22:57

Internacional

EE.UU.

Miles de personas protestan contra los recortes de Trump y Musk en la mayor jornada de protestas hasta ahora

AGENCIAS | EITB MEDIA

El lema "Hands off!" ha unido las manifestaciones convocadas por más de 150 asociaciones como sindicatos, grupos ecologistas o plataformas de derechos LGTB, entre otras, en más de 1.200 ciudades de EE.UU.

0:43
  • Whatsapp
  • Whatsapp
  • Enviar

Cerca de 1200 manifestaciones se han celebrado este sábado en Estados Unidos, en lo que los organizadores creen que es la mayor jornada de protestas contra el presidente Donald Trump y su aliado multimillonario Elon Musk hasta ahora. La movilización mas multitudinaria ha sido la de Washington, en el National Mall, con miles de personas que han marchado contra el presidente estadounidense.

Han mostrado carteles con mensajes como "no toquen la Seguridad Social" o "el fascismo ha llegado", así como banderas estadounidenses invertidas, que originalmente eran una señal de socorro en el ejército y se convirtieron en un signo de protesta política.

Debido a las protestas, la primera dama, Melania Trump, ha pospuesto el tour de primavera de los jardines de la Casa Blanca, que iban a estar abiertos al público este sábado.

Las protestas han abarcado los 50 estados que componen los EE.UU., además de Canadá y México.

El lema "Hands off!" (¡Quita tus manos!) ha unido las manifestaciones convocadas por sindicatos, grupos ecologistas, veteranos, feministas o plataformas de derechos LGTB, entre más de un centenar de colectivos, desde el sindicato internacional de empleados hasta Greenpeace.

También grupos propalestinos han salido a la calle para expresar su rechazo a la renovada operación militar de Israel en la franja de Gaza.

Las manifestaciones se han producido frente a en capitolios estatales, sedes federales, oficinas de congresistas, sedes de la Seguridad Social, parques y ayuntamientos de todo el país, según recoge la cadena CNN.

Una imagen de la manifestación de Boston. Foto: EFE

Una imagen de la manifestación de Boston. Foto: EFE

"¿Dónde se ha ido mi país?", "¡Envíen a Musk a Marte!"

Los manifestantes han acudido a las concentraciones con multitud de carteles y lemas contra Trump y Musk a los que acusan de desmantelar el gobierno estadounidense. El DOGE, el equipo de Eficiencia Gubernamental de Musk, ha eliminado más de 200 000 empleos de los 2,3 millones de empleados federales. El viernes, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) comenzó a despedir a más de 20 000 trabajadores, lo que representa hasta el 25% de sus puestos.

Además de los despidos de los funcionarios, entre los agravios de a una parte de la población se encuentran los recortes en la asistencia social, la educación y la investigación.

Los convocantes han defendido que el país está en "crisis" por culpa de Trump y que "es hora de actuar". Entre las demandas, "poner fin a la toma del poder por los milmillonarios y a la corrupción descontrolada de la Administración Trump" o poner fin a los recortes en fondos federales para gasto sanitario en programas como Medicaid, Seguridad Social. También piden el final de los "ataques contra los inmigrantes, las personas trans y otras comunidades".

En Washington DC han tomado la palabra políticos como el miembro de la Cámara de Representantes Jamie Raskin, quien ha denunciado que Trump tiene "la política de (Benito) Mussolini y la economía de Herbert Hoover".

También en cientos de ciudades europeas como Londres, París y Berlín se han celebrado manifestaciones contra las políticas de Donald Trump y las decisiones que ha tomado en los últimos días, especialmente en lo relativo a los aranceles. Las concentraciones han sido convocadas por estadounidenses residentes en Europa, han pedido además el boicot para los coches eléctricos Tesla, la compañía de Elon Musk.

Manifestación en Berlín. Foto: EFE

Manifestación en Berlín. Foto: EFE

Comentarios

  • A LA CARTA Vuelve a ver los informativos de ETB A LA CARTA
    logo eitb nahieran

      Lo más visitado

      1
       
      cargando