Eztabaidan bizi baten ostean, erasotzailea etxera joan zen labana baten bila, eta bitartean Udaltzaingoari deitu zioten. 23 urteko gaztea agenteak baino lehenago iritsi zen eta labana sartu zion biktimari. Nafarroako Unibertsitate Ospitalera eraman zuten.
Durante la discusión, el agresor fue a casa a por un cuchillo y mientras se dio aviso a la Policía Municipal. El joven de 23 llegó antes que los agentes y clavó el cuchillo a la víctima que tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario de Navarra.
El vehículo en el que viajaban se ha salido de la vía, la NA-134 a su paso por Lodosa, y ha caído por un talud. La mujer ha sido trasladada en helicóptero al Hospital Universitario de Navarra.
Los bomberos han acudido al lugar del accidente con el helicóptero de rescate y han estabilizado a la herida. Posteriormente, se ha realizado el transbordo de la paciente al helicóptero medicalizado, en el que ha sido trasladada al Hospital Universitario de Navarra.
Aunque son muchas las reivindicaciones que el SMN plantea como base de la huelga, hay dos asuntos que para los médicos, deberán ser negociados de forma prioritaria: la "sobrecarga laboral" y la "mejora del conjunto de las condiciones laborales".
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha publicado este jueves el balance de actividad del año 2024, cuyos datos sitúan a la CAV en el undécimo puesto en donaciones. Navarra, con una tasa de donantes de 76,1 se mantiene por tercer año consecutivo en la segunda comunidad en donaciones.
El joven de 22 años y la chica de 13 continúan graves en la UCI del Hospital Universitario de Navarra. Hay dos personas más, estables, en este centro hospitalario; una tercera fue trasladada ayer a la Clínica San Miguel ante su mejoría.
Los niños y niñas prematuros suponen en torno al 6 % de los nacimientos anuales en la CAV y Navarra. En el Hospital de Donostia explican que la calidad de estos niños y niñas ha mejorado sobre todo gracias a los cuidados, centrados en el desarrollo y las familias, y a la tecnología.
Los niños y niñas prematuros suponen en torno al 6 % de los nacimientos anuales en la CAV y Navarra. En el Hospital Donostia de Osakidetza explican que la calidad de estos niños y niñas ha mejorado sobre todo gracias a los cuidados, centrados en el desarrollo y las familias, y a la tecnología.
El accidente ha ocurrido a las 10:51, las personas heridas son una mujer de 67 años que ha sido trasladada en el helicóptero medicalizado y un varón de 65 que ha sido trasladado en una ambulancia con el equipo médico de Burguete. Los dos han quedado ingresados con politraumatismos de carácter grave.
El accidente laboral suceso ha tenido lugar a las 11:13 horas en la cuesta de Beloso, a la altura del Club Deportivo Amaya. Una ambulancia de Soporte Vital Avanzado ha trasladado al operario hasta el Hospital Universitario, con politraumatismos de carácter reservado.
El operario trabajaba en una empresa de productos alimentarios situada en el polígono Bodega Romana de Funes. Tras ser liberado, los servicios de emergencia le practicaron maniobras de reanimación cardio pulmonar y fue trasladado en el helicóptero al hospital. Finalmente, ha fallecido.
El operario trabajaba en una empresa de productos alimentarios situada en el polígono Bodega Romana de Funes. Tras ser liberado, los servicios de emergencia le han practicado maniobras de reanimación cardio pulmonar y, posteriormente, ha sido trasladado en el helicóptero al hospital.
Edorta Elizagarate, psiquiatra de Osakidetza, ha explicado que hay situaciones medicalizadas incorrectamente ya que uno de cada cuatro pacientes derivados a Psiquiatría no debería haberlo sido.
Los heridos son dos adultos de 51 y 49 años y un menor de 12 años. Los cuatro, vecinos de Madrid, han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra, la menor de 15 años en estado muy grave en helicóptero, pero finalmente ha fallecido.
El grupo, junto con varios familiares, se encuentra en los dispositivos de acogida establecidos. Los 10 enfermos serán tratados en los hospitales de Cruces y Donostia. Se esperaba que un décimo menor llegara hoy a Navarra.
De los 15 menores gazatíes que aterrizaron ayer en Madrid, 10 serán atendidos en los hospitales de Hego Euskal Herria. Se prevé que este jueves lleguen a Euskadi, donde serán primero alojados en centros de acogida y después trasladados al hospital para atenderlos. Son niños de entre 2 y 14 años.
En unas horas, 15 menores gazatíes con necesidades médicas urgentes llegarán al Aeropuerto de Torrejón de Ardoz acompañados por sus familias. 11 de ellos serán tratados en Euskal Herria: 5 serán tratados en el Hospital de Cruces, 5 en el de Donostia y uno en Navarra. La mayoría sufren graves heridas a consecuencia de la ofensiva israelí en Gaza, aunque también hay una paciente oncológica y una última con una enfermedad cardíaca. Hablamos con Itziar Astigarraga, oncóloga y responsable de Pedriatría del Hospital de Cruces, y con Itsaso Martí, neuropediatra de Osakidetza en el Hospital Donostia.
Un helicóptero ha realizado el traslado al Hospital Universitario de Navarra del ciclista, que ha sufrido politraumatismos de carácter grave. El motorista, un varón de 19 años, ha sido trasladado en ambulancia al Hospital del Bidasoa, con una contusión en el pecho de pronóstico reservado.
Se trata de 126 traumatismos y heridas, 63 agresiones, 56 heridos de los encierros, 37 intoxicaciones etílicas, 16 intoxicaciones por drogas, nueve agresiones químicas y siete agresiones sexuales.
Se trataba de la primera vez en solitario para los bravos de la ganadería de Salamanca, y han completado el recorrido en un tiempo récord de 2 minutos y 13 segundos. Se han vivido momentos de tensión, con numerosas caídas. De los siete heridos de más gravedad tan solo uno ha sido hospitalizado.
La Clínica Universidad de Navarra (CUN) participa en un ensayo internacional con terapia génica para recuperar la audición. Ha sido el primer centro del Estado español en intervenir a una niña de 14 meses para tratar de curar la hipoacusia severo-profunda que padece de nacimiento, a causa de una mutación genética. Aunque los resultados no son inmediatos, ya se han documentado casos de éxito en Reino Unido y EEUU. Hablamos con el Dr. Manuel Manrique, director del Departamento de Otorrinolaringología de la CUN e impulsor del ensayo.
El corredor ha sido golpeado un durante la suelta de vaquillas tras el segundo encierro, y ha sido intervenido en la propia plaza por un trauma en la arteria femoral. Posteriormente, será trasladado al hospital.
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra. El conductor del vehículo, que tras el atropello ha caído por un terraplén, ha resultado ileso y, ha dado negativo en alcohol y drogas.
El siniestro ha ocurrido a las 10:58 horas en la carretera NA-4020. Ambos vehículos han colisionado y cuatro ocupantes del turismo han necesitado traslado. Uno de ellos, un varón de 19 años que sufre politraumatismos con pronóstico grave, ha sido trasladado en el helicóptero medicalizado.
El cierre temporal de la atención a partos en el Hospital García Orcoyen debido a la falta de profesionales el pasado mes de diciembre provocó numerosas protestas.
Navarra y Euskadi también abogan por la recomendación. La ministra de Sanidad, Mónica García, comparecerá a las 13:00 horas para informar sobre los nuevos pasos del Ministerio en relación con la epidemia de virus respiratorios.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud debatirá la medida hoy. En Euskadi se ha optado por recomendar su uso, y por el momento Salud no ve necesario "recurrir a medidas drásticas". En Navarra, también se muestran más favorables a su recomendación.
El Ministerio de Sanidad solicitará a las comunidades autónomas establecer la obligatoriedad del uso de mascarillas en centros sanitarios ante el avance de la gripe, pero lo hará "de manera transitoria", y en línea con lo implantado en Cataluña, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.
La pareja se encontraba perdida y estaba maniobrando para dar la vuelta cuando se produjo el atropello. Ante la incapacidad de saber la ubicación del siniestro, se activó un dispositivo de búsqueda, que dio con ellos tras una hora. Liberaron a la mujer y ambos fueron llevados al hospital.
Además, por la noche los Bomberos han intervenido Fustiñana para extinguir un incendio en una casa y sanear la cubierta, que cayó parcialmente sobre el interior de la vivienda.
Las mujeres que necesiten del servicio tendrán que acudir a Pamplona o Tudela mientras el servicio de partos del Hospital García Orcoyen permanezca cerrado. Según han explicado, se debe a falta de personal.
El incendio ha ocurrido de madrugada y hasta el lugar han acudido efectivos del parque de Cordovilla, la Policía Local y la Policía Foral, además de una ambulancia de Soporte Vital Básico, que ha trasladado al herido al HUN.