Siguen cerrados los centros de Zaldibar y Soraluze, y abren los de Mungia y Amezketa
El curso escolar 2020-2021 comenzó en la CAV el lunes de la semana pasada de manera escalonada debido a la pandemia del coronavirus, con la vuelta a las clases de los alumnos de infantil, primaria y la primera etapa de ESO.
A pesar de las medidas preventivas para evitar contagios del COVID-19, algunos centros se vieron obligados a cerrar sus puertas, como es el caso del Colegio de Educación Infantil y Primaria del municipio vizcaíno de Zaldibar, donde detectaron varios casos positivos entre su profesorado. Osakidetza realizó un cribado en ese centro y de momento ha decidido no abrir sus puertas de nuevo, hasta que la situación mejore.
El centro IES Soraluze (Gipuzkoa) también sigue cerrado tras detectar un caso positivo en COVID-19 en uno de sus profesores. Los alumnos recibieron el jueves por la noche la noticia de que se suspendían las clases hasta nuevo aviso. De momento los alumnos seguirán las clases telemáticamente.
Por otro lado, en Amezketa (Gipuzkoa) decidieron retrasar el inicio de curso una semana. Así, la escuela Zumadi ha comenzado hoy el curso.
También Bentades Ikastetxea de Mungia (Bizkaia) ha vuelto a abrir el colegio, después de que haya estado cerrado desde el día 9 de septiembre.
Confinan dos clases de en Abadiño
Medio centenar de niños de dos clases del colegio de educación infantil y primaria de Matiena, en Abadiño, han sido confinados tras dar positivo un alumno en las pruebas de coronavirus.
Según han informado hoy responsables del grupo municipal Independiente de Abadiño, el Gobierno Vasco ha comenzado ya a realizar pruebas PCR a estos menores, que deberán permanecer en sus domicilios durante diez días.
Aunque en principio sólo ha dado positivo un niño de sexto de educación primaria, ha sido confinada tanto su clase como otra con la que los menores se habían relacionado recientemente.
Más de 1.500 alumnos confinados en Navarra
Cuarenta y seis nuevos grupos escolares de Infantil y Primaria de las redes educativas pública y concertada de Navarra, que suman 946 alumnos, han sido confinadas debido a la aparición de casos positivos por coronavirus, lo que eleva la cifra de alumnado confinado a 1.523 de medio centenar de centros.
Las nuevas decisiones de confinamiento se han ido comunicando desde el pasado sábado hasta primeras horas de la tarde de este lunes 14 de septiembre, y afectan a un total de 946 alumnos de 36 centros educativos.
El porcentaje de alumnado confinado es del 2,44 % respecto al total de población escolar de Infantil y Primaria (61.450 alumnos y alumnas) y los grupos de escolares que deben permanecer en sus domicilios suponen el 2,24 % respecto a los 3.386 grupos de Infantil y Primaria existentes en los centros educativos navarros.
Más noticias sobre sociedad
Muere un ciclista tras sufrir un accidente en Mendibe, Baja Navarra
El ciclista, de 29 años, ha caído por un barranco de 60 metros tras sufrir un accidente en la bajada del puerto de Burdinkurutzeta.
Condenan a un hombre a más de cinco años de prisión en Gipuzkoa por abusar sexualmente de su pareja
La Fiscalía había solicitado penas que sumaban más de 16 años, pero la sentencia considera que la víctima "no acreditó suficientemente" la retirada de consentimiento.
El lunes y martes por la noche se retirarán las piedras de la playa de Ondarreta de San Sebastián
Una vez que se haya limpiado la arena retirada, esta se devolverá a la playa. Se calcula que hay en torno a 14 600 metros cúbicos de piedras en la playa, de las cuales ya se han llegado a retirar en torno a 10 000 metros cúbicos.
Un lote de galletas Fontaneda distribuido en Euskadi puede contener partículas metálicas
La empresa ha alertado a las autoridades para que se proceda a su retirada de los comercios y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda no consumir las galletas Pims Naranja que se hayan comprado los últimos días.
Convocan acciones en Euskadi y Navarra para respaldar a la flotilla de apoyo a Palestina
El objetivo es intentar abrir un corredor marítimo para que pueda entrar toda la ayuda humanitaria posible y también para que puedan salir todas las personas que están en Gaza y tengan la necesidad de abandonar el país. Cuatro ciudadanos vascos estarán en los barcos que partirán desde Barcelona de Barcelona el próximo 31 de agosto.
La Policía Local de Getxo detiene por segunda vez en una semana al presunto autor de la quema de siete vehículos
Una vez finalizadas las correspondientes diligencias policiales, será puesto a disposición judicial. Fue sorprendido con tres mecheros en uno de los bolsillos del pantalón.
Ley de Familias: año y medio paralizada en el Congreso
El Consejo de Ministros aprobó la Ley, que pretende mejorar la protección social de las diferentes situaciones familiares, en febrero de 2024. Desde entonces, se acumulan más de 50 prórrogas del plazo de enmiendas y no hay fecha para su primer debate.
Castilla y León inicia su tercera semana luchando contra los incendios forestales
Seis fuegos se mantienen en índice de gravedad potencial, y dos se han iniciado este mismo domingo, tras una evolución positiva que ha permitido bajar de nivel otros seis. No obstante, la subida de las temperaturas, acompañada del descenso de humedad y el viento, vuelve a complicar la situación.
Castilla y León continúa con seis incendios de máxima gravedad pese a la evolución favorable
Cinco de los fuegos más preocupantes se concentran en León. Asturias, en cambio, ha conseguido estabilizar sus tres grandes incendios.
La quema de Marijaia despide la Aste Nagusia
Tras nueve intensos días, la quema de la Marijaia ha dado por finalizada una edición más de la Aste Nagusia de Bilbao. El fuego del emblema de la fiesta bilbaína ha estado acompañado de las letras del pregonero, Francis Díez.