A pesar de la petición del Ministerio Público, el fiscal del caso ha discrepado de sus superiores y ha defendido, a título personal, reducir la pena a un año de prisión y sin libertad vigilada. El juicio ha quedado visto para sentencia.
La querella contra el exministro de Interior socialista será presentada la semana que viene en el Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional.
Sare se ha felicitado por la resolución de la Audiencia Nacional, pero ha lamentado la "lentitud" con la que se está aplicando le ley aprobada en octubre.
En su informe final, Olga Tubau ha basado su tesis absolutoria en "dos pruebas": la pericial en lectura de labios que concluyó que Rubiales pidió a la jugadora "un besito" y un vídeo de las internacionales tras el partido comentando el beso.
"Ella me apretó muy fuerte debajo de las axilas, me levantó y al caer pues le pregunté 'puedo darte un besito' y me dijo: 'vale'. Eso es lo que ocurrió", ha afirmado el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
La actual entrenadora de la selección española de fútbol ha asegurado que su decisión de no convocar a Jenni Hermoso tras la victoria del Mundial de 2023 se debió a una decisión deportiva, en la que influyó "la presión mediática".
En el tercer día de juicio a Rubiales, el hermano de Jenni Hermoso ha confesado que mintió "claramente" al quitar importancia en televisión al beso que le propinó el expresidente de la RFEF para "proteger" a su hermana.
El interrogatorio como testigo al seleccionador de fútbol de España ha dado lugar a varios momentos de tensión. Además, la teniente fiscal de la Audiencia Nacional ha puesto de relieve algunas contradicciones de De la Fuente y ha abierto la puerta a imputarlo por "falso testimonio".
El que fuera director de Comunicación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Pablo García Cuervo ha asegurado en el juicio a Luis Rubiales que la jugadora Jennifer Hermoso es "muy influenciable y manipulable", al tiempo que ha criticado que pidiese "su cabeza" tras el beso no consentido.
"Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y eso no debe de ocurrir en ningún ámbito laboral o social", ha relatado Hermoso en su declaración en el primer día del juicio. La Fiscalía y la acusación piden una pena de dos años y medio de cárcel para Rubiales.
La Fiscalía y la acusación piden una pena de dos años y medio de cárcel para el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol. La jugadora de la Selección Jenny Hermoso será una de las primeras en declarar este mismo lunes.
El pasado martes este mismo juzgado aceptó la petición de las acusaciones, entre las que figura la familia de Ordóñez, de ampliar al menos seis meses más el plazo de investigación de esta causa.
La red ciudadana insta a la Audiencia Nacional a acelerar la aplicación de la reforma legal que reconoce las penas cumplidas en el extranjero para los presos de ETA, argumentando que ya se ha causado "suficiente daño" y denunciando un exceso en el cumplimiento de condenas.
La red ciudadana Sare ha pedido que no haya "maniobras torticeras" de los jueces para dilatar la aplicación de la ley. "Se pone fin al doble cumplimiento de penas", ha dicho Joseba Azkarraga, portavoz de la plataforma.
Lo hace al considerar que el exministro de Transportes pudo incurrir en delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal. El escrito del Ministerio Público se fundamenta en el último informe remitido por la UCO.
El portavoz popular Borja Sémper dice que "mucha gente, muchos empresarios que han tenido contactos con el Gobierno" les llama "contando muchas cosas". Ante ello, el PP ha "filtrado" esa información para llevarla a los tribunales. "Todo se va a terminar por saber", ha añadido.
La portavoz parlamentaria de los populares vascos asegura que desde el PSOE "se ha negado todo: que hubiera habido reuniones, contactos telefónicos". (Original en euskera).
Además, el Partido Popular ha anunciado una ofensiva política, y, entre otras cosas, pedirá convertir la sesión de control al Gobierno del miércoles en un monográfico sobre corrupción. Sin embargo, de momento, el PP descarta presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez.
Ha sido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien ha informado de esta decisión, después de reunirse de urgencia el comité de dirección del partido ante "la extrema gravedad" de los hechos, ha dicho, que se están conociendo en lo que ha llamado "la trama Sánchez".
Así, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha llamado al ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, al ex número dos de la Policía Eugenio Pino y a otros cuatro mandos policiales. Sin embargo, en verano el magistrado excluyo de la causa al exministro Fernández Díaz.
El fallo llega después del archivo de la causa contra Marisol Iparragirre. En ambos casos, la Sala de lo Penal cree que los hechos están prescritos, tesis que defendían tanto la Fiscalía como la defensa de los acusados.
Los magistrados consideran que los hechos están prescritos, porque desde que se cometió el asesinato hasta que se interpuso la querella contra la acusada habían pasado más de 20 años.
El funcionario del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz jubilado ha sido condenado a 10 años por un delito de terrorismo y 8 por fabricación, tenencia y colocación de explosivos.
Tras el archivo de la causa de 'Tsunami Democràctic' por parte del juez Manuel García Castellón, la secretaria general de ERC ha señalado en una entrevista que le gustaría estar este sábado en un acto de mujeres del partido.
El magistrado adopta esta decisión tras conocer el auto de la Sala de lo Penal que invalida todas las diligencias acordadas por el instructor en los últimos tres años porque el juzgado prorrogó la investigación el 30 de julio de 2021, 24 horas fuera de plazo.
Así, ha declarado nulas todas las diligencias que el juez instructor Manuel García Castellón acordó con posterioridad al 29 de julio de 2021, fecha en la que dictó un auto de prórroga de seis meses de la investigación. La AN considera que la prórroga fue "extemporánea".
La Audiencia Nacional no ha visto "indicios suficientes" por los que el joven necesite protección internacional. El joven inició una huelga de hambre el miércoles.
La Audiencia Nacional ha rechazado tomar medidas cautelares ante el recurso del ciudadano saharaui contra la denegación de asilo, por lo que, según lo previsto por la Policía Nacional, será deportado en el próximo vuelo a Tánger, el viernes por la tarde. El joven se ha declarado en huelga de hambre.
La proposición de ley orgánica, que ha superado la toma en consideración, insta a los nuevos miembros del CGPJ pactados por los dos grandes partidos a proponer un nuevo sistema de elección en el plazo de seis meses.
El atentado fue ejecutado por ETA el 25 de junio de 1998 mediante la explosión de una moto-bomba. En su sentencia, la Audiencia Nacional establece una indemnización de medio millón de euros para la viuda e hijos de Zamarreño.
El abogado Aiert Larrarte considera "absurdo" que se mantenga abierta esta causa ya que, según subraya, los recibimientos públicos a los reclusos son una "cuestión del pasado".
Tras solicitar información al juez al comprobar que uno de esos contratos estaba cofinanciado con fondos europeos, la Fiscalía Europea ha tomado la decisión de reclamar hacerse cargo de la investigación judicial que llevaba a cabo hasta ahora la Audiencia Nacional.
Carlos García Berro pide que abrir juicio oral contra Oihana Garmendia, Haimar Altuna y Oihana San Vicente, de Sortu, y miembros de la extinta ETA Kai Saez de Egilaz, Antton López Ruiz y Felipe San Epifanio por organizar actos de recibimiento a presos liberados entre 2016 y 2020.
Los impulsores han recordado que el conocido como caso Altsasu les ha dejado varias enseñanzas, como la de que "no hay que confiar en la versión oficial", y que "es necesaria una regeneración democrática del Estado".
Se ha incorporado a la moción una enmienda del PSN de adición de un nuevo punto en el que el Parlamento de Navarra condena los "ataques terroristas" contra el Estado de Israel por parte de Hamás.