Internacional
Cumbre en Bruselas
Agencias | EITB Media
Así, han avalado el instrumento de 150 000 millones de euros en préstamos para gasto militar en el marco del plan para "rearmar" Europa la próxima década, además de fijar las prioridades en las compras militares.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han dado el visto bueno a la 'hoja de ruta' de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para aumentar de forma inmediata el gasto militar, que aspira a gastar alrededor de 800 000 millones de euros en defensa.
Así, los líderes de la Unión Europea han avalado el instrumento de 150 000 millones de euros en préstamos para gasto militar en el marco del plan para "rearmar" Europa la próxima década, además de fijar las prioridades en las compras militares, en un paso más de la UE para responder a la urgencia geopolítica marcada por el conflicto en Ucrania.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha afirmado que "Europa ha perdido mucho tiempo, pero todo puede cambiar hoy", y ha hecho un llamamiento para "retomar la carrera armamentística con Rusia" y "ganarla".
El canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, ha defendido la necesidad de que la Unión Europea modifique sus reglas de estabilidad presupuestaria para que los Veintisiete puedan aumentar su gasto militar "a largo plazo" y no únicamente los próximos años.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha dicho que para ella "lo más importante ahora es rearmar Europa". "No tenemos mucho tiempo. Hay que gastar y gastar en defensa y disuasión, ese es el mensaje. Y a la vez seguir apoyando a Ucrania. Queremos paz y no se puede lograr sin una paz sostenible en Ucrania", ha comentado.
Su homólogo belga, Bart De Wever, ha anunciado que va a presentar a su Gobierno planes para destinar el 2 % del PIB a la defensa "más rápido de lo previsto". "Estaba previsto en 2029, pero el mundo debe rearmarse mucho más rápido", ha dicho.
Hungría e Italia
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha escrito en redes sociales que sus reuniones de ayer en Francia confirmaron que "si bien podemos estar en desacuerdo sobre las modalidades de la paz, coincidimos en que debemos fortalecer las capacidades de defensa de las naciones europeas, y estos esfuerzos deben empoderar a los Estados miembros y no a los burócratas de Bruselas".
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, ha criticado las reticencias de Hungría a respaldar a Ucrania. "Hay una mayoría abrumadora que está a favor del apoyo a Ucrania, pero no hay unanimidad. Si Hungría quiere destacarse y ponerse en el bando equivocado, es cosa suya", ha dicho.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha mostrado su rechazo a que fondos de cohesión europeos pasen a ser destinados al plan de rearme. Italia, coordinándose con otros Estados miembros, busca evitar que los recursos de cohesión se desvíen al rearme, se opone a que estos fondos sean usados para ello y defiende que deben permanecer para los objetivos previstos, han informado fuentes italianas a EFE.
El Gobierno de Meloni sí se ha mostrado a favor de que los Estados europeos cercanos a Rusia usen estos fondos para defensa si lo ven necesario y lo consideran una prioridad, aunque ha matizado que Roma no está dispuesta a desviar fondos de cohesión para comprar armamento.
Zelenski, agradecido tras la bronca con Trump
El debate para incrementar el gasto militar comunitario y reafirmar el apoyo a Kiev tiene lugar después de la bronca entre el presidente de Ucrania y su homólogo estadounidense, Donald Trump, la semana pasada en la Casa Blanca. Por ello, Zelenski ha agradecido hoy a la UE porque Ucrania "no está sola", y ha agregado que no son "solo palabras" ya que Kiev siente el respaldo del club comunitario.
"Es muy importante. Disteis una fuerte señal al pueblo ucraniano, a los combatientes, a los civiles, a todas nuestras familias, y es genial que no estemos solos. Lo sentimos y lo sabemos. Muchas gracias por todo", ha enfatizado.
Elecciones Generales España 2024
Consulta las noticias de las elecciones generales
es noticia
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
cultura
Lo más visitado
Sigue las noticias de hoy en eitb.eus
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web