La comunidad internacional se posiciona ante la guerra abierta entre Palestina e Israel
La guerra abierta entre Palestina e Israel tras el masivo ataque de Hamás contra el Estado judío ha provocado la reacción de todos los agentes internacionales.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha condenado el ataque palestino y ha pedido "el cese inmediato de la violencia y hago un llamamiento a todas las partes y a los principales países de la región para que rebajen la tensión y eviten más derramamientos de sangre".
Además, Brasil, que ejerce la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, ha convocado una "reunión de emergencia" del órgano, que, finalmente, se reunirá este mismo domingo.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ante el contraataque aéreo de Jerusalén, ha afirmado que "Israel tiene derecho a defenderse".
El Gobierno de EE. UU. ha condenado sin paliativos la operación lanzada por las milicias palestinas, contra suelo israelí y avanzado que proporcionará a Israel todo el material necesario para protegerse de la ola de ataques desencadenada esta mañana.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha hablado este sábado por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con el jefe del Estado, Isaac Herzog, después de haber condenado "firmemente" los "ataques terroristas" contra Israel lanzados por Hamás desde Gaza.
El presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, ha mostrado su rechazo a la guerra y ha llamado a la convivencia. Mientras que Zelenski, desde Ucrania, ha condenado el ataque de Hamás y ha defendido el "incuestionable" derecho de Israel a la autodefensa.
Egipto, mediador clave entre Palestina e Israel, dice que mantiene contactos intensos para frenar la escalada entre Israel y Palestina.
Rusia ha pedido el cese inmediato de la violencia y volver a la mesa de negociación, mientras que Irán e Irak han apoyado el ataque de Hamás. Qatar también considera que Israel es el "único responsable de la escalada" de violencia.
Más noticias sobre internacional
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.
Avanzan las conversaciones para que pueda celebrarse una reunión entre Putin y Zelenski
En un lugar y una fecha aún por determinar, la reunión cada vez parece más factible. De hecho, la citra podría desarrollarse en Ginebra o Budapest. En este contexto, las autoridades europeas trabajan en un nuevo paquete de sanciones a Rusia.
El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
Permanecerá en libertad mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia, por la que fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria acusado de sobornos.