Política
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
AGENCIAS | EITB Media
El pleno del Congreso de los Diputados debatirá la proposición no de ley de Junts en el pleno del 25 de febrero o el 11 de marzo. Sin embargo, la cuestión de confianza es una prerrogativa del presidente del Gobierno y Sánchez ya ha adelantado que no se someterá.
Francina Armengol, en el centro, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso. Foto: EFE
La Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado este martes admitir a trámite la proposición no de ley de Junts que insta al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza, y que será debatida por el pleno el 25 de febrero o el 11 de marzo.
Esta decisión del máximo órgano de gobierno de la Cámara Baja hará que, a cambio, los siete diputados de la formación que lidera Carles Puigdemont apoyen el próximo jueves en el Congreso el nuevo decreto aprobado por el Gobierno de coalición para salvar destacadas medidas del decreto ómnibus, como la revalorización de las pensiones.
Aún no está cerrada la fecha definitiva en la que se debatirá la proposición no de ley de Junts, han explicado fuentes parlamentarias. Se barajan dos fechas: el martes 25 de febrero o el martes 11 de marzo.
La Mesa del Congreso ha admitido la propuesta de los de Carles Puigdemont después de haber sido paralizada hasta en dos ocasiones la decisión sobre si aceptaba o no su tramitación.
La cuestión de confianza es una prerrogativa del presidente del Gobierno, y la semana pasada el jefe del Ejecutivo ya adelantó que "el Gobierno no ve necesidad" de debatirla en el Congreso.
Elecciones Generales España 2024
Consulta las noticias de las elecciones generales
es noticia
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
cultura
Lo más visitado
Sigue las noticias de hoy en eitb.eus
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web