Economía
HUELGA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA
EITB MEDIA
LAB, ELA y CCOO han convocado este miércoles una nueva jornada de huelga entre el personal de cocina y limpieza de la red vasca de Educación pública no universitaria, cuyo convenio está sin actualizar desde 2009.
Protesta de trabajadoras de cocina y limpieza de la escuela pública en Bilbao. Foto de archivo: EFE
Los sindicatos LAB, ELA y CCOO han cifrado en más de un 70 % el seguimiento de la nueva jornada de huelga convocada este miércoles entre las más de 800 trabajadoras y trabajadores de cocina y limpieza que dependen de Educación del Gobierno Vasco, mientras que el Ejecutivo de Gasteiz ha situado el impacto en un 33,5 %.
Al igual que en las anteriores huelgas, las centrales han denunciado los servicios mínimos "excesivos" aplicados "con criterios desproporcionados" en los centros escolares por el Gobierno Vasco.
En el marco del llamamiento, cientos de trabajadoras, se han concentrado por la mañana en las capitales vascas. Mañana también es jornada de huelga para este colectivo y han convocado una movilización en Lakua a las 11:30 de la mañana.
Negociación
Tras los llamamientos de los pasados 30 y 31 de enero, la de este miércoles es la tercera jornada de huelga convocada entre este colectivo en demanda de una mejora de sus condiciones de trabajo. El personal de cocina y limpieza de la enseñanza pública vasca, que tiene su convenio sin actualizar desde 2009, también está llamado mañana a parar su actividad.
Desde los sindicatos, han puesto de manifiesto que en las negociaciones con el Departamento de Educación las partes "todavía están lejos de que haya un entendimiento".
En la última reunión de la mesa negociadora, celebrada el pasado 11 de febrero, "no hubo avances" en relación a los contenidos reivindicados por los sindicatos en las huelgas. El próximo encuentro está previsto para el 6 de marzo.
Reivindicaciones
Entre las reivindicaciones del colectivo, se encuentran mejorar los ratios de comensales y limpieza para aliviar las cargas de trabajo y reducir las jornadas laborales, acordar planes de rejuvenecimiento para anticipar la jubilación, recuperar el poder adquisitivo perdido, estabilizar y garantizar el empleo, mejorar las condiciones laborales del personal sustituto y desarrollar planes de salud laboral, igualdad y euskera.
Las huelgas convocadas entre el personal de cocina y limpieza de los centros educativos públicos forman parte del calendario de movilizaciones anunciado por los sindicatos LAB, Steilas, ELA y CCOO en la enseñanza pública vasca no universitaria.
El personal docente está llamado a parar su actividad los próximos días 26 y 27 de febrero, mientras que las huelgas que estaban anunciadas para febrero —los días 12 y 13— en el Consorcio Haurreskolak quedaron desconvocadas tras la firma del convenio por parte de LAB.
Elecciones Generales España 2024
Consulta las noticias de las elecciones generales
es noticia
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
cultura
Lo más visitado
Sigue las noticias de hoy en eitb.eus
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web