Internacional
GUERRA COMERCIAL
AGENCIAS | EITB Media
Trump ha cumplido su amenaza de aplicar un arancel adicional del 50 % (es decir, un arancel total del 104 %), que ha entrado en vigor este miércoles.
Contenedores para la importación de bienes. Foto de archivo: EFE
Las autoridades chinas han expresado este martes su "firme condena" a la "naturaleza chantajista" de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ha cumplido este martes su amenaza con imponer un arancel adicional del 50 % a China (es decir, un arancel total del 104 %) si Pekín no retiraba los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario del republicano.
El gigante asiático cuenta ya con un gravamen del 104 %, que ha entrado en vigor este 9 de abril.
El Ministerio de Comercio chino aseguró en un comunicado que las contramedidas anunciadas el pasado viernes por el gigante asiático, que incluían un gravamen del 34 % a todas las importaciones estadounidenses, eran "completamente legítimas" y "tienen como objetivo proteger su soberanía, su seguridad y sus intereses de desarrollo, y mantener un orden comercial internacional normal".
"Si Estados Unidos sigue obcecado en seguir por este camino, China luchará hasta el final", advirtió la cartera comercial.
Según el Ministerio, "no hay ganadores en una guerra comercial ni salida al proteccionismo" y que "la presión y las amenazas no son la forma correcta de tratar con China".
"China insta a Estados Unidos a corregir inmediatamente sus prácticas erróneas, cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales, detener la supresión económica y comercial de China y resolver adecuadamente las diferencias a través de un diálogo igualitario", afirmó ayer el organismo estatal en el comunicado.
Bruselas pide "evitar una mayor escalada"
En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió al primer ministro chino, Li Qiang, que Pekín evite "una mayor escalada" en la guerra comercial desatada por Trump.
En conversación telefónica con el jefe del Gobierno chino, Von der Leyen subrayó "la importancia fundamental de la estabilidad y la previsibilidad para la economía mundial" e instó a Li "a resolver la situación actual mediante negociaciones, enfatizando la necesidad de evitar una mayor escalada".
La presidenta de la Comisión destacó que la Unión Europea y China, los dos mayores mercados del mundo, tienen la "responsabilidad compartida" de apoyar "un sistema de comercio mundial sólido, reformado, libre, justo y basado en condiciones equitativas".
Elecciones Generales España 2024
Consulta las noticias de las elecciones generales
es noticia
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
cultura
Lo más visitado
Sigue las noticias de hoy en eitb.eus
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web