, continúa realizando trekkings a lo largo del mundo.
En categoría masculina, el corredor italiano Luca del Piero se ha impuesto por delante de Manuel Merillas y Lorenzo Rota. En la femenina, ha ganado Julia Font, después de superar en el último kilómetro a Daniela Oemus, que ha sido cabeza de carrera desde el inicio. Onditz Iturbe ha sido tercera.
Hace dos años, el corredor Iñigo Uriarte sufrió un ictus, del que está recuperado. Reconoce que el ser corredor le ha ayudado en su recuperación, y este domingo participará en la carrera Gorbeia Suzien.
Los galardones, que serán entregados en diciembre, se otorgan desde 1991. En una primera lista de 68 ascensiones destacables realizadas en 2023, el jurado cita las realizadas por Koldo Zubimendi, Joseba Iztueta, Ekaitz Maiz, Julen Berrueko, Jon Inoriza, Tasio Martín y Eneko e Iker Pou.