Herrian
ANTROPOLOGÍA
EITB Media
Esta práctica fue impulsada por la "necesidad" que había en muchos hogares y desaparece, en gran parte, a partir de la década de los años setenta del pasado siglo XX
Los furtivos tenían una conciencia ecológica inconsciente
audios (1)
El furtivismo es una práctica ilegal, pero a la que recurrían muchas familias humildes de la zona rural del territorio alavés para hacer frente a la "necesidad en muchas casas" debido a la escasez en otros tiempos. Gentes que recurrían a esta actividad para sobrevivir y completar su dieta y el bosque y los ríos se los aportaban. Pero este tipo de furtivos eran gente respetuosa con el medio natural y el pueblo lo aceptaba. Con el antropólogo social, Jesús Prieto Mendaza, y de orígenes familiares de Santa Cruz de Campezo hablamos sobre el furtivismo en la Cuadrilla de Montaña Alavesa, pero que se puede extrapolar a otros tiempos en Álava-Araba.
Radio en directo
Euskadi Irratia Escuchar en directo Radio Euskadi Escuchar en directo Radio Vitoria Escuchar en directo Gaztea Escuchar en directo EITB Musika Escuchar en directo EITB Euskal Kantak Escuchar en directo
emisiones especialesRadio Euskadi + Escuchar en directo Escuchar en directo Radio Vitoria + Escuchar en directo
es noticia
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
cultura
Audios destacados
21/04/2025
La mecánica del caracol 57:08
21/04/2025
21/04/2025
#-distrito_euskadi-# 113:28
21/04/2025
#-cafe_para_dos-# 57:37
21/04/2025
Kirolaldia 29:56
21/04/2025
Crónica de Euskadi 29:54
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web