Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Salen de la cárcel los presos del 'procés' el primer día de régimen de semilibertad

Será el primer fin de semana que pasen fuera de sus casas después de un tiempo gracias al tercer grado concedido por las juntas de tratamiento de los centros penitenciarios catalanes.
18:00 - 20:00
Los presos del ''procés'' comienzan a salir de la cárcel en semilibertad

Los líderes independentistas presos por el 'procés' han salido esta mañana de las cárceles donde cumplen condena y por primera vez podrán disfrutar del régimen de semilibertad tras el tercer grado que les han concedido las juntas de tratamiento de los centros penitenciarios catalanes, por lo que podrán pasar el fin de semana en casa.

Las juntas de las cárceles de Lledoners, Wad Ras y Puig de les Basses han decidido aplicar a los nueve presos la modalidad de régimen abierto habitual prevista en el artículo 83 del reglamento penitenciario, con lo que solo tendrán que pernoctar en prisión, entre 8 y 11 horas diarias, normalmente de lunes a jueves.

De esa forma, el régimen de semilibertad concedido a los presos del 'procés' se ha hecho efectivo hoy, por lo que pasarán todo el fin de semana fuera de la prisión, puesto que se trata de una medida de ejecución inmediata que solo puede ser suspendida o revocada por orden judicial.

La primera en salir de prisión ha sido la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, que ha abandonado la prisión barcelonesa de Wad Ras antes de las siete de la mañana, y se ha subido a un coche sin hacer declaraciones.

Posteriormente, han salido de la cárcel de Lledoners el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, los exconsellers Jordi Turull y Raül Romeva y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.

Más tarde han abandonado esta misma cárcel los exconsellers Josep Rull y Joaquim Forn, y el expresidente de la ANC y exdiputado Jordi Sànchez. La última en salir, de la prisión de Puig de les Basses, en Figueres (Girona), ha sido la exconsellera Dolors Bassa.

Coincidiendo con su salida hoy de la prisión, Jordi Cuixart ha publicado en su cuenta de Twitter un mensaje en el que indica: "El tercer grado no es nada".

"Seguiremos luchando para que se acabe toda la represión, el retorno de los exiliados y por la autodeterminación de Cataluña. Viva la República Catalana. ¡Somos y seremos!", ha concluido Cuixart.

Por su parte, Jordi Turull ha señalado en declaraciones a RAC1: "Veremos cuánto tiempo dura todo esto. Todos saben que la Fiscalía va absolutamente a saco, en términos de escarmiento y de venganza".

La Fiscalía ha recurrido hasta ahora todos los permisos y medidas de flexibilización del régimen penitenciario de los presos del ‘procés’, por lo que es previsible que también lo haga en el caso del tercer grado, en el que, a diferencia de las salidas laborales y de voluntariado del 100.2, será el Tribunal Supremo el que tenga la última palabra.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más