La bolsa hoy

1 / 6 Siguiente
La sombra de una posible manipulación de los mercados se cierne sobre la Administración Trump

La sombra de una posible manipulación de los mercados se cierne sobre la Administración Trump

Varios representantes demócratas han pedido investigar qué personas en el seno de la Administración tenían conocimiento del cambio de postura del presidente sobre los aranceles y si han sacado provecho de la información.
¿Qué factores han empujado a Trump a decretar una pausa en su guerra arancelaria global?

¿Qué factores han empujado a Trump a decretar una pausa en su guerra arancelaria global?

La elevada deuda estadounidense y el hecho de que una parte relevante esté en manos de inversores extranjeros, entre ellos China; los batacazos bursátiles con 10 billones de pérdidas y los enfrentamientos entre miembros del círculo más cercano a Trump pueden haber precipitado su decisión.

La bolsas se disparan tras la tregua en los aranceles de EE. UU.

El IBEX 35 se dispara más del 8 % en la apertura de hoy. Las bolsas del Sudeste Asiático han arrancado con fuertes subidas, lideradas por Vietnam y Singapur. El Nasdaq se disparó ayer un 8,69 %.
Las bolsas asiáticas se disparan tras la tregua arancelaria de EE. UU.

Las bolsas asiáticas se disparan tras la tregua arancelaria de EE. UU.

Los mercados bursátiles asiáticos han registrado subidas históricas tras la suspensión temporal de los aranceles estadounidenses, medida que excluye a China. Aun así, los parqués chinos también han abierto al alza, pese a la escalada de tensiones comerciales entre ambas potencias.
El pánico vuelve a adueñarse de las Bolsas: Asia sufre fuertes descensos y Europa adelanta caídas del 4 %

El pánico vuelve a adueñarse de las Bolsas: Asia sufre fuertes descensos y Europa adelanta caídas del 4 %

El Nikkei (Japón) cede casi un 4 % y los mercados chinos entre un 1 y un 2 %. Wall Street volvió a cerrar ayer con pérdidas, al igual que el Dow Jones de Industriales y el tecnológico Nasdaq.
Los aranceles de Trump hacen perder 9,2 billones de euros en Bolsa en tan solo tres días

Los aranceles de Trump hacen perder 9,2 billones de euros en Bolsa en tan solo tres días

La cifra equivale al PIB de Euskadi multiplicado por 100. No obstante, tras la sangría de estos días, los mercados asiáticos han abierto este martes 'en verde'; ayer las bolsas de Norteamérica atenuaron los severos descensos del resto de parqués y cerraron con caídas mínimas en torno al 1 %.
Continúa el pánico en las bolsas ante los aranceles de Trump: los mercados asiáticos ceden un 6-10 %

Continúa el pánico en las bolsas ante los aranceles de Trump: los mercados asiáticos ceden un 6-10 %

La Bolsa de Hong Kong ha bajado un 10,7 %, y la de Taipéi ha sufrido la mayor caída diaria de su historia: se ha desplomado un 9,7 %. Los parqués chinos, Shanghái y Shenzhen, han registrado descensos del 6,34 % y 8,01 %. La bolsa india ha abierto con pérdidas, y se espera lo mismo en Europa.
Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump para todas las importaciones a EE. UU.

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump para todas las importaciones a EE. UU.

Los demás gravámenes, del 20 % para la UE o el 34 % para China, llegarán el miércoles. Todo ello en un contexto de desplome general de las bolsas.
El Ibex 35 se desploma casi un 6 % arrastrado por el sector bancario

El Ibex 35 se desploma casi un 6 % arrastrado por el sector bancario

Esta coyuntura se produce después del hundimiento en la sesión de ayer de Wall Street. Los principales parqués del Sudeste Asiático han cerrado sus sesiones con pérdidas de entre el 1 % y algo más del 3 %.
Las bolsas europeas se resienten tras la caída de Wall Street, como reacción a los aranceles de Trump

Las bolsas europeas se resienten tras la caída de Wall Street, como reacción a los aranceles de Trump

Entre las grandes plazas europeas han destacado la caída del 3,6 % de Milán y del 3,11 % de París, mientras que Frankfurt ha perdido el 3,08 % y Londres el 0,55 %. El Ibex 35 ha cerrado este jueves con una caída de un 1,19 %.
''El robo de criptomonedas causa mucho miedo en los mercados''

''El robo de criptomonedas causa mucho miedo en los mercados''

Hackers han robado 1.500 millones de dólares en criptomonedas Ethereum a través de la plataforma Bybit. El economista Niko Cuenca nos explica cómo se ha producido el histórico robo y cómo han reaccionado los mercados ante esto. (Entrevista en euskera).

El fondo polaco PFR asegura que todavía no ha tomado ninguna decisión respecto a la OPA por Talgo

El fondo polaco PFR asegura que todavía no ha tomado ninguna decisión respecto a la OPA por Talgo

Varios medios aseguraban esta mañana que PFR presentará una oferta por el 100 % del capital de Talgo antes del viernes, algo que el fondo polaco ha desmentido.
Dimiten tres consejeros de Talgo para evitar un conflicto de interés ante su posible venta

Dimiten tres consejeros de Talgo para evitar un conflicto de interés ante su posible venta

La renuncia de estos tres consejeros se produce en plena batalla de ofertas para adquirir el fabricante de trenes.
Jupiter Wagons prepara una oferta por Talgo, que competiría con la de Sidenor

Jupiter Wagons prepara una oferta por Talgo, que competiría con la de Sidenor

Por el momento, no ha trascendido cuánto está dispuesta a pagar la empresa india ni qué parte del capital de Talgo quiere adquirir.
La CNMV levanta la suspensión de cotización de Talgo tras aportar Sidenor detalles sobre su nueva oferta

La CNMV levanta la suspensión de cotización de Talgo tras aportar Sidenor detalles sobre su nueva oferta

El fondo de inversión Trilantic ya ha comunicado que evaluará la oferta recibida, sin que hasta el momento haya adoptado una decisión al respecto.
La CNMV suspende la cotización de Talgo tras elevar anoche Sidenor su oferta por el 29,9 %

La CNMV suspende la cotización de Talgo tras elevar anoche Sidenor su oferta por el 29,9 %

La nueva oferta de José Antonio Jainaga eleva el precio sobre Talgo hasta los 4,15 euros por acción, más otros 0,65 euros adicionales si se cumplen ciertos objetivos. Las acciones de la compañía cerraron ayer a 3,975 euros.
Los aranceles de Trump provocan un desplome generalizado en las bolsas y el dólar se dispara

Los aranceles de Trump provocan un desplome generalizado en las bolsas y el dólar se dispara

Los mercados asiáticos y europeos han comenzado en rojo, en la primera sesión tras el anuncio del presidente estadounidense de imponer aranceles a Canadá, México y China. La moneda estadounidense, en cambio, se ha disparado y roza la paridad con el euro.
Suben el dólar, las criptomonedas y las principales bolsas europeas tras la clara victoria de Donald Trump

Suben el dólar, las criptomonedas y las principales bolsas europeas tras la clara victoria de Donald Trump

Tras conocerse los primeros resultados de las elecciones en EE. UU., el dólar ha subido más del 2 % frente el euro, y el bitcóin, la criptomoneda más utilizada y conocida del mercado, se ha disparado más del 8 %.
Subida del petróleo y calma tensa en las bolsas, a raíz de la escalada en el conflicto de Oriente Medio

Subida del petróleo y calma tensa en las bolsas, a raíz de la escalada en el conflicto de Oriente Medio

El barril de Brent ha llegado a subir un 3 % y superar los 75 dólares a lo largo del día, aunque al final su cotización ha bajado hasta los 74 dólares. Los mercados europeos han vivido una jornada de tensa calma y suaves movimientos. El Ibex 35 ha terminado la jornada perdiendo un 0,55 %.
Talgo rebota en bolsa, tras la caída sufrida por el veto a la OPA de la empresa húngara

Talgo rebota en bolsa, tras la caída sufrida por el veto a la OPA de la empresa húngara

Las acciones de Talgo han comenzado una senda al alza el miércoles y se cotizan a 3,965 euros por la mañana.
Los mercados se recuperan parcialmente tras el lunes negro

Los mercados se recuperan parcialmente tras el "lunes negro"

Tras el descalabro de ayer, el Nikkei japonés ha cerrado con un alza del 10,23 %, su mayor subida desde 2008. Los mercados europeos parecen haber recuperado la calma tras el desplome del lunes, aunque persisten las dudas.
¿Cómo se explica la caída de las bolsas y la recuperación posterior?

¿Cómo se explica la caída de las bolsas y la recuperación posterior?

Guillermo Dorronsoro, profesor en Deusto Business School, explica que en agosto son habituales los sustos en la bolsa, pero descarta una crisis como las de 2008 y 2020.

El Nikkei japonés se desploma en su peor sesión en 37 años y arrastra a las bolsas europeas y estadounidenses

El Nikkei japonés se desploma en su peor sesión en 37 años y arrastra a las bolsas europeas y estadounidenses

Los temores de una recesión en EE. UU. han hecho que los inversores vendan sus acciones japonesas y que el índice se hunda un 12,40 %. Las bolsas europeas han abierto la sesión en rojo, y también se ha desplomado Wall Street, con caídas superiores a 1000 puntos.
Iberdrola dispara su beneficio un 64 % en el primer semestre, hasta 4134 millones de euros

Iberdrola dispara su beneficio un 64 % en el primer semestre, hasta 4134 millones de euros

Las ganancias se deben en gran medida a la plusvalía obtenida por la venta de activos en México y un mejor desempeño operativo.
Banco Sabadell dispara sus beneficios a 791 millones y eleva el dividendo un 21 % en plena opa del BBVA

Banco Sabadell dispara sus beneficios a 791 millones y eleva el dividendo un 21 % en plena opa del BBVA

El entidad catalana ha anunciado que pagará en el mes de octubre un dividendo a cuenta, de 0,08 euros por acción, lo que multiplica casi por tres los 0,03 euros que abonó de dividendo a cuenta el año pasado, y realiza el mayor pago en efectivo desde 2010.
Un fallo técnico hunde a Berkshire Hathaway, Barrick Gold y otros valores en Wall Street

Un fallo técnico hunde a Berkshire Hathaway, Barrick Gold y otros valores en Wall Street

Berkshire Hathaway es el vehículo inversor de Warren Buffett. El fallo ha tenido lugar al comienzo de la sesión de este lunes y ha traído consigo fuertes caídas en docenas de valores.
BBVA convoca una junta extraordinaria el 5 de julio para aprobar la ampliación de capital para la OPA

BBVA convoca una junta extraordinaria el 5 de julio para aprobar la ampliación de capital para la OPA

La ampliación será por un máximo de 551,9 millones de euros mediante la emisión de 1126 millones de acciones.
Un fondo de inversión de Abu Dhabi compra el 49 % de la filial de Tubacex en Emiratos Árabes

Un fondo de inversión de Abu Dhabi compra el 49 % de la filial de Tubacex en Emiratos Árabes

Mubadala Investment Company pagará casi 138 millones de euros por la mitad de la filial que la empresa alavesa constituyó en ese país árabe. La compañía dice que la operación no va a afectar a su actividad en Euskadi, y avanza que podría "suponer nuevas inversiones" en sus factorías de Álava.
Galán saca pecho y destaca la visión de Iberdrola, que le ha llevado a valer 80 000 millones

Galán saca pecho y destaca la "visión" de Iberdrola, que le ha llevado a valer 80 000 millones

El presidente de Iberdrola ha asegurado que "el viento sopla" a favor para seguir batiendo récords. "Yo creo que tenemos que estar orgullosos, yo lo estoy, de que esta empresa esté en nuestro país”, ha dicho.
BBVA informó a Sabadell de que no tenía margen para mejorar la oferta económica de la fusión

BBVA informó a Sabadell de que no tenía margen para mejorar la oferta económica de la fusión

El presidente del BBVA envió una carta el domingo a su homólogo del Banco Sabadell para informarle de que no podía ofrecer más del canje anunciado (4,83 acciones de la entidad catalana por cada uno del BBVA). "El mercado también ha dejado claro que no hay más posibilidad de subida", adujo.
Iberdrola dispara un 86 % sus ganancias a marzo, hasta 2760 millones de euros

Iberdrola dispara un 86 % sus ganancias a marzo, hasta 2760 millones de euros

Según ha informado la compañía, las elevadas ganancias se deben, en gran medida, a las plusvalías millonarias registradas con la venta de activos en México.
Las principales bolsas europeas caen ligeramente a media sesión tras el ataque de Israel en Irán

Las principales bolsas europeas caen ligeramente a media sesión tras el ataque de Israel en Irán

A media sesión la Bolsa de Madrid (Ibex 35) caía un 0,6 %, Londres, un 0,58 %; París, un 0,37 %; Fráncfort, un 0,69 %; y Milán, un 0,28 %. El precio del barril Brent, referencia en Europa, bajaba un % 0,45 %.
Un incendio en la histórica Bolsa de Copenhague causa el derrumbe de su icónico chapitel

Un incendio en la histórica Bolsa de Copenhague causa el derrumbe de su icónico chapitel

El edificio, cuya construcción fue completada en 1640, está situado cerca del palacio de Christianborg, donde se encuentra el Parlamento, y supone una de las principales atracciones turísticas del país. Por el momento se desconocen las causas del incendio.

Yolanda Díaz afirma que ''no se puede consentir'' la operación saudí en Telefónica

Yolanda Díaz afirma que ''no se puede consentir'' la operación saudí en Telefónica

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno español en funciones, Yolanda Díaz, ha afirmado en Roma que "no se puede consentir" lo que ha pasado en Telefónica con la operación del gigante saudí STC Group, que se convirtió en su principal accionista.

La Reserva Federal detiene temporalmente las subidas de tipos

La Reserva Federal detiene temporalmente las subidas de tipos

En el último año, se han llevado a cabo diez subidas de tipos. Tras dichos aumentos consecutivos, que comenzaron en marzo de 2022, la tasa actualmente oscila entre el 5 % y el 5,25 %, el nivel más alto desde mediados de 2007.  
La Fed podría anunciar hoy un parón temporal en el ciclo de subidas de tipos

La Fed podría anunciar hoy un parón temporal en el ciclo de subidas de tipos

La mayoría de expertos estiman que habrá más subidas este año, aunque ven posible una pausa temporal en esta reunión de junio y una posible nueva subida en julio. En el último año, se han llevado a cabo diez subidas de tipos.
JPMorgan compra los activos de First Republic, el tercer banco en quebrar en dos meses en EE. UU.

JPMorgan compra los activos de First Republic, el tercer banco en quebrar en dos meses en EE. UU.

Las autoridades estadounidenses han decidido intervenir y cerrar el banco "para proteger a los depositantes".
El FMI sube la previsión de crecimiento de España para 2023, pero baja la de 2024

El FMI sube la previsión de crecimiento de España para 2023, pero baja la de 2024

De este modo, el PIB aumentaría un 1,5 % este año y un 2 % en 2024, frente al 1,1 % y 2,4 % anunciado en las previsiones de enero. No obstante, España queda como líder absoluto entre los grandes países de zona euro en lo que a crecimiento del PIB se refiere.
BBK garantiza el arraigo de Kutxabank

BBK garantiza el arraigo de Kutxabank

Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) culmina con dos años de anticipación la dotación de un fondo de reserva con 231 millones que garantiza el arraigo del banco vasco.

El Gobierno Vasco no se plantea su salida del Arteche porque ha demostrado ser un socio fiable

El Gobierno Vasco no se plantea su salida del Arteche porque ha demostrado ser un "socio fiable"

La consejera de Economía, Arantxa Tapia, ha confirmado que están evaluando permanecer en su Consejo, pero a través del Fondo Finkatuz, en el caso de que la compañía apueste por el mercado bursátil.
1 / 6 Siguiente

  • Novedades 5G

    Novedades 5G

    Sigue las últimas novedades sobre la tecnología 5G en eitb.eus

    Lo más visitado

    1
     
    cargando