Política
Parlamento Vasco
Agencias | EITB Media
Sumar ha propuesto sustituir la actual planificación educativa por un sistema que garantice plazas públicas suficientes en todas las etapas de la enseñanza obligatoria, pero su texto no ha salido adelante, y sí lo ha hecho el suscrito por los grupos que apoyan al Gobierno Vasco y por EH Bildu.
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa (en el centro). Foto de archivo: EFE
El Parlamento Vasco ha aprobado una enmienda pactada entre PNV, EH Bildu y PSE-EE, con la que insta al Departamento de Educación a "adaptar" el decreto que establece los criterios de ordenación y planificación de la red de centros docentes de enseñanza no universitaria, que fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV).
El Gobierno Vasco anunció recurso contra esta decisión judicial, aunque el decreto sigue en vigor porque la sentencia no es firme.
Sumar ha llevado al pleno de este jueves una iniciativa en la que proponía sustituir la actual planificación educativa por un sistema que garantice plazas públicas suficientes en todas las etapas de la enseñanza obligatoria.
El texto original no ha salido adelante y sí lo ha hecho el suscrito por los grupos que apoyan al Gobierno Vasco y por EH Bildu.
A través de este texto, el Parlamento emplaza a Educación a "adaptar" el decreto anulado y a hacer lo mismo con el que regula el procedimiento de admisión y escolarización del alumnado, en ambos casos "siguiendo los criterios" recogidos en el pacto educativo del 2022.
El parlamentario de EH Bildu Ikoitz Arrese ha puesto en valor "la vuelta a los consensos" del pacto educativo. Además, ha pedido a la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, que convoque la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Educativo porque este encuentro es de "vital importancia".
Gure hezkuntza sistemak elkarren konfiantzak berreskuratzea eskatzen digu. Hezkuntza Akordioaren jarraipen batzordea deitzeko eskatu diot gaur @BegonaPedrosa|ri. Berandu baino lehen biltzea ezinbestekoa da. pic.twitter.com/VsFYVFsFBn
— Ikoitz Arrese Otegi (@ik0itz) February 20, 2025
"Nuestra confianza en el Departamento de Educación está bajo mínimos y necesitamos un compromiso político. Las cosas no están bien, no se están haciendo bien, por lo que es un momento para la reflexión. Volvamos al acuerdo educativo, volvamos a los consensos, volvamos al trabajo en común", ha reclamado.
«Hezkuntzan dagoen anabasa ikusita, hausnarketarako momentua da. Gauzak ez daude ondo».
— EH Bildu Legebiltzarra (@ehbildu_legebil) February 20, 2025
«Planifikazio dekretuaz lortu dugun adostasunarekin aukera bat ematen diogu akordioari, Hezkuntza Akordioaren parametroetara, kontsentsura, elkarlanera itzultzen garelako».
¿¿ @ik0itz Arrese pic.twitter.com/ItYbdaYd8k
Por su parte, el parlamentario de Sumar ha denunciado que la enmienda pactada entre PNV, EH Bildu y PSE-EE "blanquea la política del Ejecutivo y consolida un modelo que sigue debilitando la educación pública en favor de la concertada".
Elecciones Generales España 2024
Consulta las noticias de las elecciones generales
es noticia
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
cultura
Lo más visitado
Sigue las noticias de hoy en eitb.eus
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web