Cerrar

Internacional

Guerra comercial

La UE traslada a EE. UU. que su relación comercial "necesita un nuevo enfoque"

Agencias | EITB Media

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se ha reunido con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. "La UE está comprometida con unas negociaciones significativas, pero también está preparada para defender nuestros intereses", ha explicado Sefcovic tras el encuentro.

  • Maros Sefcovic, Howard Lutnick, Jamieson Greer y Kevin Hassett en una reunión anterior. Foto: EFE

    Maros Sefcovic, Howard Lutnick, Jamieson Greer y Kevin Hassett en una reunión anterior. Foto: EFE

Euskaraz irakurri: EBren eta AEBren arteko merkataritza harremanek "ikuspegi berria" behar dutela esan dio Bruselak Washingtoni

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha trasladado este viernes a su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, que la relación comercial entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos "necesita un nuevo enfoque".

"La relación comercial entre la UE y EE. UU. necesita un nuevo enfoque. La UE está comprometida con unas negociaciones significativas, pero también está preparada para defender nuestros intereses", ha explicado Sefcovic en sus redes sociales tras el encuentro que ha mantenido con Lutnick, que ha durado dos horas, y en el que también ha estado presente el representante de Comercio de los Estados Unidos, Jamieson Greer.

Han mantenido un "intercambio franco", según el comisario europeo de Comercio, en el que ha asegurado que fue "claro" y ha transmitido a sus interlocutores que "los aranceles estadounidenses son perjudiciales e injustificados".

Tras esta primera reunión desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció nuevos aranceles del 20 % a las importaciones de la UE el pasado miércoles, los tres han acordado seguir "en contacto", según el comisario europeo de Comercio.

Aunque la competencia exclusiva en materia comercial recae sobre el Ejecutivo comunitario, los ministros de Comercio de los Veintisiete se reunirán el próximo lunes en Luxemburgo para mantener una "discusión política" sobre la respuesta europea a Washington más allá de las primeras medidas.

Para ello, Bruselas sigue preparando nuevas represalias para contestar al resto de aranceles de Trump, en especial al recargo "recíproco" del 20 % que Washington justifica por el IVA doméstico o las medidas fitosanitarias que el bloque obliga a cumplir dentro del mercado único.

Bruselas no precisa qué instrumentos activará, pero insiste en que "todas las opciones están sobre la mesa", incluido el nuevo instrumento anticoerción, una herramienta de "último recurso" que aprobó la UE hace dos años para poder responder a amenazas de índole económica por parte de terceras potencias.

Impulso a las relaciones con otros socios globales

También forma parte de la estrategia europea el impulso a las relaciones del bloque con otros socios globales, las cuales según ha dicho hoy el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill "son más importantes que nunca".

Este viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, han celebrado en Samarkanda la primera cumbre UE-Asia Central (Uzbekistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, y Turkmenistán).

La Comisión Europea ya mostró esta apuesta diplomática con el viaje a India a finales de febrero y también pone en valor negociaciones comerciales con Mercosur, México, Chile, Suiza, Malasia, Indonesia o los estados del Golfo.

 

A LA CARTA Vuelve a ver los informativos de ETB A LA CARTA
logo eitb nahieran