La UE sancionará a Bielorrusia por usar a las personas migrantes con fines políticos
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han preparado ya el terreno legal para poder imponer las primeras sanciones a un país por "instrumentalizar" a migrantes a fin de ejercer presión política, en este caso a Bielorrusia, a quien acusa de empujar a esas personas a atravesar sus fronteras exteriores.
"No es una crisis migratoria sino una instrumentalización de las migraciones, y es que a los desafíos de tamaño europeo debe corresponderle una respuesta europea", ha destacado el titular español de Exteriores, José Manuel Albares, en una rueda de prensa al término del Consejo de ministros comunitarios.
Ante las acciones del régimen bielorruso, que promueve vuelos desde Oriente Medio a Minsk para después llevar a los pasajeros hasta las fronteras de Bielorrusia con Lituania, Polonia o Letonia, la UE ha decidido hoy dar un paso más.
Para la UE, lo que el régimen de Alexandr Lukashenko está realizando es un "ataque híbrido", una estrategia para desestabilizar a la Unión empleando métodos al margen de la tradición bélica como la presión por medio de desinformación o la utilización de personas en sus fronteras.
"Las fronteras de la UE no están abiertas de manera ilimitada, la entrada solo es posible a través de un cruce legítimo de las fronteras, cumpliendo con los requisitos de la UE, sea con visado o por el procedimiento de asilo. Toda la información contraria es errónea, pura desinformación", ha señalado el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell.
A fin de tratar de parar esa acción, los ministros han respaldado hoy un nuevo marco legal que amplía las circunstancias en las que podrá imponer nuevas medidas restrictivas a Bielorrusia en la que será ya una quinta oleada de sanciones.
Tras las últimas elecciones presidenciales en esa república exsoviética, en las que volvió a imponerse Lukashenko y que la UE tachó de fraude, el bloque comunitario impuso diferentes sanciones a quienes estaban obstaculizando la vuelta al orden institucional o que hubieran participado en la represión de las protestas ciudadanas, incluido el propio Lukashenko.
Aunque Borrell no ha precisado el número ni la identidad de las personas que quedarán sancionadas con el nuevo marco, sí ha dicho que la modificación permitirá "poner en la diana a los responsables de explotar a personas vulnerables y facilitar su paso ilegal a la UE".
Más noticias sobre internacional
Zelenski dice que podría reunirse con Putin en Suiza, Austria o Turquía
El presidente ucraniano descarta que el encuentro pudiera producirse en Moscú, y considera que organizar el encuentro en Hungría, como se ha planteado, sería "difícil".
Israel se prepara para tomar la Ciudad de Gaza
El ejercito israelí ya controla las afueras de la ciudad, y el Gobierno de Netanyahu activará 60 000 reservistas más para que compitan con la armada a partir de septiembre. El secretario general de la ONU pide un alto el fuego "inmediato" y alerta que esta invasión solo provocará “más muerte y destrucción”.
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
El portavoz del Ejército israelí asegura que ya controlan las puertas de la ciudad y que tienen fuerzas en los barrios periféricos.
Moscú rechaza las garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia
En respuesta a una pregunta sobre garantías de seguridad para Kiev en forma de despliegue de tropas europeas y aviones estadounidenses, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, ha asegurado que Moscú defenderá sus "intereses legítimos con firmeza y rigor".
Israel aprueba un plan de asentamientos en Cisjordania "que borra el engaño" del Estado palestino
La Autoridad Palestina denuncia una nueva violación del Derecho Internacional y pide sanciones y una intervención internacional.
EITB entrevista a Evo Morales, oculto y custodiado por sus seguidores en la región del Trópico boliviano
Con una orden de detención en su contra, el expresidente boliviano vive a cinco horas de la ciudad más cercana, protegido por tres perímetros de seguridad. Eneko Zuberogoitia, corresponsal de EITB, ha podido acceder a su fortaleza y entrevistar a Evo Morales.
Polonia denuncia la caída de un dron militar en el este del país
Las autoridades polacas aún no han podido determinar si cruzó por error la frontera o si fue empleado para una acción de sabotaje.
Un rapero del trío irlandés Kneecap es juzgado en Londres acusado de apoyar a Hizbulá
Cientos de seguidores del grupo de rap irlandés Kneecap han recibido a uno de sus componentes, Liam Óg Ó Hannaidh, en el Tribunal de Westminster de Londres, al que acude acusado de apoyar a una organización terrorista, por alzar una bandera de Hizbulá en uno de sus conciertos.
Avanzan las conversaciones para que pueda celebrarse una reunión entre Putin y Zelenski
En un lugar y una fecha aún por determinar, la reunión cada vez parece más factible. De hecho, la citra podría desarrollarse en Ginebra o Budapest. En este contexto, las autoridades europeas trabajan en un nuevo paquete de sanciones a Rusia.
El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
Permanecerá en libertad mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia, por la que fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria acusado de sobornos.