China

1 / 30 Siguiente
La Casa Blanca aclara que China se enfrenta a aranceles acumulados de hasta el 245 %

La Casa Blanca aclara que China se enfrenta a aranceles acumulados de hasta el 245 %

Asegura que "más de 75 países" se han puesto en contacto para negociar nuevos acuerdos comerciales.
Trump se carga las Navidades en EE.UU

Trump se carga las Navidades en EE.UU

La guerra arancelaria podría dejar sin Navidades a los estadounidenses, ya que el 87% de los adornos navideños se producen en China.

Los cosméticos volvieron a ser en 2024 los productos más peligrosos en la UE

Los cosméticos volvieron a ser en 2024 los productos más peligrosos en la UE

Bruselas ha abierto dos investigaciones a las empresas chinas Temu y Shein ante la sospecha de que están violando la ley de servicios digitales
China ordena a sus aerolíneas bloquear las entregas de Boeing

China ordena a sus aerolíneas bloquear las entregas de Boeing

También ha pedido que suspendan "cualquier compra de equipos y piezas a empresas estadounidenses". Esta orden complementa el anuncio de la subida al 125 % de los aranceles a los productos estadounidenses.
Trump hablará el lunes sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores

Trump hablará el lunes sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores

Hablará sobre la decisión de excluir teléfonos, ordenadores, pantallas y otros componentes tecnológicos chinos de las listas de bienes a los que se les aplicarían aranceles del 145 %, así como por la posibilidad de que su Gobierno anuncie gravámenes para los semiconductores que entren a EE.UU.
Trump exime a los teléfonos, los ordenadores y los chips de los aranceles recíprocos

Trump exime a los teléfonos, los ordenadores y los chips de los aranceles recíprocos

Esta medida podría aliviar el impacto de los aranceles en los consumidores y beneficiar a empresas como Apple y Samsung Electronics, entre otras.
Entra en vigor el nuevo arancel chino del 125 % a todos los bienes de EE. UU.

Entra en vigor el nuevo arancel chino del 125 % a todos los bienes de EE. UU.

El país asiático cree que los productos estadounidenses "ya no tienen mercado real en China" y cualquier nuevo gravamen será "irrelevante" y acabará convertido "en una burla en la historia de la economía mundial".
¿Quién tiene más que perder, EE. UU. o China, en esta guerra arancelaria?

¿Quién tiene más que perder, EE. UU. o China, en esta guerra arancelaria?

La guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y las represalias anunciadas por China impactarán de forma diversa sobre las empresas de ambos países. Los sectores más golpeados serán la tecnología, la agricultura, la maquinaria y la aviación.

Sánchez defiende su visita a China: Es coherente y no va contra nadie

Sánchez defiende su visita a China: "Es coherente y no va contra nadie"

"La política exterior de España no va contra nadie, va en defensa del entendimiento entre países, del orden multilateral y del libre comercio", ha dicho Sánchez en una rueda de prensa en la Embajada española en Pekín.
Sánchez asegura que China es ''un socio imprescindible para hacer frente a los desafíos globales''

Sánchez asegura que China es ''un socio imprescindible para hacer frente a los desafíos globales''

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha afirmado hoy en Pekín durante su visita a China que la política exterior de España "no va contra nadie" y que es "coherente con lo que han hecho otras administraciones".

China aumentará los aranceles sobre productos estadounidenses hasta el 125 %

China aumentará los aranceles sobre productos estadounidenses hasta el 125 %

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145 %.
Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 %

Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 %

La Presidencia estadounidense publicó este jueves la enmienda que recoge el incremento de los gravámenes a Pekín hasta el 125 % anunciado ayer que se suma al del 20 % que existía desde antes de que el republicano iniciase una guerra comercial con casi todos los países del mundo el pasado 2 de abril.
¿Qué factores han empujado a Trump a decretar una pausa en su guerra arancelaria global?

¿Qué factores han empujado a Trump a decretar una pausa en su guerra arancelaria global?

La elevada deuda estadounidense y el hecho de que una parte relevante esté en manos de inversores extranjeros, entre ellos China; los batacazos bursátiles con 10 billones de pérdidas y los enfrentamientos entre miembros del círculo más cercano a Trump pueden haber precipitado su decisión.
Sánchez reivindica un mundo de puertas abiertas tras las críticas de EE.UU por su acercamiento a China

Sánchez reivindica "un mundo de puertas abiertas" tras las críticas de EE.UU por su "acercamiento" a China

Según el presidente español, hoy de visita oficial en China, la última decisión de Trump "es una puerta a la negociación y el acuerdo entre países".
La OMC advierte que el comercio entre China y EE. UU. se puede contraer un 80 % y el PIB mundial un 7 %

La OMC advierte que el comercio entre China y EE. UU. se puede contraer un 80 % y el PIB mundial un 7 %

La Organización Mundial del Comercio ha recordado que ambas potencias representan juntas el 3% del comercio mundial y que la confrontación en la que se han enfrascado "conlleva implicaciones más amplias que podrían dañar gravemente las perspectivas económicas globales".
China responde a Trump y eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses

China responde a Trump y eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses

El Ministerio de Finanzas ha anunciado este miércoles que aumentará en un 50 % los tributos impuestos a EE. UU., y que entrarán en vigor mañana.
China advierte de que luchará hasta el final si EE. UU. impone un arancel adicional del 50 % a Pekín

China advierte de que "luchará hasta el final" si EE. UU. impone un arancel adicional del 50 % a Pekín

Trump ha amenazado a China con un arancel adicional del 50 % (es decir, un arancel total del 104 %) si Pekín no retira antes sus tasas de represalia a los bienes estadounidenses.
Trump cumple su amenaza y duplica los aranceles a China, hasta el 104 %

Trump cumple su amenaza y duplica los aranceles a China, hasta el 104 %

Los nuevos aranceles a Pekín entrarán en vigor esta medianoche.
¿Quién paga y a quién afecta los aranceles de Trump?

¿Quién paga y a quién afecta los aranceles de Trump?

El presidente de EE.¿UU., Donald Trump, ha impuesto una serie de aranceles generalizados a países de todo el mundo que podrían alterar drásticamente el panorama del comercio global, y productos de consumo como el iPhone podrían ser de los más afectados.

Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50 %

Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50 %

El presidente de EE. UU. ha dado un ultimátum a Pekin para que retire sus aranceles recíprocos antes del martes.
Los ministros de comercio de la UE tratan este lunes la respuesta a Trump, y las relaciones con China

Los ministros de comercio de la UE tratan este lunes la respuesta a Trump, y las relaciones con China

El debate se dará pocas horas después de la entrada en vigor del arancel global, y pocas horas antes de la imposición de los demás gravámenes, que serán del 20 % en la UE.
El ciclista navarro Asier Etxeberria ficha por el equipo chino Wuzhishan

El ciclista navarro Asier Etxeberria ficha por el equipo chino Wuzhishan

Después de tres años en la estructura vasca del Euskaltel-Euskadi, Etxeberria seguirá con su carrera en Asia.
Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump para todas las importaciones a EE. UU.

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump para todas las importaciones a EE. UU.

Los demás gravámenes, del 20 % para la UE o el 34 % para China, llegarán el miércoles. Todo ello en un contexto de desplome general de las bolsas.
Trump da a China otro ultimátum con un plazo 75 días para que ByteDance se desvincule de TikTok

Trump da a China otro ultimátum con un plazo 75 días para que ByteDance se desvincule de TikTok

El presidente estadounidense ha concedido este viernes otros 75 días para llegar a un acuerdo que desvincule a la empresa china de la aplicación en territorio estadounidense.
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril

China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril

El Ministerio de Finanzas de China ha destacado que las medidas anunciadas por Trump sobre las exportaciones chinas hacia Estados Unidos son una práctica "incompatible con las normas del comercio internacional".

Las potencias mundiales alertan sobre el impacto de los aranceles y advierten represalias

China destaca que "el proteccionismo es un callejón sin salida" y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha afirmado que el Gobierno británico responderá "con cabeza fría y calma".
Trump castiga al mundo con aranceles

Trump castiga al mundo con aranceles

El presidente ha proclamado "el día de la liberación" con el anuncio de un 10% de aranceles generalizados inmediatos. Además, en el caso de la UE los aranceles serán del 20% y China hasta el 54%.

Trump anunciará esta noche sus aranceles globales, en una jornada que ha bautizado como 'Día de la Liberación'

Trump anunciará esta noche sus aranceles globales, en una jornada que ha bautizado como 'Día de la Liberación'

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reiterado que estos nuevos aranceles "entrarán en vigor de inmediato" y ha pedido paciencia a los estadounidenses ante el previsible aumento de los precios. "Va a funcionar", ha dicho.
China envía una ''advertencia'' al ''independentismo'' taiwanés con nuevas maniobras militares

China envía una ''advertencia'' al ''independentismo'' taiwanés con nuevas maniobras militares

El presidente taiwanés, William Lai, tachado de "independentista" y "alborotador" por las autoridades de Pekín, ha ordenado a los departamentos de seguridad nacional y defensa que respondan "de forma rigurosa" a estos ejercicios.

El 2 de abril, miércoles, día clave en la guerra comercial emprendida por el Gobierno de Trump

El 2 de abril, miércoles, día clave en la guerra comercial emprendida por el Gobierno de Trump

Hasta la fecha, han entrado en vigor los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, y los aplicados, con distinta intensidad y alcance, a productos procedentes de México, China y Canadá.
Se eleva a más de 1600 la cifra de muertos en Birmania por el terremoto

Se eleva a más de 1600 la cifra de muertos en Birmania por el terremoto

La ONU y China han enviado ayuda humanitaria y equipos de rescate. En Tailandia, donde hay al menos 10 muertos, también buscan a supervivientes entre los escombros.
Registrado un terremoto de magnitud 7,7 en Birmania que sacude también Tailandia y China

Registrado un terremoto de magnitud 7,7 en Birmania que sacude también Tailandia y China

Un terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter ha sacudido este viernes el centro de Birmania, con su epicentro situado cerca de la ciudad de Mandalay. La potencia del terremoto se ha sentido en la capital de Tailandia, Bangkok, y en zonas de la provincia china de Yunnan.

La china BYD presenta su nueva plataforma que permite cargar 400 kilómetros de autonomía en cinco minutos

La china BYD presenta su nueva plataforma que permite cargar 400 kilómetros de autonomía en cinco minutos

La nueva "super e-platform" cuenta con una mejorada potencia máxima de carga de 1000 voltios que permite recargar dos kilómetros de autonomía por segundo, logrando la velocidad más rápida de carga del mundo hasta el momento.

Robots humanoides y humanos competirán juntos en una media maratón en Pekín

Robots humanoides y humanos competirán juntos en una media maratón en Pekín

Los robots se enfrentarán en abril a 12 000 personas, y los tres primeros clasificados, humanos o robots, recibirán premios. La carrera ha sido organizada por el Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Pekín, y el objetivo es mostrar los avances de la robótica humanoide y la IA.

CK Hutchison vende sus puertos en Panamá a un consorcio encabezado por BlackRock

CK Hutchison vende sus puertos en Panamá a un consorcio encabezado por BlackRock

El acuerdo se produce tras meses de presiones del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para recuperar la vía interoceánica por la supuesta influencia china.
La carrera por la supremacía en IA: actores clave, desafíos y el tablero geopolítico

La carrera por la supremacía en IA: actores clave, desafíos y el tablero geopolítico

La Inteligencia Artificial está revolucionando todos los ámbitos, desde aplicaciones militares hasta tareas cotidianas. Empresas de todo el mundo dependen cada vez más de esta tecnología, mientras que los países compiten ferozmente por desarrollar la IA más avanzada para sus propios intereses.

EE. UU. y Reino Unido no firman la declaración de la cumbre de París, que reclama una IA ética y abierta

EE. UU. y Reino Unido no firman la declaración de la cumbre de París, que reclama una IA ética y abierta

Un total de 60 estados y entidades supraestatales se han sumado a la declaración. Entre los firmantes figuran los 27 estados de la Unión Europea (así como la propia UE), China, India, Japón, Australia, Canadá, Brasil, Chile o el Vaticano.
El 12 de marzo entrarán en vigor los aranceles de EE. UU. al acero y al aluminio

El 12 de marzo entrarán en vigor los aranceles de EE. UU. al acero y al aluminio

Donald Trump ha firmado las órdenes ejecutivas sobre la imposición de un 25 % de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones ni exenciones.
Trump impone desde hoy aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio

Trump impone desde hoy aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio

China es el principal productor de estos dos metales por lo que este gravamen podría tener su réplica. Precisamente, hoy entran en vigor los aranceles del 10-15 % a determinados productos estadounidenses anunciados por Pekín.
Shein y Temu, en el punto de mira: ¿Qué son, y por qué se las investiga?

Shein y Temu, en el punto de mira: ¿Qué son, y por qué se las investiga?

Las dos empresas chinas del comercio electrónico han crecido rápidamente gracias a la exención de impuestos en envíos pequeños. Sin embargo, EE. UU. y la UE ahora las investigan por posibles prácticas desleales y venta de productos ilegales.

1 / 30 Siguiente

  • Noticias Asia

    Noticias Asia

    Consulta las noticias sobre el continente asiático hoy.

  • Crímenes hoy

    Crímenes hoy

    Consulta las noticias relacionados con asesinatos que ha habido hoy en el mundo

  • Hurtos 2025

    Hurtos 2025

    Sigue las noticias última hora sobre los robos

  • Nuevo huracán

    Nuevo huracán

    Consulta las noticias relacionados con los últimos huracanes, ciclones y tifones que ha habido hoy en el mundo.

    • Noticias hoy

      Noticias hoy

      Sigue las noticias que suceden en el día de hoy

    • Temblor hoy

      Temblor hoy

      Consulta las noticias relacionados con los terremotos que ha habido hoy

    Lo más visitado

    1
     
    cargando