MUERTE DEL PAPA
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari destaca la voz "firme" del papa Francisco en defensa de los más vulnerables

Pradales ha señalado que ha sido una figura "clave" en la geopolítica mundial desde 2013 y ha asegurado que su legado trasciende lo religioso. Por su parte, Chivite ha calificado al papa Francisco como "un hombre de valores: paz, justicia social, diálogo".
Imanol Pradales lehendakaria EFE
El lehendakari, Imanol Pradales. Foto: EITB

El lehendakari, Imanol Pradales, ha destacado este lunes la voz "firme" del papa Francisco en defensa de las personas más vulnerables, de los migrantes, del medio ambiente y de la justicia social.

"Mediador incansable, contribuyó al restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, impulsó el diálogo en conflictos como el de Venezuela o Ucrania, y promovió el entendimiento entre culturas y religiones", ha recordado en la red social Linkedin Pradales tras el fallecimiento del papa Francisco esta mañana.

El lehendakari ha señalado que ha sido una figura "clave" en la geopolítica mundial desde 2013 y ha asegurado que su legado trasciende lo religioso y deja una "huella profunda" en la diplomacia internacional y en la conciencia global".

Chivite lamenta el fallecimiento del papa Francisco, "un hombre de valores: paz, justicia social, diálogo"

La presidenta de Navarra y secretaria general del PSN, María Chivite, ha lamentado el fallecimiento del papa Francisco, a quien ha calificado como "un hombre de valores: paz, justicia social, diálogo".

"Lamento la muerte del papa Francisco, un hombre de valores: paz, justicia social, diálogo. Descanse en paz", ha manifestado en un mensaje publicado en la red social X.

Sánchez destaca el "compromiso" del papa Francisco con la paz y la justicia social

"A quienes profesan la fe católica, a la Compañía de Jesús y a todas las personas que creen en un mundo más justo les acompaño en este momento de duelo", ha concluido.

Más noticias sobre internacional

Mikel Ayestaran
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"

El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestarán: “La declaración de hambruna no detiene los planes de invasión de Israel”

El corresponsal en Oriente Medio de EITB afirma que Netanyahu no tiene la intención de parar su ofensiva, aunque se mantiene la incertidumbre tras la última propuesta de alto al fuego. Israel pretende llevar por la fuerza al sur, a la zona del hospital Nasser, al millón de gazatíes que viven en Ciudad de Gaza. Sin embargo, allí continúan los ataques y este 25 de agosto, el ejército israelí ha matado a 20 personas, entre ellos, 4 periodistas.

Cargar más