El lehendakari destaca la voz "firme" del papa Francisco en defensa de los más vulnerables
El lehendakari, Imanol Pradales, ha destacado este lunes la voz "firme" del papa Francisco en defensa de las personas más vulnerables, de los migrantes, del medio ambiente y de la justicia social.
"Mediador incansable, contribuyó al restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, impulsó el diálogo en conflictos como el de Venezuela o Ucrania, y promovió el entendimiento entre culturas y religiones", ha recordado en la red social Linkedin Pradales tras el fallecimiento del papa Francisco esta mañana.
El lehendakari ha señalado que ha sido una figura "clave" en la geopolítica mundial desde 2013 y ha asegurado que su legado trasciende lo religioso y deja una "huella profunda" en la diplomacia internacional y en la conciencia global".
Chivite lamenta el fallecimiento del papa Francisco, "un hombre de valores: paz, justicia social, diálogo"
La presidenta de Navarra y secretaria general del PSN, María Chivite, ha lamentado el fallecimiento del papa Francisco, a quien ha calificado como "un hombre de valores: paz, justicia social, diálogo".
"Lamento la muerte del papa Francisco, un hombre de valores: paz, justicia social, diálogo. Descanse en paz", ha manifestado en un mensaje publicado en la red social X.
Sánchez destaca el "compromiso" del papa Francisco con la paz y la justicia social
"A quienes profesan la fe católica, a la Compañía de Jesús y a todas las personas que creen en un mundo más justo les acompaño en este momento de duelo", ha concluido.
Más noticias sobre internacional
Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"
El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

Los socialistas no apoyarán la moción de confianza de Bayrou y ensombrecen el futuro del Gobierno francés
Si los progresistas y la ultraderecha se ponen de acuerdo el 8 de septiembre, el Ejecutivo se verá obligado a presentar su dimisión.
Un helicóptero se estrella en un estanque en Francia durante la maniobra de reabastecimiento
El accidente ha ocurrido en la localidad de Rosporden, en el departamento de Finistère. El helicóptero participaba en las labores de extinción de un incendio cuando, al realizar la maniobra de reabastecimiento en un estanque, ha comenzado a girar y ha terminado impactando contra el agua. Afortunadamente, los dos ocupantes de la nave han resultado ilesos.
La ONU pide al mundo reclamar justicia tras el nuevo asesinato de periodistas en Gaza
Al menos 245 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023, según el Gobierno gazatí.
François Bayrou echa un órdago con una moción de confianza que podría hacer caer su propio Gobierno
François Bayrou ha justificado su arriesgada maniobra para lograr el aval del Parlamento francés a su plan de austeridad que prevé en 2026 un ahorro de 44.000 millones de euros y, de paso, anticiparse a los efectos de la primera gran movilización social contra ese plan, prevista para el 10 de septiembre.
El barrio londinense de Notting Hill se inunda de música y color para celebrar su carnaval anual
Bandas con música afrocaribeña y carrozas de múltiples colores han desfilado por las calles del barrio londinense de Notting Hill, donde miles de personas se han congregado para disfrutar del carnaval en una jornada festiva en el Reino Unido.
Mikel Ayestarán: “La declaración de hambruna no detiene los planes de invasión de Israel”
El corresponsal en Oriente Medio de EITB afirma que Netanyahu no tiene la intención de parar su ofensiva, aunque se mantiene la incertidumbre tras la última propuesta de alto al fuego. Israel pretende llevar por la fuerza al sur, a la zona del hospital Nasser, al millón de gazatíes que viven en Ciudad de Gaza. Sin embargo, allí continúan los ataques y este 25 de agosto, el ejército israelí ha matado a 20 personas, entre ellos, 4 periodistas.
Al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en el ataque israelí al hospital Nasser de Gaza
Uno de los ataques ha golpeado a ambulancias que se disponían a rescatar a muertos y heridos. Asimismo, el Ejército israelí ha matado a un sexto periodista por un disparo en la zona de Al Mayasi, al sur de Gaza.
El jefe del Ejército israelí insta a Netanyahu a "aceptar ya" el acuerdo de alto el fuego con Hamás
Zamir cree que la operación en la ciudad de Gaza pone en peligro a los 20 secuestrados que se estima que permanecen vivos, y se une así a la reivindicación de los familiares de los rehenes.
Ocho palestinos mueren de hambre en Gaza en un nuevo día marcado por la escasez
Con estos, ya son 289 las víctimas mortales por desnutrición y falta de agua desde octubre, 115 de ellas niños. Además, al menos 45 personas han muerto en las últimas horas como consecuencia de ataques israelíes.