Política
PRESOS
AGENCIAS | REDACCIÓN
El lehendakari ha rechazado el recibimiento de Andoain, Sortu ha acusado al PP 'de estirar el chicle del conflicto armado' y el PP ha dicho que no contribuye a la convivencia.
Noticias (3)
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto una investigación en relación al recibimiento de ayer en Andoain a los presos andoaindarras Iñaki Igerategi e Inaxio Otaño para determinar si hubo un delito de enaltecimiento del terrorismo.
Según han informado fuentes jurídicas, la Fiscalía ha abierto hoy unas diligencias de investigación sobre ese acto de recibimiento y en las próximas horas solicitará el correspondiente informe policial por si fuera constitutivo de un delito de enaltecimiento del terrorismo. De hallar indicios de delito, la Fiscalía remitirá estas actuaciones al juzgado de la Audiencia Nacional que corresponda, han indicado las citadas fuentes.
Hoy mismo, la Delegación del Gobierno español en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha anunciado su intención de remitir a la Fiscalía de la Audiencia Nacional un informe sobre el recibimiento a los Iñaki Igerategi e Inaxio Otaño ayer en Andoain (Gipuzkoa), por considerar que fue "una humillación" a las víctimas y al conjunto de los vascos.
El delegado del Gobierno español en la CAV, Javier de Andrés, ha señalado hoy, en una rueda de prensa, que la Fiscalía debe pronunciarse sobre la posible existencia de un delito de enaltecimiento del terrorismo y de humillación a las víctimas.
Este domingo quedaron en libertad los presos andoaindarras Iñaki Igerategi e Inaxio Otaño, tras cumplir la pena de seis años de prisión a la que les condenó la Audiencia Nacional por integración en el comando ZIP y por dar información que sirvió para el asesinato de Joseba Pagazaurtundua en febrero de 2003. A su llegada a Andoain fueron recibidos por familiares, amigos y vecinos. A su vez, varios dirigentes del PP vasco protestaron por el recibimiento.
Dirigentes del PP protestan en el recibimiento a Otaño e Igerategi. Foto: EFE
Dicho recibimiento ha generado todo tipo de reacciones.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mostrado su "rechazo" ante "cualquier tipo de acto que pueda ser ofensivo para las víctimas, es decir, cualquier tipo de acto que suponga una victimización nueva de las propias víctimas del terrorismo". Además, ha opinado que debería haber "un pronunciamiento claro" del Parlamento Vasco en este sentido.
El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, se muestra convencido de que la protesta realizada por el PP en Andoain responde al interés de esta formación "de perpetuar una situación de conflicto, de estirar el chicle del conflicto armado".
La secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández, ha afirmado en Radio Euskadi que los recibimientos a presos de ETA "no contribuyen en nada a la convivencia", por lo que seguirán realizando "todas las iniciativas necesarias" para que estos actos no se repitan.
El PSE-EE presentará en el Ayuntamiento de Andoain una moción para condenar el recibimiento ya que "no cabe el ensalzamiento de los terroristas, de los verdugos, mientras se olvida y margina a las víctimas". Además, ha denunciado el silencio ante este recibimiento de la alcaldesa, Ane Karrere (EH Bildu).
Elecciones Generales España 2024
Consulta las noticias de las elecciones generales
es noticia
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
cultura
Lo más visitado
Sigue las noticias de hoy en eitb.eus
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web
Aukera ezazu nabigatzeko nahiago duzun hizkuntza.
Elige el idioma en el que prefieras navegar