Economía
Bolsa
Las bolsas europeas y Wall Street se vuelven a desplomar ante el recrudecimiento de la guerra comercial
AGENCIAS | EITB MEDIA
La bolsa española ha registrado la mayor caída en cinco años al hundirse un 5,83 %. Milán ha bajado un 6,53 %; Londres y Fráncfort un 4,95 % cada una y París un 4,26 %. Los principales parqués del Sudeste Asiático también han cerrado sus sesiones con pérdidas de entre el 1 % y algo más del 3 %.
-
La sede de Nasdaq en Times Square, Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE
Euskaraz irakurri: Europako burtsek eta Wall Streetek berriro egin dute behera, nabarmen, gerra komertziala gogortu ostean
La bolsa española ha perdido este viernes el 5,83 %, la mayor caída diaria desde marzo de 2020, y ha cerrado por debajo de los 12 500 puntos por el temor a una recesión por la guerra comercial emprendida por Estados Unidos, así como por el descenso de los bancos y las plazas internacionales.
El índice de referencia del mercado estatal, el IBEX 35, con todos sus valores a la baja, ha cedido 769,2 puntos, ese 5,83 %, hasta 12 422 puntos, nivel desconocido desde hace dos meses. En la peor semana desde el comienzo de marzo de 2022 ha caído el 6,67 %, aunque en el año acumula todavía una subida del 7,13 %.
Precisamente, el selectivo español fue el que consiguió capear el jueves de la mejor manera posible el impacto de los aranceles —que se dieron a conocer el miércoles por la noche— al registrar una caída de un 1,2 %, mientras que sus homólogos europeos perdían más del 3 %.
En Europa, con el euro en 1,0971 dólares y una depreciación del 0,74 %, Milán ha bajado este viernes un 6,53 %; Londres y Fráncfort un 4,95 % cada una y París un 4,26 %.
Wall Street se desploma por segundo día consecutivo
Los principales índices de las bolsas estadounidenses también han comenzado la sesión de este viernes con fuertes caídas, dando así continuidad al desplome generalizado en la sesión del jueves.
De este modo, el selectivo Dow Jones de Industriales abría la sesión del viernes con un retroceso del 1,10 %, aunque a los pocos instantes del comienzo de la negociación perdía la cota de los 40 000 puntos y agravaba su caída a más del 3 % para negociarse en los 39 287 puntos.
De su lado, el tecnológico Nasdaq, que el jueves sufrió un correctivo de casi el 6 %, iniciaba la sesión del viernes con un retroceso del 3 % para cotizar en los 16 045,60 puntos básicos, aunque se desplomaba posteriormente hasta los 15 918 enteros, con una bajada de casi el 4 %.
Finalmente, los principales indicadores de Wall Street han caído casi un 6 % al cierre. El S&P 500 ha perdido un 5,97 %, el Nasdaq un 5,82 % y el Dow Jones de Industriales un 5,5 %.
Pérdidas en las bolsas del Sudeste Asiático
Los principales parqués del Sudeste Asiático han cerrado este viernes sus sesiones con pérdidas de entre el 1 % y algo más del 3 %. Concretamente, Tokio ha caído el 2,75 % y Seúl el 0,86 %, mientras que los parqués chinos hoy no han abierto al ser festivo.