La mecánica del caracol
Ciencia
Jesús Presa y Estanislao Nistal comentan el metaanálisis liderado por la Universidad CEU San Pablo que muestra la efectividad de las vacunas para reducir la enfermedad grave y la mortalidad. Comienza el ciclo Cine y Ciencia. Oiasso acoge una charla sobre la maternidad y la anticoncepción en Roma.
Vacuna
Un equipo liderado por la Universidad CEU San Pablo ha realizado un amplio metaanálisis sobre los resultados que tiene la vacunación contra la gripe frente al riesgo de infección, enfermedad grave y mortalidad. Sus autores han revisado 192 artículos publicados por equipos de diversos países durante los últimos 20 años. La muestra de referencia es muy amplia: más de 6,5 millones de pacientes. Los resultados muestran que el nivel de protección es variable según la franja de edad y el subtipo de gripe. Aunque en conjunto la vacunación se muestra efectiva tanto a la hora de prevenir la infección como, sobre todo para reducir la enfermedad grave y la mortalidad. Repasamos las principales conclusiones con el el físico y colaborador de la Universidad CEU San Pablo Jesús Presa, responsable del análisis de datos, y con el virólogo Estanislao Nistal, profesor de Microbiología de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, con quien también comentamos el repunte de casos en China de infecciones por metapneumovirus humano, uno más de los virus estacionales que circulan en invierno en el hemisferio norte.
Hoy ha comenzado una de las citas de divulgación científica más interesantes del año: el ciclo Cine y Ciencia, que organiza la filmoteca Vasca, el DIPC y el Festival de Cine de San Sebastián. En el programa hay 12 películas que se serán presentadas y comentadas por una veintena de cientificos y científicas en las proyecciones previstas en GAsteiz, Bilbao, Donosti y Pamplona, como explica Ricardo Díez Muiño, director del DIPC.
Y en el Museo Romano Oiasso de Irun mañana viernes 12 de enero habrá una interesante conferencia sobre la maternidad en la antigua Roma, a cargo de Juan Manuel Melchor, especialista en la investigación y reproducción de instrumental médico. Con él conocemos cómo se desarrollaba el parto hace 2000 años y qué métodos anticonceptivos usaban.
Radio en directo
Euskadi Irratia Escuchar en directo Radio Euskadi Escuchar en directo Radio Vitoria Escuchar en directo Gaztea Escuchar en directo EITB Musika Escuchar en directo EITB Euskal Kantak Escuchar en directo
emisiones especialesRadio Euskadi + Escuchar en directo Escuchar en directo Radio Vitoria + Escuchar en directo
es noticia
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
cultura
Audios destacados
29/05/2025
Bostekoa 55:05
28/05/2025
#-kirol_gaua-# 55:23
28/05/2025
La mecánica del caracol 54:31
28/05/2025
Ganbara 60:03
28/05/2025
Herrian 59:25
28/05/2025
#-kirolaldia_2-# 19:53
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web
Aukera ezazu nabigatzeko nahiago duzun hizkuntza.
Elige el idioma en el que prefieras navegar