Este domingo se han celebrado elecciones en 30 ayuntamientos y 39 concejos navarros, donde no se presentaron listas electorales en la cita del 28 de mayo. En 38 concejos y 8 ayuntamientos sigue sin haber lista.
La formación busca cambiar las formas de hacer política desde la transversalidad y la igualdad, con mirada de mujer. Tiene como objetivo cambiar las políticas de vivienda para evitar que los pueblos del Pirineo se vacíen. Quieren abrir ventanas y vallas, para que entre aire fresco, aire morado.
El candidato de Geroa Bai ha recibido el respaldo de 30 parlamentarios, mientras que el candidato propuesto para la presidencia de la Cámara foral por UPN, Iñaki Iriarte, ha contado con 18 apoyos.
El parlamentario de Geroa Bai Unai Hualde ha sido reelegido presidente del Parlamento de Navarra al contar con los apoyos de PSN, Geroa Bai, EH Bildu y Contigo Navarra.
En las elecciones del 28 de mayo, este partido obtuvo cuatro concejales, los mismos que el PSN, pero ya el mismo día de los comicios se comprobó que los socialistas habían obtenido su cuarto concejal por un solo voto de diferencia con FEP.
En la CAV no se esperan mayores sorpresas después de que PNV y PSE hayan ratificado su acuerdo de gobernabilidad y de que el PP haya mostrado su determinación de apoyar cualquier pacto que desbanque a EH Bildu. En la capital navarra, la incógnita es mayúscula, todo depende de las negociaciones.
Martínez asegura que lo ideal sería que las cuatro fuerzas progresistas compartieran el Gobierno Municipal de Pamplona. "¿Con que cara vamos a mirar si no a los votantes que quieren un gobierno progresista?" Y se ha mostrado dispuesto a ser alcalde si se trata de una posible vía de solución.
El Secretario de Organización del PSN, no descarta un gobierno progresista plural en el que se integren diferentes fuerzas, sin excluir a EH Bildu. Mantiene que es posible apoyar a Koldo Martínez como alcalde para que no gobierne la derecha.
La candidata socialista, María Chivite, ha explicado que el PSN ha sido "generoso" y que espera que esa generosidad sea "recíproca". Por su parte, la candidata de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha recibido con "satisfacción" que los socialistas hayan reconsiderado su posición.
El candidato a la Alcaldía de Pamplona ha remarcado en el programa Egun On Euskadi que los partidos progresistas han trabajado codo con codo durante la legislatura y que no entiende que ahora se bloquee a la coalición soberanista.
La candidata socialista, Elma Saiz, ha iniciado la ronda de contactos con el resto de fuerzas "progresistas" excepto EH Bildu a quien ya dijo que no apoyarían para lograr la alcaldía.
Por su parte, Barkos le han trasladado al PSN la voluntad y el compromiso de "formar un gobierno progresista y plural", y Alfaro ha anunciado que, si el acuerdo programático incluye sus prioridades, pedirá "gestionar" desde dentro del Gobierno.
"Las terceras vías que excluyan al lugar que las urnas le han dado a EH Bildu solo conllevan gobiernos de la derecha", ha dicho el candidato de la coalición a la alcaldía de Pamplona.
La secretaria general del PSN-PSOE y presidenta en funciones de Navarra ha llamado a las candidatas de Geroa Bai, Uxue Barkos, y Contigo Navarra, Begoña Alfaro, "para empezar a explorar un nuevo gobierno de progreso".
Para el coordinador de EH Bildu, lo "lógico sería que se cumpla lo que los ciudadanos han dicho estas elecciones". Y si no es así, el resto de partidos deberían dar las explicaciones oportunas.
Los doce parlamentos autonómicos elegidos el domingo en el Estado español se constituirán desde el 13 de junio hasta finales del mes. 31 senadores corresponden, además, a esa designación autonómica; entre ellos, Koldo Martínez, de Geroa Bai.
La formación jeltzale retrocede y pierde poder en todas las instituciones, mientras que la coalición abertzale, que también es primera fuerza en las JJ. GG. de Gipuzkoa, se ha anotado un rotundo crecimiento en todos los territorios.
UPN ha sido la fuerza más votada con 15 parlamentarios, por delante de PSN (11 parlamentarios), EH Bildu (9), Geroa Bai (7), PP (3), la coalición Zurekin-Contigo Navarra (3) y Vox (2 parlamentarios).
Los resultados que saque el PSN podrán ser decisivos. Hace cuatro años, los socialistas navarros no quisieron apoyar a Asiron, y regalaron la Alcaldía a UPN.
Cientos de personas alimentarán este domingo el sistema de escrutinio. Para evitar errores y recopilar información cuanto antes, se realizan simulacros. Los datos se introducen por letra y número para reducir errores, y si se detecta algún error, se corrige tan pronto como es posible.
Los políticos han aprovechado la jornada para disfrutar del día con familiares y amigos y han realizado actividades y planes que muchas veces quedan de lado durante algunos días de campaña.
Personal del Ayuntamiento de Pamplona trabaja para poner a punto uno de los 26 centros electorales con los que cuenta la ciudad para esta próximas elecciones.
Para realizar el voto por correo, será necesario introducir en un sobre la papeleta elegida y el certificado de inscripción en el censo electoral, y enviarlo por correo certificado a la mesa electoral correspondiente.
El PP dice que UPN es un traidor porque ha firmado un acuerdo con el partido socialista que no se ha hecho público. UPN ha celebrado esta tarde en Pamplona el acto central de la campaña.
La formación jeltzale vencería con claridad en Bilbao y Donostia-San Sebastián. En Vitoria, sin embargo, apenas un punto separa a ambas formaciones. En Pamplona, UPN y EH Bildu podrían empatar en número de concejales y el PSN tendría la llave de la Alcaldía.
En Navarra los cuidados, las personas mayores y la memoria histórica han estado hoy en el centro de la campaña, en los actos de Zurekin Nafarroa, el partido socialista y Geroa Bai.
Todos los candidatos navarros han reivindicado hoy de forma unánime la necesidad de dar respuesta a los problemas que tienen los ciudadanos y las ciudadanas.
Javier Esparza, candidato a presidente de UPN, ha pedido a Chivite en Berrioplano que "rompa" con la coalición nacionalista. Joseba Asirón (EH Bildu) le ha respondido que la polémica la provoca "el nerviosismo de algunas personas". Los socialistas han permanecido hoy ajenos a la discusión.
Imagen, forma de vestir, mensaje... El consejero político Aner Ansorena nos explica qué es lo que un candidato o candidata debe tener en cuenta en campaña.
Cerca de 2,5 millones de electores de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra podrán votar a sus representantes en los ayuntamientos, las Juntas Generales y el Parlamento foral. Se repartirán más de 4000 concejales y 200 cargos forales entre los diferentes partidos que se presentan.