08:04

Economía

GUERRA COMERCIAL

Entra en vigor el nuevo arancel chino del 125 % a todos los bienes de EE. UU.

agencias | eitb media

El país asiático cree que los productos estadounidenses "ya no tienen mercado real en China" y cualquier nuevo gravamen será "irrelevante" y acabará convertido "en una burla en la historia de la economía mundial".

  • Beijing, China. Foto: EFE

    Beijing, China. Foto: EFE

  • Whatsapp
  • Whatsapp
  • Enviar

La subida de aranceles del 84 % al 125 % sobre todos los productos importados desde Estados Unidos a China ha entrado este sábado en vigor, en un nuevo episodio de la creciente guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

La medida fue anunciada este viernes por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado, que la justificó como una respuesta directa a las últimas tasas aprobadas por Washington, que elevan al 145 % el total de aranceles aplicados a las exportaciones chinas.

Por su parte, el Ministerio chino de Comercio acusó a EE. UU. de aplicar una política de "unilateralismo coercitivo" y calificó la reciente ofensiva arancelaria como un "juego de números sin sentido económico".

Según su comunicado, los productos estadounidenses "ya no tienen mercado real en China" y cualquier nuevo gravamen será "irrelevante" y acabará convertido "en una burla en la historia de la economía mundial".

El portavoz de Exteriores chino Lin Jian afirmó este viernes que China "no desea una guerra comercial, pero no la teme", y advirtió a Washington que abandone las presiones si realmente desea resolver las tensiones "por la vía del diálogo".

China planea presentar una nueva demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), aunque ha reconocido que su alcance será limitado por el bloqueo estadounidense al órgano de apelación.

Por su parte, el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha advertido que "las represalias perjudicarán más a China", y se ha mostrado "optimista" ante un posible acuerdo, según su portavoz Karoline Leavitt, quien ha recalcado que "cuando Estados Unidos recibe un golpe, contraataca con más fuerza".

La Unión Europea, por su parte, advirtió ayer que adoptará represalias si no se alcanza una solución negociada a la guerra comercial, que, según Bruselas, golpeará más a la economía estadounidense que a la europea.

 

Comentarios

  • A LA CARTA Vuelve a ver los informativos de ETB A LA CARTA
    logo eitb nahieran

      Lo más visitado

      1
       
      cargando