La zona de bajas emisiones de San Sebastián se extiende desde el Boulevard hasta el Parque Araba

El Ayuntamiento de San Sebastián ha presentado este martes la Zona de Bajas Emisiones, que se extenderá desde el Boulevard hasta el Parque Araba, incluyendo San Roque, y que comenzará a implementarse a finales del próximo 2024. La restricciones se realizarán por fases, hasta culminar en 2030 e, inicialmente, solo se verán afectados el 10 % de los vehículos de la ciudad.
Hasta 2027, no podrán acceder a la ZBE (Zona de Bajas Emisiones) aquellos vehículos que carezcan de etiqueta ambiental, aunque se autorizará el acceso a residentes, personas con movilidad reducida, etc. A partir de 2028, se pondrá en marcha una segunda fase, en la que aquellos vehículos con etiqueta ambiental "B" tampoco podrán acceder a la ZBE, salvo los autorizados.
Así lo han anunciado este martes el alcalde de la ciudad, Eneko Goia, la delegada de Movilidad y Transporte Sostenible, Olatz Yarza y la delegada de Ecología, Marisol Garmendia. En su comparecencia, el primer edil ha explicado que el Consistorio afronta "un proceso largo, complejo y participativo. Vamos a tratar de compartirlo al máximo posible, recoger el mayor número de impresiones y puntos de vista, para desembocar la entrada en vigor el 31 de diciembre de 2024".
Con estas medidas se espera reducir entre un 30 y 40 % las emisiones. Esta ZBE incluye la zona con mayor densidad de desplazamientos de la ciudad, la que registra la mayor concentración de contaminantes atmosféricos. Abarca toda la Parte Vieja, Área Romántica de San Sebastián, Amara Viejo y San Roque hasta terminar en la Plaza del Centenario.
El Ayuntamiento pondrá en funcionamiento cámaras de control de matrículas distribuidas en la principales calles de acceso a la zona, que leerán de forma automática las placas de los vehículos y las comprobará en tiempo. El Consistorio dispondrá de una lista de vehículos autorizados (residentes, profesionales, personas con discapacidad, trabajadores) que podrán acceder a la zona incluso si su vehículo no cumple los requisitos de emisiones establecidos por la ley.
También se ha presentado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y Tansporte Sostenible. Ambos proyectos serán aprobados inicialmente por la Junta de Gobierno el próximo 26 de diciembre, tras lo que se abrirá una fase de difusión pública, debate y aportaciones de la ciudadanía, organizaciones y asociaciones ciudadanas, así como de los partidos políticos.
Más noticias sobre sociedad
Muere un ciclista tras sufrir un accidente en Mendibe, Baja Navarra
El ciclista, de 29 años, ha caído por un barranco de 60 metros tras sufrir un accidente en la bajada del puerto de Burdinkurutzeta.
Condenan a un hombre a más de cinco años de prisión en Gipuzkoa por abusar sexualmente de su pareja
La Fiscalía había solicitado penas que sumaban más de 16 años, pero la sentencia considera que la víctima "no acreditó suficientemente" la retirada de consentimiento.
El lunes y martes por la noche se retirarán las piedras de la playa de Ondarreta de San Sebastián
Una vez que se haya limpiado la arena retirada, esta se devolverá a la playa. Se calcula que hay en torno a 14 600 metros cúbicos de piedras en la playa, de las cuales ya se han llegado a retirar en torno a 10 000 metros cúbicos.
Un lote de galletas Fontaneda distribuido en Euskadi puede contener partículas metálicas
La empresa ha alertado a las autoridades para que se proceda a su retirada de los comercios y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda no consumir las galletas Pims Naranja que se hayan comprado los últimos días.
Convocan acciones en Euskadi y Navarra para respaldar a la flotilla de apoyo a Palestina
El objetivo es intentar abrir un corredor marítimo para que pueda entrar toda la ayuda humanitaria posible y también para que puedan salir todas las personas que están en Gaza y tengan la necesidad de abandonar el país. Cuatro ciudadanos vascos estarán en los barcos que partirán desde Barcelona de Barcelona el próximo 31 de agosto.
La Policía Local de Getxo detiene por segunda vez en una semana al presunto autor de la quema de siete vehículos
Una vez finalizadas las correspondientes diligencias policiales, será puesto a disposición judicial. Fue sorprendido con tres mecheros en uno de los bolsillos del pantalón.
Ley de Familias: año y medio paralizada en el Congreso
El Consejo de Ministros aprobó la Ley, que pretende mejorar la protección social de las diferentes situaciones familiares, en febrero de 2024. Desde entonces, se acumulan más de 50 prórrogas del plazo de enmiendas y no hay fecha para su primer debate.
Castilla y León inicia su tercera semana luchando contra los incendios forestales
Seis fuegos se mantienen en índice de gravedad potencial, y dos se han iniciado este mismo domingo, tras una evolución positiva que ha permitido bajar de nivel otros seis. No obstante, la subida de las temperaturas, acompañada del descenso de humedad y el viento, vuelve a complicar la situación.
Castilla y León continúa con seis incendios de máxima gravedad pese a la evolución favorable
Cinco de los fuegos más preocupantes se concentran en León. Asturias, en cambio, ha conseguido estabilizar sus tres grandes incendios.
La quema de Marijaia despide la Aste Nagusia
Tras nueve intensos días, la quema de la Marijaia ha dado por finalizada una edición más de la Aste Nagusia de Bilbao. El fuego del emblema de la fiesta bilbaína ha estado acompañado de las letras del pregonero, Francis Díez.