Miles de ciudadanos deberán adaptar sus antenas de TDT en las próximas semanas
Miles de ciudadanos de decenas de municipios de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra deberán tener adaptadas sus antenas colectivas de Televisión Digital Terrestre (TDT) para el próximo 11 de febrero, dado que varios canales estatales y autonómicos de TDT dejarán ese día de emitir a través de sus antiguas frecuencias en decenas de municipios. En otros municipios, dicha adaptación deberá estar realizada para el 3 de marzo. En todos ellos, los ciudadanos tendrán que sintonizar de nuevo sus televisores con el mando a distancia a partir de la fecha en que los canales afectados dejen de emitir en las mismas frecuencias que hasta entonces.
El cambio de frecuencias de la TDT se produce a consecuencia del llamado Segundo Dividendo Digital, por el que se debe liberar antes del 30 de junio de 2020, por mandato europeo, la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico para permitir el despliegue de futuras redes de telecomunicaciones 5G. Este proceso no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión; simplemente, se desplazan de frecuencias. Tampoco supondrá la obsolescencia de televisores ni descodificadores TDT.
Esta es, por territorios, la lista completa de municipios cuyos ciudadanos deberán adaptar sus antenas de TDT, con la fecha para la que deben tener realizado dicho trámite:
BIZKAIA
Para el 11 de febrero de 2020
Amoroto
Berriatua
Ea
Ispaster
Lekeitio
Mendexa
Ondarroa
Para el 3 de marzo de 2020
Abadiño
Abanto Zierbena
Amorebieta-Etxano
Arakaldo
Arantzazu
Munitibar-Arbatzegi-Gerrikaitz
Artzentales
Arrankudiaga
Arrieta
Berriz
Busturia
Valle de Carranza
Artea
Zeanuri
Zeberio
Dima
Durango
Etxebarria
Elantxobe
Elorrio
Ereño
Ermua
Fruiz
Galdakao
Galdames
Gamiz-Fika
Garai
Gatika
Gautegiz Arteaga
Güeñes
Gernika-Lumo
Gizaburuaga
Ibarrangelu
Izurtza
Lanestosa
Larrabetzu
Laukiz
Lemoa
Mallabia
Mañaria
Markina-Xemein
Mendata
Ugao-Miraballes
Morga
Muxika
Mundaka
Aulesti
Muskiz
Otxandio
Orduña
Orozko
Sukarrieta
Errigoiti
Lezama
Santurtzi
Sopuerta
Trucios
Urduliz
Balmaseda
Atxondo
Bedia
Areatza
Igorre
Zaldibar
Forua
Kortezubi
Murueta
Nabarniz
Iurreta
Ajangiz
Zierbena
Arratzu
Ziortza-Bolibar
Ubide
Arrigorriaga
Bakio
Barakaldo
Barrika
Basauri
Berango
Bermeo
Bilbao
Etxebarri
GOrdexola
Gorliz
Getxo
Leioa
Lemoiz
Maruri-Jatabe
Meñaka
Mungia
Plentzia
Portugalete
Valle de Trápaga
Ortuella
Sestao
Sopela
Zalla
Zaratamo
Derio
Erandio
Loiu
Sondika
Zamudio
Alonsotegi
GIPUZKOA
Para el 11 de febrero de 2020
Abaltzisketa
Aduna
Aizarnazabal
Albiztur
Alegia
Alkiza
Altzo
Amezketa
Andoain
Anoeta
Antzuola
Arama
Asteasu
Ataun
Aia
Azkoitia
Azpeitia
Beasain
Beizama
Belauntza
Berastegi
Berrobi
Bidania-Goiatz
Zegama
Zerain
Zestoa
Zizurkil
Deba
Elduain
Ezkio-Itsaso
Hondarribia
Gaintza
Gabiria
Getaria
Hernani
Hernialde
Ibarra
Idiazabal
Ikaztegieta
Irun
Irura
Itsasondo
Larraul
Lazkao
Leaburu
Legorreta
Lezo
Lizartza
Mutriku
Mutiloa
Olaberria
Orexa
Orio
Ormaiztegi
Oiartzun
Pasaia
Errezil
Errenteria
San Sebastián
Segura
Tolosa
Urnieta
Usurbil
Villabona
Ordizia
Urretxu
Zaldibia
Zarautz
Zumarraga
Zumaia
Lasarte-Oria
Astigarraga
Baliarrain
Orendain
Altzaga
Gaztelu
Para el 3 de marzo de 2020
Aretxabaleta
Eibar
Elgoibar
Elgeta
Eskoriatza
Legazpi
Mondragón
Oñati
Soraluze
Leintz-Gatzaga
Bergara
Mendaro
NAVARRA
Para el 11 de febrero de 2020
Arano
Areso
Etxalar
Leitza
Lesaka
Bera
Igantzi
Ablitas
Arguedas
Barillas
Buñuel
Cabanillas
Cascante
Castejón
Cintruénigo
Corella
Cortes
Fitero
Fontellas
Fustiñana
Monteagudo
Murchante
Ribaforada
Tudela
Tulebras
Valtierra
*En el resto de municipios de Navarra, el proceso de cambio de frecuencias comienza el próximo 17 de febrero.
Más noticias sobre sociedad
Se cumplen 40 años del accidente pirotécnico que cambió los protocolos de seguridad de los fuegos artificiales
El 14 de agosto de 1985, miles de personas disfrutaban de los fuegos artificiales en la víspera del día grande de la Semana Grande donostiarra. Una espoleta de una carcasa de una "bomba japonesa" falló y en vez de salir hacia arriba, explotó entre la gente. Un niño de 6 años murió y 130 personas resultaron heridas.
El Aita Mari inicia una nueva misión coincidiendo con el endurecimiento de la política migratoria europea
La ONG Salvamento Marítimo Humanitario denuncia que esta nueva legislación legitima devoluciones ilegales y dificulta las tareas de rescate en el Mediterráneo Central.
Uno de los quesos franceses sospechoso de listeria se ha vendido en el Mercado donostiarra de la Bretxa
Se trata de un queso Brie Royal Faucon de 2 kilos. Salud recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por la alerta se abstengan de consumirlo.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia una agresión racista contra la mezquita del municipio
Los hechos se han producido sobre las 11:00 horas, cuando una llamada anónima ha alertado a las autoridades del lanzamiento de una bolsa con heces contra la mezquita. La Policía Local ha abierto una investigación con el objetivo de esclarecer lo ocurrido.
La Amatxu de Begoña surca la ría desde Santurtzi a Bilbao en la que es la quinta edición de esta procesión
La amatxu de Begoña está ya a la catedral de Santiago tras llegar al pantalán del ayuntamiento de Bilbao en una procesión por la ría que ha partido de Santurtzi. La virgen peregrina, que así se llama a esta copia, ya que la imagen original se guarda en el santuario de Begoña, ha ido escoltada por otras embarcaciones en las que viajaban más de doscientas personas.
El 90 % de la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao participará en el operativo de seguridad de Aste Nagusia
Hoy ha tenido lugar en Bilbao la reunión de la Comisión de Coordinación de Seguridad para ultimar los preparativos del operativo de seguridad para Aste Nagusia que comenzará el próximo sábado, día 16 de agosto. La Policía Municipal y la Ertzaintza patrullarán por las principales zonas festivas durante las 24 horas del día y priorizarán la prevención de agresiones machistas y delitos de odio.
Tafalla cancela los fuegos artificiales en sus fiestas por riesgo de incendio
La ola de calor y el riesgo extremo de incendios obligan al ayuntamiento de Tafalla a tomar medidas preventivas.
Bilbao refuerza su seguridad de cara a Aste Nagusia con el foco en la prevención de cualquier agresión
Reforzarán los controles preventivos de alcoholemia y consumo de drogas, al tiempo que se controlará también la venta ambulante ilegal. Los ciudadanos que sean víctimas de algún hurto podrán interponer denuncias "al momento".
Alerta naranja: Este viernes se espera la jornada más calurosa de la semana
La alerta naranja se activará en toda Euskal Herria, menos en el litoral. según la previsión, los termomentros superarán los 40 grados el interior de Bizkaia y Gipuzkoa, y en la costa alcanzarán los 35 grados.
El Gobierno Vasco creará un Consejo Interreligioso para evitar situaciones como las de Jumilla
El director de Diversidad, Convivencia y Solidaridad Intergeneracional del Gobierno Vasco, Txema Ezkerra, ha subrayado en Radio Euskadi que "todas las religiones tienen derecho a poder desarrollar sus actividades desde un principio de no discriminación", por lo que "no son aceptables actitudes" como las registradas en Jumilla respecto a la comunidad islámica.