Política
GESTIÓN DE LA DANA, A JUICIO
AGENCIAS | EITB MEDIA
La juez reitera en este auto que el aviso a la población por el sistema Es-Alert a las 20:11 horas del 29 de octubre “fue tardío y erróneo", que la convocatoria del Cecopi "se llevó a cabo con una gran demora" y que la toma de decisiones se produjo "con un retraso todavía mayor".
Pradas y Mazón en el primer pleno de Les Corts Valencianes tras la DANA. Foto: EuropaPress
El juzgado de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la DANA en Valencia ha rechazado citar como investigado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, pero ha acordado llamar en esa condición a la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y al ex secretario autonómico de ese departamento Emilio Argüeso.
En el caso del president, que es aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la resolución rechazar citarle, sin perjuicio, añade, "de que él lo pida voluntariamente", en cuyo caso tendría que hacerlo como investigado y no como testigo.
La magistrada rechaza asimismo la admisión de querellas contra otros responsables de la Administración autonómica y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), según acuerda en dos autos notificados este lunes a las partes personadas en el procedimiento, abierto por presuntos delitos de homicidio y lesiones por imprudencia, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
La jueza reitera en este auto que el aviso a la población por el sistema Es-Alert a las 20:11 horas del 29 de octubre "fue tardío y erróneo", que la convocatoria del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) a las 17 horas de ese día "se llevó a cabo con una gran demora" y que la toma de decisiones por la Administración autonómica destinada a alertar a la población se produjo "con un retraso todavía mayor".
La instructora considera necesario tomar declaración como investigados, en una fecha aún por determinar, a la que era consellera de Justicia e Interior en esa fecha, Salomé Pradas, y al que fuera secretario autonómico de la misma Conselleria Emilio Argüeso.
En cuanto a la primera, señala que tenía atribuido como máxima autoridad el proceso de adopción de medidas de autoprotección de la población, y respecto al segundo apunta que es necesaria su declaración dada su "relevancia orgánica y por ende decisoria".
La juez admite por tanto la querella interpuesta por la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud respecto a Pradas y Argüeso, mientras que la rechaza respecto a los otros querellados: el director general de Emergencias, una jefa de servicio, el subdirector de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y el presidente de la CHJ.
Por las mismas razones inadmite la querella formulada por la entidad Hazte Oír contra el presidente y otros cuatro cargos de la CHJ, ante la "inexistencia de indicios" contra ellos.
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, destituyó a Salomé Pradas el 20 de noviembre de 2024 y ha nombró a dos nuevos consellers: Juan Carlos Valderrama Zurián como consejero de Emergencias e Interior, y Nuria Martínez Sanchis como consellera de Justicia.
225 muertos y 3 desaparecidos
La instructora eleva a 225 el número de víctimas mortales, junto a tres personas desaparecidas, tras incorporar a la causa el fallecimiento de una mujer que padecía leucemia, requería transfusiones periódicas y asistencia respiratoria con oxígeno y, después de quedar sin esa asistencia, falleció en el Hospital de La Fe el 12 de noviembre del pasado año.
Elecciones Generales España 2024
Consulta las noticias de las elecciones generales
es noticia
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
cultura
Lo más visitado
Sigue las noticias de hoy en eitb.eus
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web