16:05

Internacional

COMISIÓN EUROPEA

Von der Leyen insta a los 27 a "hacer los deberes" y rearmar Europa, aunque defiende que EE.UU. es un aliado

AGENCIAS | EITB MEDIA

En un discurso por los primeros 100 días de su mandato, la presidenta de la Comisión Europea ha vuelto a defender la necesidad de cambiar el modelo de defensa actual. Por otra parte, el martes presentará una reforma para acelerar las expulsiones de migrantes irregulares llegados a territorio europeo

  • Von der Leyen este domingo. Foto: EFE

    Von der Leyen este domingo. Foto: EFE

  • Whatsapp
  • Whatsapp
  • Enviar

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instado este domingo de nuevo a los gobiernos europeos a "hacer los deberes" y "asumir su responsabilidad" para elevar masivamente el gasto en defensa tras la "fuerte llamada de atención" por el nuevo contexto geopolítico y el acercamiento entre Moscú y Washington, si bien ha defendido que Estados Unidos es un "aliado" de la Unión Europea y de la OTAN pese a que las relaciones se hayan tensado desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Von der Leyen ha incidido en que esta alianza entre ambos no significa que el "patrón" de las últimas décadas en el que "el grueso de la responsabilidad en defensa ha recaído en los Estados Unidos" sea el "correcto" por lo que la UE tiene que "hacer sus deberes". "Somos aliados, pero esto significa que todos los aliados tienen que asumir sus responsabilidades", ha dicho la exministra de Defensa alemana en una rueda de prensa con motivo de los primeros cien días de su mandato al frente del Ejecutivo comunitario.

"Tenemos que asumir nuestras responsabilidades sobre nuestros hombros y, por tanto, el primer paso con el paquete de rearme es tan importante para asegurar que aumentamos nuestra propia defensa", y ha recordado que muchos países no han logrado el objetivo del 2 % del PIB de gasto en defensa que marca la OTAN (de la que son miembros la mayoría de socios de la UE). "Sabemos que necesitaremos más del 2 % (...) así que la UE tiene que aumentar", ha insistido.

Von der Leyen no excluye ninguna opción para financiar un mayor gasto en defensa.

Colegio de comisarios de seguridad para evaluar amenazas

La presidenta de la Comisión Europea ha anunciado también que convocará por primera vez reuniones de comisarios europeos para evaluar la situación la seguridad externa e interna en la Unión Europea y estar así al tanto de posibles amenazas.

"Tiempos extraordinarios requieren medidas extraordinarias y esto también aplica a la Comisión. Para lidiar con el difícil camino por delante tenemos que cambiar hacia una mentalidad de preparación. Por ello en las próximas semanas convocaré el primer Colegio de Seguridad", ha dicho Von der Leyen. Esto permitiría asegurar que los comisarios reciben información regular sobre acontecimientos de seguridad, sea externa o interna, pero también en materia de energía, defensa, ciberseguridad, comercio o interferencias extranjeras, entre otros temas.

"Solo si tenemos una compresión muy clara y en profundidad de las amenazas, también las híbricas, podremos contribuir efectivamente a la seguridad colectiva", dijo von der Leyen.

Bruselas presentará una "ambiciosa" propuesta para acelerar la devolución de migrantes

Por otra parte, la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, ha hablado sobre la presentación el próximo martes de una "ambiciosa" propuesta legislativa para impulsar las devoluciones de migrantes, que incluirá la prohibición de entrar en la Unión Europea a los que sean devueltos por la fuerza.

"Queremos establecer un sistema verdaderamente europeo de retorno proponiendo un reglamento con normas más simples y claras, evitando la fuga y facilitando el retorno de nacionales de terceros países sin derecho a permanecer", ha explicado Von del Leyen.

"Seremos firmes, pero también nos aseguraremos de actuar en pleno cumplimiento de nuestras obligaciones en virtud del derecho internacional y los derechos fundamentales", ha asegurado Von der Leyen.

Esta semana, el comisario europeo de Interior, Magnus Brunner, adelantó que la futura normativa sobre retornos hará más "responsables" a los migrantes que no tengan derecho a permanecer en la UE y deban ser devueltos, de manera que "asuman las consecuencias" en caso de no respetar las exigencias establecidas.

Este asunto preocupa particularmente a los Veintisiete por la baja tasa de devoluciones. Según datos de la Comisión Europea, solo cerca del 20 % de los nacionales de terceros países que reciben la orden de abandonar la UE son efectivamente devueltos.

Comentarios

  • A LA CARTA Vuelve a ver los informativos de ETB A LA CARTA
    logo eitb nahieran

      Lo más visitado

      1
       
      cargando