Economía
Huelga en Educación
EITB Media
Desde el Departamento se explica que, dado que los recursos humanos se han convertido en "uno de los temas centrales de las negociaciones", esta cuestión ha de ser tratada en la mesa negociadora. Ambas partes se reunieron el pasado lunes por última vez, sin que llegaran a ningún acuerdo.
Manifestación realizada el pasado jueves en San Sebastián. EFE
Tras los tres días de huelga de la semana pasada, los sindicatos Steilas, LAB, ELA y CC. OO. tienen convocados otros dos paros —este martes y miércoles— en la enseñanza pública vasca no universitaria. A pocas horas de la convocatoria, Steilas, LAB y ELA han denunciado que el Departamento de Educación ha suspendido la reunión técnica prevista para este lunes —estaba convocada previamente y no tiene como objeto negociar el convenio—, al tiempo que se les ha emplazado a desconvocar las huelgas.
Así las cosas, las centrales han llamado a sus afiliaciones a parar mañana y pasado, dado que no prevén "nuevas mesas negociadoras".
¿ Hezkuntza Sailak gaurko jarraipen batzordea bertan behera utzi du.
— LAB Irakasleak EAE (@labirakasleak) March 31, 2025
¿ Negoziaketak eten zituen eta proposamen berririk jaso gabe jarraitzen dugu.
¿¿ Bihar aurretik ez dugu aurreikusten beste mahai negoziatzailerik egotea.
¿ BIHAR ETA ETZI GREBARA! pic.twitter.com/nmIb5hjVM0
¿¿ IRAKASLEAK: APIRILAK 1 eta 2 DENOK GREBARA ¿
— ELA Hezkuntza (@ELAHezkuntza) March 31, 2025
Pasa den astelehenetik HSk ez du proposamen berririk egin ezta Mahai Negoziatzailerik deitu. Aldarrikapenei ez die erantzunik eman, baina grebak deskonbokatzea da Sailaren asmoa.https://t.co/CDg30HMhL2#Grebara #PublikoaIndartu pic.twitter.com/Svaxtp6m8w
Por su parte, el Departamento que dirige Begoña Pedrosa ha explicado que, desde 2022, los recursos humanos que deben ser derivados a cada centro se negocian en las mesas técnicas o comisiones de seguimiento, aunque considera que, dado que esta cuestión "se ha convertido en uno de los temas centrales de las negociaciones", ha de ser en una Mesa Negociadora. Educación ha reiterado su "voluntad de seguir negociando en un clima de normalidad en los centros".
Sindicatos convocantes y el Departamento de Educación se reunieron por última vez el pasado lunes. El encuentro fue largo —la negociación finalizó a las 01:00 horas— aunque infructuoso, ya que finalizó sin acuerdo y con el mantenimiento de las huelgas por parte de las centrales.
Desde entonces, no han vuelto a sentarse para negociar, según ha informado el sindicato mayoritario en la red social X. Según denuncia, "el Departamento de Educación ha tenido ocasión de seguir negociando, pero no ha habido ninguna voluntad. El viernes ya dijimos que estábamos dispuestas a reunirnos durante el fin de semana, pero el Departamento ha hecho caso omiso".
En opinión de Steilas, "no es aceptable" que se "limite la negociación a las últimas horas" de la convocatoria de huelga, y ha vuelto a reclamar "una negociación real".
Asteleheneko mahai negoziatzailearen ondoren Hezkuntza Sailak aukera izan du negoziazioarekin aurrera egiteko baina ez du inongo borondaterik izan. Ostiralean adierazi genuen asteburuan horretan aritzeko gure prestasuna ere, baino entzungor egin diote gure eskaintzari. (1/2)
— STEILAS sindikatua (@STEILAS_) March 30, 2025
27 000 profesoras y profesores están llamadas a la huelga este martes y miércoles. Para mañana hay convocadas manifestaciones en las tres capitales vascas (11:30 horas, desde Gran Vía 85, en Bilbao; desde la plaza Bilbao, en Vitoria-Gasteiz y desde el Boulevard, en San Sebastián). El miércoles se hará una única marcha en la capital alavesa (11:30 horas, desde el Palacio Europa).
Previamente, un grupo de docentes va a realizar una acampada a partir de las 19:30 horas de este lunes en el solar frente al Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz bajo el lema "Lan hitzarmen duina Orain!" (Por un convenio laboral digno ya!).
Elecciones Generales España 2024
Consulta las noticias de las elecciones generales
es noticia
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
cultura
Lo más visitado
Sigue las noticias de hoy en eitb.eus
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web