Agricultura

1 / 30 Siguiente
Los cálculos arancelarios de Trump se basan más en una interpretación que en datos

Los cálculos arancelarios de Trump se basan más en una interpretación que en datos

La interpretación que se impone es que se habría utilizado una regla de tres simple al dividir el déficit comercial con un determinado socio por el valor de las importaciones, multiplicando el resultado por 100, lo que se cumple en el caso de la UE, de Suiza y de China, entre otros.
Trump dice que firmará una histórica orden ejecutiva con aranceles recíprocos para países de todo el mundo

Trump dice que firmará una "histórica orden ejecutiva con aranceles recíprocos para países de todo el mundo"

Además, el presidente estadounidense ha anunciado en lo que ha bautizado como el 'Día de la Liberación' unos aranceles del 25 % a la importación de coches extranjeros desde esta medianoche.
Arranca la temporada del espárrago de Navarra con un acto celebrado en Allo

Arranca la temporada del espárrago de Navarra con un acto celebrado en Allo

Este año, la cosecha del espárrago viene con un par de semanas de retraso debido a las lluvias. Los productores confían en que la meteorología les dé una tregua y puedan comenzar a recoger los espárragos.

Detenido en Francia el presunto asesino de dos agricultores en Tudela y Ribaforada en 2023

Detenido en Francia el presunto asesino de dos agricultores en Tudela y Ribaforada en 2023

En Ribaforada y Tudela dos personas murieron por arma blanca a finales de 2023, y a principios 2024 otro hombre fue hallado muerto en parecidas circunstancias en Lleida. La policía francesa detuvo el pasado martes en Béziers a un hombre como presunto autor de los hechos.
Una marcha en Vitoria-Gasteiz pide parar los macroproyectos energéticos que amenazan la biodiversidad

Una marcha en Vitoria-Gasteiz pide parar los macroproyectos energéticos que amenazan la biodiversidad

En un manifiesto conjunto, las asociaciones convocantes han denunciado que el Plan Territorial Sectorial de las Energías Renovables que está a punto de aprobarse en Euskadi tiene en contra a una amplia mayoría popular y prima los intereses de las grandes empresas energéticas.
Barredo: ''No se puede plantear una batida o una captura de lobos sin justificación''

Barredo: ''No se puede plantear una batida o una captura de lobos sin justificación''

La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, ha advertido de que la salida del lobo del listado de especies protegidas no permite "plantear una batida o una espera sin ninguna justificación" porque esta especie sigue protegida aunque en un grado "menor".

Ponen en marcha un nuevo servicio bancario para adelantar los pagos de la PAC a ganaderos y agriculturores

Ponen en marcha un nuevo servicio bancario para adelantar los pagos de la PAC a ganaderos y agriculturores

Este servicio, impulsado por el Gobierno Vasco en colaboración con Caja Rural de Navarra, consiste en el anticipo a los beneficiarios de la PAC 2025 por un importe equivalente al pago recibido en 2023 a un interés del 0 %.
Entran en vigor los aranceles de EE.UU. a México, Canadá y China

Entran en vigor los aranceles de EE.UU. a México, Canadá y China

La entrada en vigor de estos aumentos arancelarios ha provocado una respuesta comercial inmediata por parte de China y Canadá.
Trump anuncia aranceles a las importaciones de productos agrícolas desde el 2 de abril

Trump anuncia aranceles a las importaciones de productos agrícolas desde el 2 de abril

Sin embargo, el presidente estadounidense no ha detallado qué productos se verán afectados por sus medidas proteccionistas, ni si habrá excepciones. Además, este martes tiene previsto aplicar otro arancel de otro 10 % adicional a productos chinos, y de un 25 % a las importaciones de México y Canadá.
Los agricultores aseguran que el colectivo está ''en la misma situación o peor que el año pasado''

Los agricultores aseguran que el colectivo está ''en la misma situación o peor que el año pasado''

Una cincuentena de tractores marchan por Vitoria para denunciar que el sector está incluso peor que hace un año por la "poca efectividad" de las 43 medidas puestas en marcha por el Ministerio de Agricultura tras las tractoradas del pasado año.

Las tractoradas vuelven a Tafalla, Vitoria y Baiona, con las mismas reivindicaciones que hace un año

Las tractoradas vuelven a Tafalla, Vitoria y Baiona, con las mismas reivindicaciones que hace un año

Las reivindicaciones son seis: No al acuerdo de Mercosur, que se cumpla la ley de la cadena alimentaria, precios justos, no a los macroproyectos fotovoltaicos, terminar con la protección integral del lobo, y no a los impuestos a hidrocarburos.
El vino de Rioja Alavesa aumentó sus exportaciones el año pasado más de un 9 %

El vino de Rioja Alavesa aumentó sus exportaciones el año pasado más de un 9 %

"Los vinos alaveses son el motor de las exportaciones vascas de vino durante 2024 exportando 28 millones de litros por un valor de 173,1 millones de euros", ha destacado el Gobierno Vasco.
Un año más, la feria tradicional de San Blas en Abadiño reune a cientos de personas de toda Euskal Herria

Un año más, la feria tradicional de San Blas en Abadiño reune a cientos de personas de toda Euskal Herria

Es una de las ferias agrícolas y ganaderas más conocidas de Bizkaia, y se exponen y venden productos como pan, queso de Idiazabal o el popular talo.

Abadiño acogerá el I Campeonato de Esquiladores de Ovejas de Euskal  Herria

Abadiño acogerá el I Campeonato de Esquiladores de Ovejas de Euskal Herria

Por primera vez, se organizará el Campeonato de Euskal Herria de Esquiladores: la cita es en Abadiño, el 27 de septiembre. Allí también se decidirá la representación vasca que acudirá al mundial que se celebrará en Nueva Zelanda. Joseba Attard (Euskal Ardi Moztaileen Elkartea) ofrece los detalles.

Primera convocatoria de ayudas para tratar de compatibilizar empleo y caserío en Gipuzkoa

Primera convocatoria de ayudas para tratar de compatibilizar empleo y caserío en Gipuzkoa

La primera convocatoria de ayudas del programa se abrirá el 4 de febrero y permitirá compatibilizar al 50 % el trabajo en el caserío con un empleo ordinario en otro sector mediante compensaciones de 30 000 euros a las empresas y 60 000 a los baserritarras.
La UAGA reclama un convenio con URA para un adecuado mantenimiento de los cauces de los ríos

La UAGA reclama un convenio con URA para un adecuado mantenimiento de los cauces de los ríos

El sindicato agrario critica que la falta de limpieza fluvial provoca que durante los golpes de precipitaciones se aneguen fincas de cultivo y causa importantes afecciones en las explotaciones agrícolas
La VIII Feria de la Trufa Negra de Ribabellosa estrena el calendario ferial de Álava

La VIII Feria de la Trufa Negra de Ribabellosa estrena el calendario ferial de Álava

Desde hace ocho ediciones es la primera cita que da el pistoletazo de salida a los eventos feriales para poner en el escaparate la labor del mundo con el sector primario
Abra presenta su marca A en el Hotel Jardines de Uleta (Vitoria-Gasteiz)

"Abra" presenta su marca "A" en el Hotel Jardines de Uleta (Vitoria-Gasteiz)

En su periplo por Euskal Herria, la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa "Abra" desembarca en Vitoria-Gasteiz.
La trufa negra, referente de la primera feria del año en el territorio alavés

La trufa negra, referente de la primera feria del año en el territorio alavés

Octava edición de la Feria Internacional de la Trufa Negra de Álava en Ribabellosa (Ribera Baja-Erriberabeitia) que pone a la venta este producto que se da en las comarcas agrarias de Valles Alaveses y Montaña Alavesa
La DOC Rioja mantiene su presupuesto de 2025 y pide ayudas para su centenario y para el arranque de viñas

La DOC Rioja mantiene su presupuesto de 2025 y pide ayudas para su centenario y para el arranque de viñas

La UAGA es crítica con este organismo porque no avanza por la apuesta por las medianas y las pequeñas bodegas así como por sus viticultores y porque para la promoción del Rioja mantiene la misma partida económica en una época de recesión para el sector
Es lógico que las bodegas de Rioja Alavesa estén preocupadas con los aranceles

"Es lógico que las bodegas de Rioja Alavesa estén preocupadas con los aranceles"

Entrevistada en Radio Vitoria, la diputada foral de Agricultura, Noemí Aguirre, considera que la imposición de nuevos aranceles a la exportacion de vinos a Estados Unidos agravaría los problemas del sector.
''En el interior, las heladas de primavera son el mayor riesgo para la uva''

''En el interior, las heladas de primavera son el mayor riesgo para la uva''

En la bodega Murgialdai de Oñati lleva unos años produciendo y comercializando txakoli dentro de Getariako Txakolina, tras recuperar una actividad que existió en el siglo XIX. En 2020 contruyeron la actual bodega en la que también reciben visitas.

La mejor añada de aceite de Rioja Alavesa fruto de una campaña de recuperación vegetativa de su olivar

La mejor "añada" de aceite de Rioja Alavesa fruto de una campaña de recuperación vegetativa de su olivar

En los tres trujales de esta comarca alavesa se han recepcionado 750 mil kilos de aceitunas de la variedad autóctona arróniz, el doble que hace dos cosechas, que se han transformado en 140 mil litros de aceite de oliva virgen extra
Aprendemos a recoger y pelar alcachofas, el caviar de la Ribera Navarra

Aprendemos a recoger y pelar alcachofas, el caviar de la Ribera Navarra

Es tiempo de alcachofa. En Buñuel, acompañamos al productor Diego Orta al campo a recoger alcachofas. Después, la diseñadora Marta Bondesio nos enseña a pelarlas y junto con ella, hemos preparado un delicioso plato.

Irache Echeverría, ganadera premiada: ''Es fundamental que seamos conscientes de qué es el sector primario''

Irache Echeverría, ganadera premiada: ''Es fundamental que seamos conscientes de qué es el sector primario''

Emprendedora, ganadera, docente, investigadora y madre. Así podemos definir a Irache Echeverría, una joven navarra que acaba de ser doblemente galardonada como la mejor mujer profesional autónoma, así como mejor emprendedora del Estado.

Preocupación entre los agricultores de patata de siembra de Lautada porque un 20% sigue sin recolectar

Preocupación entre los agricultores de patata de siembra de Lautada porque un 20% sigue sin recolectar

Del total de las 100 Ha. de la superficie de este cultivo que permanecen en las fincas de cultivo en LLanada Alavesa por el exceso de precipitaciones en el tramo final de 2024 y ahora Agroseguro solo quiere pagar el 30% de la producción que está podrida
Escarola, achicoria… ¡Es tiempo de verduras de invierno!

Escarola, achicoria… ¡Es tiempo de verduras de invierno!

Terminan las Navidades y hay que volver a las frutas y, sobre todo, a las verduras. Esta semana visitamos las huertas de la Magdalena, en plena capital navarra.

De la urbe de Lisboa, al mundo agroganadero de Heredia

De la urbe de Lisboa, al mundo agroganadero de Heredia

Mónica Cardoso nació en la capital portuguesa y tras conocer a su pareja alavesa en Barcelona recaló en Heredia que se ha convertido en el eje de su vida social y laboral en el día a día del sector primario
Limitan las nuevas plantaciones de viñedo de txakoli en Gipuzkoa y Bizkaia

Limitan las nuevas plantaciones de viñedo de txakoli en Gipuzkoa y Bizkaia

En 2025, las autorizaciones de nuevas plantaciones serán como máximo de 15 hectáreas en Gipuzkoa y 10 en Bizkaia.
Elgoibar celebra la feria Gabon Zahar

Elgoibar celebra la feria Gabon Zahar

El último sábado del año se celebra en Elgoibar la feria Gabon Zahar. Este año, y animados por el buen tiempo, se han acercado cientos de personas a la localidad guipuzcoano. Han podido adquirir productos directamente a los baserritarras.

Fallece un hombre de 52 años tras volcar el tractor que conducía en Arróniz

Fallece un hombre de 52 años tras volcar el tractor que conducía en Arróniz

El siniestro se ha producido cuando el tractor ha volcado, atrapando al conductor. A la llegada de los servicios de emergencia, el varón de 52 años ya había fallecido.
UAGA cierra un 2024 intenso en la calle y repleto de negociaciones con las instituciones

UAGA cierra un 2024 intenso en la calle y repleto de negociaciones con las instituciones

Para el nuevo año el sindicato agrícola tiene como reto la protección del suelo y de la actividad agrícola y ganadero en el territorio alavés
'La presencia de la mujer en el campo ha mejorado pero todavía hay mucho que hacer'

'La presencia de la mujer en el campo ha mejorado pero todavía hay mucho que hacer'

Maria Angeles Garcia, presidenta de la asociación Gure Soroa, y Leire Milikua, autora de 'Sobre la tierra, bajo la sombra' analizan la situación actual de las mujeres en el primer sector del territorio alavés.
Entrevista a la consejera, Amaia Barredo, sobre el acuerdo pesquero

Entrevista a la consejera, Amaia Barredo, sobre el acuerdo pesquero

Entrevistamos a la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco
Traje tradicional, deporte femenino y Kaxilda, protagonistas de Santo Tomás con 162 puestos en Donostia

Traje tradicional, deporte femenino y Kaxilda, protagonistas de Santo Tomás con 162 puestos en Donostia

Los puestos se repartirán entre la Plaza de la Constitución y las céntricas plazas de Gipuzkoa, Okendo y Zuloaga, así como el Boulervard y algunas calles peatonales, al tiempo que numerosos barrios, como Amara Berri y Zaharra, Txomin Enea, El Antiguo y Gros acogerán actividades.
El mercado de Santo Tomás de Bilbao contará con 121 productores y 235 casetas

El mercado de Santo Tomás de Bilbao contará con 121 productores y 235 casetas

Además, la Fundación Bisubi preparará 4500 raciones solidarias de alubias en Putxera, cuya recaudación se destinará íntegramente a las asociaciones Aspanovas, Gregorio Ybarra, Norai y Koop SF 34.
Por Navidad en la mesa, productos gourmet de nuestros agricultores y ganaderos

Por Navidad en la mesa, productos gourmet de nuestros agricultores y ganaderos

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Álava apuesta por fomentar el consumo local en estas fiestas navideñas para apoyar al sector primario alavés
Los tractores entran en Pamplona en una nueva jornada de protestas agrarias

Los tractores entran en Pamplona en una nueva jornada de protestas agrarias

Los tractores han comenzado a entrar en Pamplona este martes en una nueva jornada de movilizaciones en el sector agrario. La protesta se ha convocado "en defensa del sector agrario y del medio rural".

EHNE y ENBA rechazan el acuerdo entre la UE y Mercosur porque supone ''competencia desleal''

EHNE y ENBA rechazan el acuerdo entre la UE y Mercosur porque supone ''competencia desleal''

Patxiku Irisarri (EHNE) y Xabier Iraola (ENBA) han censurado el acuerdo de la UE con Mercosur porque las condiciones y obligaciones de los agricultores de aquí y de allá no son las mismas. Esperan que sea rechazada en el Parlamento Europeo y en los gobiernos locales, y se impulse la negociación.

Es tiempo de recolectar oliva en Larraga

Es tiempo de recolectar oliva en Larraga

La familia López de Larraga lleva años recogiendo la oliva y nos han explicado cómo lo hacen. Además, Perico Molinero nos ha explicado cómo se extrae el aceite de oliva, y hemos podido probarlo en la panadería Ikigai.

1 / 30 Siguiente

  • Burgos Hoy

     Burgos Hoy

    Consulta las últimas noticias sobre Burgos y alrededores en eitb.eus

    Lo más visitado

    1
     
    cargando