El 23 de marzo la Media Luna Roja palestina y la Defensa Civil de Gaza perdieron el contacto con dieciséis paramédicos y rescatistas cuando se dirigían a una misión en Rafah, y 15 de ellos han sido exhumados de la fosa común en los últimos días.
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja y la ONU denuncian que fueron al lugar para atender a varios heridos tras ataques israelíes y ellos también fueron atacados. "Los trabajadores humanitarios y sanitarios nunca deben ser un objetivo" han denunciado.
El burladés ha fallecido a los 58 años, tras 23 años de carrera como responsable de Comunicación y Cooperación Internacional de la organización humanitaria.
Se trata de tres civiles, Romi Gonen, de 24 años; Emily Damari, de 28 años, y Doron Steinbrecher, de 31 años. Las tres mujeres permanecerán en observación en el hospital Sheba de Tel Aviv. La liberación ha sido como intercambio a la liberación de 90 presos palestinos.
Este servicio tiene su origen ligado a los conflictos bélicos, con el objetivo de hacer más humano el trato a heridos y enfermos en las campañas militares. Con el tiempo esta ayuda se ha extendido a toda situación extrema como los desastres naturales
Cruz Roja Juventud, trabaja desde hace años con el objetivo de acercar la educación a los niños, niñas y adolescentes en situación de exclusión o vulnerabilidad social, dotándoles de herramientas necesarias y acompañándoles en el proceso educativo y social.
El Banco dejará de recibir ayudas para alimentos de los fondos de la UE, que el Gobierno español destinará a la Cruz Roja. La asociación benéfica ayuda a alrededor de 24 000 personas.
"Hondartzak denontzat" es la nueva edición del programa de baño adaptado y asistido de Gipuzkoa. El servicio se prestará en la temporada de baño, desde el 15 de junio al 15 de septiembre, de 11:00h a 19:00h en la playa Malkorbe de Getaria.
Este miércoles es el Dia Mundial de la Cruz Roja y Radio Vitoria ha visitado la sede que esta organización humanitaria tiene en la capital alavesa, donde lleva 152 años trabajando. Hemos hablado con sus empleados y hemos conocido cómo es su día a día
Según informa la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, aportará al dispositivo de seguridad del jueves todos estos medios, ya que se espera una celebración masiva con cientos de miles de aficionados para acompañar a su equipo.
Irene Gutiérrez, voluntaria de la Cruz Roja, nos explica qué deberíamos hacer en caso de tener que socorrer a alguien. También nos enseña a practicar correctamente una RCP y a cómo usar un desfibrilador.
Etxean bai es un proyecto de cuidados en el domicilio impulsado por la Diputación y gestionado por Cruz Roja Araba, dirigido a personas de cualquier edad con una dependencia de grado 2 o 3, una discapacidad mayor del 65% o un problema de salud mental.
Por su parte, Israel ha abierto el cruce fronterizo de Kerem Shalom, por primera vez, desde el 7 de octubre para la entrada de ayuda humanitaria, cumpliendo así un compromiso que tomó el viernes con Estados Unidos .
Cruz Roja continúa con su campaña de recogida de juguetes en Álava. El objetivo es conseguir 1.200 juegos y juguetes para 600 menores en situación de vulnerabilidad.
La Cruz Roja del Alto Deba ofrece un servicio de préstamo de artículos sanitarios como muletas o sillas de ruedas. Es un servicio puntual, lo hacen durante tres meses, y aceptan donaciones de productos. Para solicitar o donar productos contacta en el número 943 222 222 o en altodeba@cruzroja.es.
Hoy, 9 de septiembre, se celebra el día mundial de los Primeros Auxilios y charlamos con voluntarios de la Cruz Roja. Se acaba de presentar una APP con consejos muy prácticos compatible con todos los teléfonos móviles (FICR).
Eneko Marín, voluntario de Cruz Roja Gipuzkoa, nos habla sobre las diferencias entre una insolación y un golpe de calor, sobre cómo tratarlos y cómo evitarlos. Según cuenta, hay que colocar a la persona afectada a la sombra, darle agua, hacer que se calme y llamar al 112.
Cada vez hay más colectivos y asociaciones que intentan poner remedio a la soledad no deseada de la población de edad avanzada. Lo hacen mediante programas específicos y con voluntariado que escucha y acompaña a estas personas. El verano es uno de los momentos con más demanda.
Imad El Hannaoui, responsable del puesto de socorro de la Cruz Roja en Getaria, nos explica cómo hay que tratar las picaduras de carabelas portuguesas y cuál es la diferencia entre estas picaduras y las de las picaduras de medusas. Y es que hay carabelas portuguesas en aguas guipuzcoanas.
Los socorristas cuidan ya, desde este jueves 1 de junio, de los bañistas en las playas de San Sebastián y, por ello, hemos estado con ellos para saber cuáles serán sus labores hasta el 30 de septiembre.
Entrevistado en Radio Vitoria, Txomin Ondarre, director de Inclusión Social y empleo de Cruz Roja en Álava, ha explicado que uno de los objetivos del programa piloto ‘Etxean Bai’, es que las personas estén en sus domicilios el máximo tiempo posible antes de pasar a una residencia.
Lo hará a través de un programa, presentado este viernes, con el que prevé garantizar el acceso a alimentos o productos de higiene personal a unas 2500 familias. Las ayudas, de entre 150 y 300 euros y tres veces al año como máximo, se canalizarán con tarjetas monedero y con una aplicación móvil.
El Gobierno Vasco pondrá en marcha a partir del 13 de enero un programa de ayudas para que las personas vulnerables puedan hacer frente a la subida de los precios de la alimentación por un valor de 2,5 millones y que gestionará la Cruz Roja. Lide Amilibia nos explica los pormenores de esta ayuda.
Imanol Arevalillo ha acompañado al equipo de rescate y salvamento en un simulacro de rescate en montaña en Amorebieta-Etxano. Alain Bravo, coordinador de Cruz Roja Bizkaia, nos explica cómo trabajan y cómo se preparan para los rescates.
Entrevistado en Radio Vitoria, el coordinador de Cruz Roja Euskadi, Aitor Allende, ha reconocido que muchas personas que habían conseguido salir de la situación de pobreza vuelven, ahora, a necesitar ayuda.
Los servicios de emergencia la han encontrado en la zona del mirador, tras comenzar las labores de búsqueda este jueves a la noche por el aviso de la residencia donde residía la persona desaparecida.
Miembros de la Cruz Roja han utilizado una camilla para devolver al mar un delfín de la especie calderón que ha aparecido varado en la playa de Santiago de Zumaia.
"Nos Echamos a la Calle" ha estado con personal sanitario de la Cruz Roja en los minutos previos al encierro, durante el mismo y en los momentos posteriores para ver cómo trabajan. Amaia Elizalde hace el balance y explica cómo tiene que actuar la gente en caso de caídas y encontrar heridos.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha propuesto la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Cruz Roja de Álava, que este año celebra su 150 aniversario. La asociación agradece el reconocimiento.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha propuesto a la junta de portavoces la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Cruz Roja de Álava, que este año celebra su 150 aniversario. Si el pleno así lo acuerda, la distinción será entregada el próximo día 5 de agosto, día de la Blanca.
Según ha confirmado la Ertzaintza, el cuerpo del montañero ha sido localizado hacia las 09:30 horas en el canal de Infernu Zubi, en las proximidades de la cumbre del Alluitz, donde, al parecer, pudo haber sufrido una caída.
En Radio Vitoria Gaur Magazine hablamos de mayores, emergencias, cooperación internacional, inmigración, refugiados, asilados, mujeres, infancia, juventud… Cruz Roja Álava cumple 150 años y entrevistamos a Jesús Cantero, presidente, Xabier Manzano, secretario provincial y Francis Moran, voluntaria.
Sólo en los últimos quince años, el trabajo de la Cruz Roja ha sido fundamental para ayudar a las familias que peor lo pasaron durante la crisis económica, para las personas a las que la pandemia trastocó más su vida y ahora, a las personas que huyen de Ucrania de la guerra.