28M
Guardar
Quitar de mi lista

1 708 980 personas están llamadas a las urnas en las elecciones municipales de la CAV, el próximo domingo

62 142 personas han solicitado el voto por correo para estos comicios, lo que supone un 4,7 % menos que en las elecciones de 2019.
elecciones hauteskundeak urna hautesontzia
Una persona depositando su voto en una urna. Foto de archivo: EFE

Un total de 1 708 980 personas están llamadas a votar este domingo en la Comunidad Autónoma Vasca, 8400 menos que en las elecciones de hace cuatro años, para elegir a 2661 concejales y 153 procuradores a las tres juntas generales.

El delegado del Gobierno español en la CAV, Denis Itxaso, ha explicado este martes el dispositivo preparado para la celebración de las elecciones municipales del día 28. Las forales son competencia de las diputaciones.

Además de los censados y censadas en la CAV, en los comicios locales podrán participar 6534 personas procedentes de la Unión Europea. En este caso también son menos que hace cuatro años, 202 menos.

En total se abrirán 718 colegios electorales (340 en Bizkaia, 277 en Gipuzkoa y 101 en Álava), que albergarán 2694 mesas (1409 en Bizkaia, 858 en Gipuzkoa y 427 en Álava) con 5388 urnas. 8082 personas están citadas como titulares de estas mesas y otros 10 528 como suplentes.

Del censo electoral de 1 708 980 ciudadanos y ciudadanas, 900 393 son residentes en Bizkaia, 556 210 en Gipuzkoa y 252 377 en Álava, que elegirán, respectivamente, a 1244 concejales, 986 y 431 ediles de los 112 municipios vizcaínos, los 88 guipuzcoanos y los 51 alaveses.

62 142 personas han solicitado el voto por correo para estos comicios, lo que supone un 4,7 % menos que en las elecciones de 2019.

En cuanto al dispositivo de seguridad, Itxaso ha informado de que se desplegarán 1544 agentes para garantizar "la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades durante el día de votación".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más