Economía
FISCALIDAD
EITB MEDIA
El proyecto se remitirá a las Juntas Generales el 7 de enero para su debate y votación. La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha pedido a los grupos de la oposición "madurez y voluntad para llegar a un consenso".
Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa, hoy. Foto: EITB Media.
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha aprobado esta mañana en su Consejo de Gobierno extraordinario el proyecto de norma foral de la reforma fiscal, un proyecto que, según la diputada foral de Hacienda y Finanzas, Itziar Agirre, "busca contribuir a proteger nuestra economía y sociedad". Ahora, el documento será remitido a las Juntas Generales el 7 de enero, para su debate y votación entre los diferentes grupos durante el primer trimestre de 2025 .
La Diputación guipuzcoana ha sido la última en aprobar esta reforma, armonizada entre las tres instituciones forales vascas, pero lo ha hecho dentro del plazo establecido para que su aplicación comience el 1 de enero de 2025 con efecto retroactivo, una vez se apruebe por las Juntas Generales. Su aprobación necesitará el acuerdo con alguno de los partidos de la oposición, ya que el gobierno foral guipuzcoano, formado por PNV y PSE, no cuenta con mayoría absoluta.
El ejecutivo guipuzcoano ha explicado, en un comunicado, que la reforma contribuye a dar respuesta desde la fiscalidad a los "desafíos identificados en el seno de la ponencia de la reforma fiscal celebrada en las Juntas Generales de Gipuzkoa durante el primer semestre de 2024".
La norma contiene medidas ya anunciadas como la elevación hasta los 19 000 euros anuales de la obligación de presentar la declaración de la renta, iniciativas de discriminación positiva de la mujer, fomento de las EPSV, y apoyo a la rehabilitación energética y la movilidad sostenible, entre otros ámbitos.
Respecto a la vivienda, incorpora ventajas para favorecer la oferta de alquiler, al mejorar el tratamiento fiscal para los arrendadores cuyos inquilinos sean los moradores habituales de las viviendas o que el inmueble esté situado en una zona tensionada.
En declaraciones a los medios de comunicación, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha pedido a los grupos de la oposición "madurez y voluntad para llegar a un consenso" y ha confiado en que así será.
Asimismo, Mendoza ha indicado que cada territorio tiene sus peculiaridades y que se trata de una reforma adaptada a cada realidad. "Armonización sí, uniformización no", ha precisado.
La Diputación ha aprobado también un decreto foral de urgencia para garantizar la tributación mínima de grupos multinacionales y nacionales de gran magnitud. Este decreto implica que estar grandes empresas tributarán un mínimo del 15 % sobre sus beneficios, de acuerdo con lo establecido en la Directiva el Consejo Europeo.
Elecciones Generales España 2024
Consulta las noticias de las elecciones generales
es noticia
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
cultura
Lo más visitado
Sigue las noticias de hoy en eitb.eus
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web