noticias
Análisis
Jesús Torquemada
Hay un hartazgo subterráneo en la sociedad francesa que está a punto de aflorar, como la lava en una erupción volcánica.
En Francia va a haber una primavera caliente. No sabemos lo que marcarán los termómetros, pero la política va a hervir. Las manifestaciones para protestar contra la reforma laboral que ha elaborado el primer ministro Manuel Valls no han sido más que el principio.
Si ayer salieron a la calle centenares de miles, en la huelga general convocada para el día 31 van a salir millones. En Francia no ha habido unos recortes sociales hechos de golpe, como ha sucedido en España, Portugal o Grecia, por ejemplo, pero sí se va recortando todo poco a poco.
El proyecto de Valls reduce mucho los derechos de los trabajadores: hace más fácil despedir a los empleados, disminuye las indemnizaciones por despido, dificulta la negociación colectiva y elimina prácticamente la semana laboral de 35 horas.
Es una reforma que, según los que protestan, está hecha a favor de los empresarios y en contra de los trabajadores. Hay un hartazgo subterráneo en la sociedad francesa que está a punto de aflorar, como la lava en una erupción volcánica.
Se está produciendo una combinación que todos los gobiernos franceses temen: a las calles están saliendo a la vez los trabajadores y los estudiantes. La sombra de mayo del 68 es alargada.
Elecciones Generales España 2024
Consulta las noticias de las elecciones generales
es noticia
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Deporte
cultura
Lo más visitado
Sigue las noticias de hoy en eitb.eus
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web
Aukera ezazu nabigatzeko nahiago duzun hizkuntza.
Elige el idioma en el que prefieras navegar