Constituida la nueva fundación europeista de Iñigo Urkullu, eAtlantic
El lehendakari Iñigo Urkullu (2012-2024) ya ha puesto en marcha eAtlantic, fundación que preside y en la que comparte patronato con responsables de grandes empresas y de entidades bancarias, como el presidente de Kutxabank, Antón Arriola, y el de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán.
También son parte del patronato como vocales el presidente del BBVA, Carlos Torres, y el de Petronor, Emiliano López Achurra. Como secretario no patrono figura Kepa Izaguirre, responsables de la oficina del despacho de abogados Cuatrecasas de Vitoria-Gasteiz.
Este primer patronato, compuesto por seis personas con Urkullu como presidente, está designado para un periodo de cuatro años. La nueva entidad será presentada públicamente el próximo 9 de mayo, Día de Europa.
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado este viernes la inscripción de esta Fundación en el registro de Euskadi, en la que se recogen sus objetivos, entre los que destaca "propiciar desde la sociedad civil dinámicas que favorezcan el entendimiento entre agentes públicos y privados de la fachada atlántica europea".
Busca con ello lograr "una visión y una acción compartidas para garantizar la prosperidad del citado espacio geográfico y propiciar su competitividad en términos de capital tecnológico, industrial y humano", así como la puesta en marcha de proyectos e iniciativas "transformadoras que contribuyan a su desarrollo social", y a la inserción en la agenda de la UE de sus necesidades y especificidades territoriales.
Asimismo, persigue fomentar la participación de los niveles institucionales más cercanos a la ciudadanía en la gobernanza de la Unión Europea con el principio de subsidiariedad como guía, de manera que se tengan en cuenta las especificidades de los distintos territorios en las políticas que impulse.
En concreto, el fin de la fundación que nace con una dotación inicial de 32 000 euros, es promover la reflexión, el debate y la investigación en relación "a una gobernanza multinivel efectiva en la Unión Europea" que sea "respetuosa con la autonomía regional de los Estados miembro".
La Comisión Asesora del Protectorado de Fundaciones del País Vasco se reunió el 4 de abril para valorar la solicitud de inscripción y emitió informe favorable por unanimidad. Por su parte, el 7 de abril el Protectorado de Fundaciones del País Vasco emitió informe preceptivo sobre la constitución de la fundación.
Más noticias sobre política
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.