El Ayuntamiento de la localidad dice que ha recibido varias denuncias anónimas de malos tratos al alumnado por parte del director, que hasta febrero estaba contratado por el consistorio. La banda es, sin embargo, una asociación. La propia agrupación y el acusado han negado los hechos.
"Hoy se ha producido una agresión física de alto impacto, pero todos los días se producen agresiones verbales debido a la sobrecarga que sufre el servicio", ha advertido el sindicato abertzale. ELA ha recordado que la plantilla continúa movilizándose cada martes.
Mikel Laskibar, vecino de Donostia de avanzada edad y con poca visión, sufrió hace 3 semanas el conocido como "abrazo solidario". Una joven se le acercó en tono familiar y le robó un anillo que llevaba puesto. César Charro nos da consejos para evitar sufrir este tipo de robo.
El 20 de febrero se conoció que la Unidad de Igualdad del centro abrió en enero una investigación al cofundador de Podemos después de recibir una denuncia de acoso sexual de una alumna.
Según el testimonio de la mujer, los oficiales del barco realizaban comentarios denigrantes cómo "una mujer no pinta nada en un barco, sólo dais problemas". Tras la denuncia la investigadora fue desembarcada en Costa de Marfil.
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha asegurado que se ha enterado por la prensa de la denuncia ante la Ertzaintza y que el centro no funciona con una autorización administrativa de su Departamento.
Eroski niega que aplique un aumento arbitrario del precio en las compras telemáticas, sino que solicita una autorización por un 10 % adicional al importe del pedido por "posibles ajustes" en productos a granel.
Los hechos denunciados se registraron sobre las 05:30 horas del miércoles en la Avenida Primero de Mayo del Valle de Trápaga. La víctima tuvo que ser atendida de las heridas sufridas en un centro hospitalario.
Mientras tanto, a raíz de la denuncia interpuesta por EH Bildu, los juzgados de Getxo están analizando lo sucedido, por si pudiera haber delitos penales.
La denuncia presentada en comisaria recoge que fue agredida en tres ocasiones durante una misma noche, y que en un momento dado tuvo que decirle: "Íñigo, solo sí es sí, parece mentira que me pase esto contigo".
El secretario general de Sumar Euskadi ha defendido que Sumar "está siendo bastante transparente respecto a cómo ha investigado el asunto", y ha defendido que lo importante ahora es atender a las víctimas.
El ex secretario general de Podemos ha asegurado que hubo una denuncia circulando en redes pero que "había muchas víctimas que no encontraban un espacio seguro para denunciar". Además, ha criticado a Sánchez por "acordarse más" de Sumar que de las víctimas.
La coalición abertzale denuncia que el equipo de gobierno de Getxo formado por PNV y PSE-EE "sigue sin arrojar luz en el caso". El edificio histórico 'Irurak bat' se derribó pese a contar con protección especial para construir viviendas de lujo.
La agresión machista tuvo lugar la madrugada del sábado en el entorno de una discoteca de la localidad vizcaína. La víctima ha denunciado los hechos y, de momento, no se han registrado detenciones.
Hablamos con Maxi y Mauricio, uno de los empleados y el cliente que estaban en el bar Gabaz de Gernika, al que prendieron fuego tras bloquear la puerta mientras había dentro también otro empleado. Explican qué pasó. Ya hay cuatro detenidos por intento de homicidio.
Desvela las graves consecuencias que provoca el abuso de móviles y redes sociales en los adolescentes: ansiedad, depresión, trastornos alimenticios, obsesión por la cirugía estética, fracaso escolar e, incluso, el suicidio.
El colectivo animalista destaca que, con la entrada en vigor de la Ley de protección de los animales del País Vasco, "las carreras de burros han quedado prohibidas". Las denuncias están acompañadas de dos vídeos y varias fotografías que demuestran "el maltrato" al que son sometidos los burros.
Considera que el juez "ha incurrido en una infracción disciplinaria" por haberse "excedido con creces" e "incumplido reiteradamente" el plazo legal previsto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Los malhechores emplean diversas técnicas, algunas más "sofisticadas" que otras, para tratar de forzar las cerraduras de los hogares y robar en el interior. Por ello, es importante fijarse bien si hay alguna marca en las puertas.
Cesar Charro nos ha dado varias pautas para evitar robos con violencia o intimidación, así como aquellos otros en los que los malhechores se aprovechan del despiste de la víctima. El objeto del robo son principalmente bolsos, joyas y teléfonos móviles de última generación.
La víctima recibe una llamada, haciéndose pasar por su entidad bancaria, para alertar de "supuestos fallos de seguridad en la cuenta". Para proteger el dinero, los malhechores reclaman una transferencia a una supuesta nube de seguridad. Se trata de una estafa.
César Charro sostiene que una de las cosas más preocupantes es el uso del cutter como arma blanca. Últimamente se esta viendo con mucha frecuencia en la calle, y puede ser muy peligroso, pues su hoja es muy cortante.
Además, las denuncias registradas se han reducido un 20 % debido sobre todo al descenso de las denuncias por hurto, y se han incrementado el número de detenidos en un 10 %, pasando de 191 en 2023 a 211 en este año. Por otro lado, se han registrado 24 denuncias por agresión sexual.
Centenares de personas han abarrotado este viernes la Plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas ocurridas durante los sanfermines, denunciar la "vulneración de los derechos" de las mujeres y aplaudir la respuesta de la ciudadanía.
Se trata de una especie protegida, la cual el mismo cazó con arpón en la selva Amazónica. Además, el pasajero portaba cerca de 11.000 euros en metálico, sin declarar.
El Movimiento Feminista y el Movimiento Popular de Pamplona/Iruña han informado sobre otras seis de baja intensidad y han condenado todas ellas. Han pedido a los medios de comunicación que se abstengan de revictimizar a las agredidas "dando todo tipo de detalles morbosos".
La Sala de lo Penal rechaza los recursos de la Fiscalía, la Comunidad Foral, el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña y la víctima contra la resolución que rebajó la pena al condenado.
Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, ha denunciado lo ocurrido y ha mostrado su apoyo a la comunidad islámica de Euskadi. La Ertzaintza investiga el ataque así como su autoría.
Los agentes han intervenido cerca de tres kilos de marihuana, joyas, cartuchos de arma corta y numerosos terminales móviles en las entradas y registros practicados en Barakaldo, Beasain e Irun.
Rosa resultó gravemente herida al recibir un disparo de pelota de goma de la Ertzaintza. Una semana después falleció en el hospital. No se pudo acreditar judicialmente la causa de su muerte, pero la familia pide que se reconozca la verdad.
En Andalucía han sido asesinadas tres mujeres en dos crímenes machistas, en Zafarraya (Granada) y Fuengirola (Málaga). El otro asesinato ha sido en el municipio de Las Pedroñeras (Cuenca).
El Gobierno español ha dado este paso "por el firme compromiso con el derecho internacional y con la labor de la Corte Internacional de Justicia" y con la intención de "contribuir a que la paz regrese a Gaza y a Oriente Medio".
Familiares y amigos de presos de ETA han denunciado que se han denegado visitas a varios reclusos "por no compartir la línea oficial" de la Izquierda Abertzale y ser "partidarios de estrategias de confrontación".
Un hombre de 34 años ha matado a tiros con una escopeta a su pareja, una joven de 20 años, y a la madre de ella, de 45, en Zafarraya (Granada). Además, una mujer de 76 años ha sido estrangulada en Fuengirola (Málaga).
Los investigadores consideran que su marido es autor de un homicidio, tal y como ha explicado el fiscal de Baiona, Jérome Bourrier. Por su parte, las asociaciones feministas denuncian que el sistema ha fallado una vez más, a la hora de proteger el bienestar y la vida de las mujeres.
Este reconocimiento llega cuando se cumplen dos décadas de su asesinato, dos días después de los atentados del 11M, a manos del policía nacional Valeriano de la Peña y su hijo Miguel José de la Peña.
Sostiene que no se puede "partir de suposiciones y del potencial daño que se podría haber causado" con sus acciones "sino de certezas". La acusación popular, por su parte, se ha mostrado en contra de aplicar la amnistía.
En marzo, esta misma persona fue condenada a diez años de prisión por agredir sexualmente a dos jóvenes, una con una discapacidad psíquica y otra menor de edad, en unos hechos ocurridos en 2015 y 2017.