Miguel de la Quadra Salcedo quedó asombrado por el peculiar estilo que tenían algunos atletas vascos de lanzar la jabalina sujetándola con ambas manos mientras daban vueltas. Odei Jainaga nos explica cómo surgió esta curiosa técnica.
El atleta de 22 años fue el primer relevista del equipo español que ganó hace menos de dos semanas la medalla de plata en el 4x400 masculino del Europeo de Apeldoorn (Países Bajos), con récord de España incluido.
¿Repetiría Verdeliss el reto 7-7-7? Según la atleta es jugar un poco con los extremos y ahora mismo cree que no lo repetiría. Nos ha dado detalles de lo que ha supuesto este desafío para ella y cómo lo ha vivido.
El atleta de Basque Team acaba de proclamarse subcampeón del 4x400 metros relevos del Europeo Indoor de Apeldoorn (Países Bajos), y ha hablado sobre la experiencia en una rueda de prensa.
El cuarteto integrado por el vizcaino Markel Fernández, Manuel Guijarro, Óscar Husillos y Bernat Erta, con un tiempo de 3:05.18 minutos, se ha quedado a 23 centésimas de los Países Bajos, que se ha coronado nuevo campeón continental con un crono de 3:04.95 minutos.
La prueba masculina la ha ganado con mucha autoridad el marroquí Mohamed El Ghazouany, que no contaba para el título de campeón de España, que ha sido para Jesús Ramos Reviejo. Mientras, en la carrera femenina la ganadora ha sido Carla Gallardo, que se ha impuesto a Laura Luengo y Carolina Robles.
Tras pasar a la final con una cuarta posición en semifinales, en la final ha sido el último de los siete corredores que han salido con un tiempo de 7.68, a 25 milésimas del polaco Jakub Szymanski, quien se ha llevado el oro.
El atleta Abdessamad Oukhelfen cumplió los pronósticos y se impuso en los 10 kilómetros del 94º Cross Gimnástica de Ulía que se ha disputado este domingo en Donostia. En categoría femenina, Alicia Berzosa dio la sorpresa logrando la victoria tras atacar en el último kilómetro.
La carrera será emitida desde las 12:00 horas, desde San Sebastián. En su 94ª edición, la prueba cuenta con la participación más numerosa de su historia, después de que 2500 atletas se hayan inscrito en ella.
Estefanía Unzu ha vuelto a obtener la victoria este miércoles en su sexto maratón en seis días consecutivos. Mañana, cita con la historia en Miami para completar el reto 7 maratones en 7 días.
La atleta navarra de 39 años ha finalizado hoy su 5ª maratón en 5 días y ha ganado todas las carreras. Al reto personal se une una razón benéfica, como es dar visibilidad al síndrome de Menke-Hennekam, una enfermedad que afecta a unas 80 personas en el mundo.
Estefanía Unzu, de 39 años y madre de 8 hijas, se ha propuesto correr 7 maratones en 7 días consecutivos y en 7 continentes por una causa solidaria. Ya 'solo' le faltan dos pruebas para completar esta proeza.
Berihu Aregawi y Beatrice Chebet han cumplido todas las expectativas en el Cross Internacional Juan Mugerza. Los vencedores del año pasado han vuelto a ser los mejores.
Chakib Lachgar ha sido el vencedor en categoría masculina. Ha completado los diez kilómetros en 28 minutos y 39 segundos. En mujeres, la más rápida ha sido Kautar Bulaid, que ha cruzado la meta en 32 minutos y 37 segundos. Miren Martín ha sido la primera vasca.
La atleta de Agurain ha netrado en meta por delante de la ecuatoriana Tisalema y la manchega Maria José Pérez. En categoría masculina, Younes Kniya ha sido el más rápido por delante del belga Grimard y del turco Tugluk.
Este jueves se ha presentado la VI edición del Cross de Amurrio. Participarán numerosos corredores internacionales. EITB lo emitirá en directo, el domingo, a partir de las 12:15, en ETB1 y eitb.eus.
La decisión ha sido adoptada "tras la prohibición de los servicios de emergencia, meteorología y las autoridades locales, y responde a la necesidad de priorizar la seguridad por encima de cualquier otra consideración", agrega.
La atleta de Oñati, con el objetivo de dar el máximo en la temporada de verano, va a continuar con su preparación durante el invierno. EITB ha estado con ella, en la hora del balance de 2024.
El coordinador de la Behobia-Donostia, Iñigo Etxeberria, ha valorado positivamente la edición de este domingo, subrayando las buenas condiciones metereológicas de la jornada.
Mireia Guarner se ha impuesto en la carrera de categoría femenina con un tiempo de 1 hora, 13 minutos y 54 segundos. En la prueba masculina, la victoria ha correspondido a Chakib Lachgar, adjudicándose su tercera Behobia, con un tiempo de 1 hora, 2 minutos y 19 segundos.
La 59 edición de la carrera Behobia-San Sebastián ha contado una participación de 27.700 corredores y corredoras. Estas son las mejores imágenes que nos ha dejado la emblemática media maratón.
El atleta guipuzcoano Iraitz Arrospide ha terminado en tercer lugar la carrera Behobia-San Sebastián, después de que Ruben Morales le haya arrebatado la segunda posición en los últimos metros. De todos modos, se ha mostrado muy contento con su actuación.
La atleta pamplonesa Maitane Melero ha logrado el tercer puesto en su estreno en la carrera Behobia-San Sebastián y, por lo tanto, se ha mostrado muy satisfecha y con ganas del volver el próximo año.
La atleta catalana Mireia Guarner se ha mostrado exultante tras ganar por primera vez la carrera Behobia-San Sebastián con una marca de 1 hora, 13 minutos y 54 segundos.
Este domingo se disputa la 59ª edición de la Behobia-San Sebastián. Tendrá 196 metros más, con un total de 20196 metros. En cuanto al perfil, comenzará en Behobia y finalizará en el Boulevard donostiarra. Participarán 27772 corredores.
En la carrera estará presente el recuerdo a los afectados por las inundaciones de Valencia. La carrera se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 en eitb.eus y en ETB1.
Alazne Mujika será una de las liebres de la Behobia-San Sebastián. Ha participado cinco veces con dorsal en la carrera y otras ocho veces como liebre. Su marido también lo hace todos los años; este año, sus hijos también participarán.
En la edición en que se cumplen cien años de la victoria de Juan Manuel Azpiroz, Aiako Txikia, en la carrera, doce de sus descendientes van a participar en la prueba. EITB ha estado con esta familia.
Un total de 27.700 participantes tomarán la salida este domingo en una nueva edición de la Behobia-San Sebastián. Según han explicado en la presentación de este miércoles, el grupo de edad más numeroso es el que va de los 26 a los 30 años.
En categoría masculina el corredor uruguayo ha dado la sorpresa y ha entrado en meta por delante de su compatriota Martin Kiprotich y del atleta burundés Celestine Ndikumana. En féminas, Diana y Sharon Chepkemoi, las dos grandes favoritas, han sido primera y segunda.
Para las categorías absolutas, se han modificado las distancias, adecuándolas a las exigencias de los campeonatos de España o Europa, de un circuito que tendrá su meta en la recta frente a la tribuna principal de Lasarte.
Según el Departamento de Seguridad, el corredor ha entrado súbitamente en parada cardiorrespiratoria y los servicios de emergencias no han podido hacer nada para salvar su vida. El cuerpo del atleta ha sido trasladado al Servicio de Patología Forense de Donostia.
La atleta de origen keniata Daisy Jepkemei ha liderado la carrera femenina con un tiempo de 24:58 minutos, por delante de las favoritas Nawowuna y Niyomukunzi. En la carrera masculina, la victoria ha sido para el burundés Rodrigue Kwizera, el gran favorito, con un tiempo de 25:33.