08:20

Economía

GUERRA COMERCIAL

Los aranceles de Trump, en vigor: EE. UU. inicia su guerra contra el mundo y aplica una tasa del 104 % a China

EITB MEDIA

La administración Trump impone desde este miércoles un recargo general del 10 % a las importaciones de diversos países, del 20 % a la UE, y del 104 % a Pekín; mientras los gobiernos vasco y navarro diseñan medidas que sirvan como escudo económico.

  • Donald Trump, en una foto de archivo. Foto: EFE

    Donald Trump, en una foto de archivo. Foto: EFE

  • Whatsapp
  • Whatsapp
  • Enviar

Estados Unidos (EE.UU.) ha activado hoy, 9 de abril, la batería de nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump. Las medidas, que suponen un viraje radical en la política comercial estadounidense, ya han provocado una sacudida en los mercados internacionales y una cascada de respuestas diplomáticas, especialmente desde China y la Unión Europea.

El nuevo régimen arancelario fija un gravamen general del 10 % a todas las importaciones, que se eleva al 20 % para bienes europeos y alcanza el 104 % en el caso del gigante asiático. Además, los automóviles y componentes (excepto los procedentes de México y Canadá) pagarán un 25 %. El Ejecutivo chino, principal blanco de esta ofensiva comercial, ya había advertido que "lucharía hasta el final" si EE. UU. imponía un arancel adicional del 50%, cosa que finalmente ha sucedido.

La guerra arancelaria ya ha dejado su huella: las bolsas mundiales han perdido cerca de 10 billones de dólares en valor. Wall Street ha registrado fuertes caídas, lideradas por gigantes tecnológicos como Apple, mientras que las bolsas asiáticas y europeas tratan de recuperar parte del terreno perdido tras un inicio de semana negro.

_____________

_____________

En Euskadi, el Gobierno Vasco ha preparado un plan de contingencia ante el impacto de los nuevos aranceles. El ejecutivo de Pradales analiza medidas de protección para los sectores más expuestos, en línea con las ayudas puestas en marcha durante la pandemia. La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha asegurado que el Ejecutivo foral "va a estar ahí apoyando a las empresas" y contempla, entre otras, medidas de aplazamiento de pagos en materia fiscal, convocatorias de ayudas, apoyo a la apertura de nuevos mercados y campañas de promoción del consumo de producto local.

Por su parte, la Unión Europea ha ofrecido a Washington eliminar los aranceles industriales de forma recíproca. Sin embargo, la Casa Blanca no ha respondido a la propuesta. Ursula von der Leyen ha asegurado que Europa mantiene "todos los instrumentos sobre la mesa" para defender sus intereses.

Analistas temen una espiral de represalias que desemboque en una recesión global. Trump, por su parte, se muestra abierto a negociar, pero solo , según dice, si le ofrecen "algo fenomenal".

Comentarios

  • A LA CARTA Vuelve a ver los informativos de ETB A LA CARTA
    logo eitb nahieran

      Lo más visitado

      1
       
      cargando