Cerrar

Sociedad

Educación y tecnología

Los móviles, totalmente prohibidos en la mitad de los centros de Secundaria de Euskadi

Agencias | EITB Media

Según datos facilitados por la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, la restricción total baja al 25 % en Bachillerato y al 30 % en la FP, aunque ningún centro establece la libertad absoluta y en los casos en los que se permite, se hace bajo supervisión con fines pedagógicos.

  • Una adolescente escucha música con un móvil.

    Ningún centro ha dado libertad a sus alumnos para usar el móvil. Foto: Pixabay

Euskaraz irakurri: Bigarren Hezkuntzako EAEko ikastetxeen erdiek debekatuta dute sakelakoa

La mitad de los centros de Educación Secundaria Obligatoria (ESO, 12-16 años) de Euskadi tiene totalmente prohibidos los móviles y relojes inteligentes en aulas, mientras que en Bachillerato (16-18 años) la restricción es algo más laxa y solo se aplica en una cuarta parte de los centros públicos, según datos aportados por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha participado este viernes, en Vitoria-Gasteiz, en la apertura de las jornadas 'Educación y Tecnología', al que han asistido profesionales del ámbito de la educación.

La jornada ha reunido a personas expertas del ámbito de la educación y la Universidad, que analizarán las tendencias sobre la interacción de dispositivos móviles, el uso de las redes sociales, y la incursión de las nuevas tecnologías en los procesos de aprendizaje.

Esta jornada se celebra cuando se cumple un año desde que Educación dejara en manos de cada centro la regulación del uso de teléfonos móviles y relojes inteligentes. Según ha destacado Pedrosa, el 100% de los centros públicos y concertados han regulado su uso. "Ninguno de ellos ha optado por el uso libre de dispositivos" ha añadido.

Algunos, un 50 % en la ESO y un 60 % en Bachillerato, permiten la posibilidad de utilizarlos siempre sea con un objetivo pedagógico, bajo la supervisión del profesorado. En Formación Profesional (FP), ese porcentaje sube al 70 %.

En Educación Primaria (6-12 años), por contra, es residual (15 %) el número de centro que permite el uso de dispositivos con fines pedagógicos, y la mayoría (85 %) opta por la prohibición absoluta.

A LA CARTA Vuelve a ver los informativos de ETB A LA CARTA
logo eitb nahieran