Una planta agrovoltaica analizará en Arkaute la compatibilidad de placas solares con lechugas y patatas
Álava cuenta desde hoy con una innovadora instalación agrovoltaica que permite testar la compatibilidad de una explotación agrícola en suelo rural y la generación de electricidad mediante energía solar.
Neiker ha presentado ha presentado, este jueves, en la granja modelo de Arkaute (Álava), la infraestructura agrovoltaica de cultivos herbáceos más grande del Estado, compuesta por 212 módulos fotovoltaicos distribuidos en 8000 metros cuadrados, que comparten superficie de tierra para generar electricidad mediante energía solar y plantar debajo lechugas y patatas.
En total, estos paneles solares generarán anualmente 163 914 kWh, equivalentes al consumo eléctrico medio de 50 viviendas.
La energía generada se empleará íntegramente para el autoconsumo del campus de Arkaute, lo que permitirá reducir de forma significativa la demanda eléctrica procedente de la red.
La mitad de la superficie (4000 metros cuadrados) se instalará en la estructura agrovoltaica (producción agrícola e instalación de paneles solares) y la otra mitad se mantiene como zona con uso agrícola exclusivo. Este diseño permitirá comparar las diferencias entre el rendimiento de la producción agrícola en ambas zonas.
En la presentación celebrada en la sede del centro tecnológico Neiker en Arkaute han participado, entre otras personas, la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, y la directora general de Neiker, Olatz Unamunzaga.
La consejera Barredo ha subrayado que estas instalaciones permitirán a Euskadi avanzar en la transición energética "sin poner en riesgo la actividad agraria, que debe seguir siendo el eje central del uso del suelo rural. La energía solar debe complementar, no sustituir, la capacidad productiva del campo".
El objetivo es explorar si se puede compatibilizar la generación de energía con la producción de alimentos. "Si resulta viable, podría suponer una muy buena solución para nuestro sector", ha señalado Olatz Unamunzaga, con la diversificación de los ingresos rurales o el uso eficiente del territorio.
La nueva infraestructura servirá, además, como plataforma para el desarrollo del proyecto europeo AgriPower, liderado por Neiker, que tiene como finalidad ensayar sistemas agrovoltaicos inteligentes que mantengan la productividad agraria a la vez que optimizan el rendimiento energético.
Más noticias sobre economía
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.
El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.
Los jardineros de Vitoria critican la actitud "irresponsable" de la empresa y el Ayuntamiento para poner fin a la huelga
Advierten que "no se vislumbra el final del conflicto" durante una recogida de firmas ciudadanas en apoyo a sus reivindicaciones laborales.
La Unión Europea cierra el acuerdo formal con EE. UU. para un arancel general del 15 %
La rebaja de aranceles a los automóviles queda condicionada a retirar gravámenes a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.
Los sindicatos vascos registran más de 138 000 firmas para impulsar un salario mínimo propio
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde confían en que las formaciones políticas apoyen la iniciativa y que el Parlamento Vasco dé luz verde a la propuesta antes de que finalice el año.
Aumentan las pernoctaciones y la entrada de turistas en los hoteles de la CAV, en julio
En los siete primeros meses de 2025, las entradas aumentaron un 4,0 % y las pernoctaciones un 4,8 %. El aumento se debe al ascenso del turismo extranjero, ya que el número de entradas y pernoctaciones de origen estatal ha descendido en términos interanuales un 2,2 % y un 2,5 %, respectivamente.
El BOPV publica el procedimiento de declaración de Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado
Se abre ahora un periodo de 20 días hábiles para la posible presentación de alegaciones. De las capitales vascas, San Sebastián ya ha sido formalmente declarada zona tensionada, mientras que en Bilbao el inicio del procedimiento se publicó el 30 de mayo en el BOPV.