Contaminación marina
Guardar
Quitar de mi lista

Azti investiga si unos pellets aparecidos en la playa de La Arena de Zierbena proceden del vertido

Técnicos de la Diputación Foral de Bizkaia han recogido muestras en el arenal vizcaíno y las han trasladado a Derio para analizarlas y ver si coinciden con las de Galicia.
20240109201006_bolitas-de-plastico-en-playa-de-la-arena_
18:00 - 20:00
Aparecen bolitas de plástico en la playa de La Arena

El centro tecnológico marino AZTI está determinando si unos pellets que han aparecido este en la playa de La Arena de Zierbena (Bizkaia) proceden del vertido frente a las costas de Portugal, según ha podido saber EITB Media.

La llegada a la costa vasca de microplásticos suele ser algo habitual por la contaminación global de este tipo de materiales en los océanos, por lo que es necesario investigar si las bolitas halladas en el arenal vizcaíno proceden del vertido masivo o de algún otro.

Así, técnicos de la Diputación Foral de Bizkaia han recogido muestras en la playa de La Arena y las han trasladado a Derio para analizarlas y ver si coinciden con las de Galicia.

20240109144442_buque-toconao_
18:00 - 20:00

El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Seguridad, ha activado este martes en fase de alerta, a modo preventivo, el plan 'Itsasertza', el Plan Especial de Emergencias de Euskadi ante la Contaminación Marina en previsión de la posible llegada a la costa vasca de residuos microplásticos procedentes de Galicia y Asturias. Dicha fase implica la organización de los medios y recursos susceptibles de ser movilizados ante un hipotético suceso de contaminación marina.

El consejero de Medio Ambiente de Cantabria, Roberto Media, ha confirmado la aparición de pellets en al menos dos playas, la de Prellezo, en Val de San Vicente, y la de Portio, en Piélagos.

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que se va a incrementar a situación 2 el plan anticontaminación (Camgal), que hasta ahora se encuentra en nivel 1 --correspondiente a episodio de pequeña gravedad--, porque el Gobierno español "exige ese requisito" para trabajar en el mar para la contención del vertido.

Esta decisión llega en la misma jornada en la que Asturias ha elevado el nivel de alerta a 2 y tras días de la Xunta sin subir ese nivel, con reiterados llamamientos del Gobierno español a aumentar la situación para aportar su colaboración.

20240108181536_pellets_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más