10:33

Economía

PRIMER SECTOR

El vino de Rioja Alavesa aumentó sus exportaciones el año pasado más de un 9 %

eitb media

"Los vinos alaveses son el motor de las exportaciones vascas de vino durante 2024 exportando 28 millones de litros por un valor de 173,1 millones de euros", ha destacado el Gobierno Vasco.

  • Vino de Rioja Alavesa. Foto: EITB

    Vino de Rioja Alavesa. Foto: EITB

  • Whatsapp
  • Whatsapp
  • Enviar

Hasta octubre de 2024, "los vinos alaveses fueron el motor de las exportaciones vascas de vino, con el 69 % del volumen y el 90 % de la facturación total, lo que equivale a que se exportaron un 9,1 % más de litros con un valor de un 4,5 % más de facturación" ha anunciado el Gobierno Vasco en el Uztaberri Eguna de Lapuebla de Labarca (Araba), donde 20 bodegas de la localidad han abierto sus puertas.

Este día se presenta el resultado de los vinos elaborados con la última añada, y a él han acudido el lehendakari Imanol Pradales y la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca Amaia Barredo, entre otras autoridades.

Aunque los vinos blancos crecieron en mayor medida que los tintos y rosados, siguiendo la tendencia mundial de los últimos años, los tintos y rosados lideran en todo caso las ventas vascas de vinos con DOP de forma clara, aumentando sus exportaciones en 2024, ha informado el Gobierno Vasco.

"Los vinos alaveses son el motor de las exportaciones vascas de vino durante 2024 exportando 28 millones de litros por un valor de 173,1 millones de euros", ha destacado el Barredo.

Los principales mercados internacionales para el vino vasco con DOP son Reino Unido se consolida como primer mercado, con 6,6 millones de litros y Estados Unidos con 3,3 millones. Lejos de los dos primeros se mantiene Suiza como tercer mercado seguido de Alemania. Destacan las exportaciones a México, Países Bajos, Japón y China.

Comentarios

  • A LA CARTA Vuelve a ver los informativos de ETB A LA CARTA
    logo eitb nahieran

      Lo más visitado

      1
       
      cargando