Itzulia Basque Country 2022: online en directo la etapa 3 de la Vuelta al País Vasco
#-3_etapa-#
Zarautz-Beasain
EITB MEDIA
El ciclista de Ezkio-Itsaso ha cruzado la línea de meta, en Beasain, en primer lugar, pero la UCI ha decidido, en primera instancia, descalificarlo, y otorgar el triunfo a Romain Gregóire; minutos después, no obstante, los jueces han determinado que el corredor vasco es el ganador definitivo.
Noticias (4)
El ciclista vasco del Cofidis Alex Aranburu ha ganado la tercera etapa de la Itzulia Basque Country de 2025, en Beasain, este miércoles, en tanto que el corredor alemán del Soudal Quick-Step Maximilian Schachmann continúa como líder de la clasificación general de la carrera. Ha sido una victoria, no obstante, que Aranburu, si bien la ha celebrado en la carretera, no ha tenido confirmada hasta, aproximadamente, las siete y media de la tarde, ya que el corredor guipuzcoano, inicialmente, ha sido descalificado por los jueces de la Itzulia, que habían decidido otorgar la victoria a Romain Grégoire (Groupama-FDJ), que había entrado en meta en segunda posición. Tras dos horas de deliberaciones, la UCI ha determinado que Alex Aranburu es el ganador.
La polémica ha estado en una rotonda, presente en el último kilómetro de la etapa, que Aranburu, a diferencia de los rivales que lo perseguían, ha tomado por la derecha. La señalización de la carretera indicaba lo contrario que el libro de ruta de la Itzulia; el ciclista del Cofidis, en ese sentido, ha solventado el lance con arreglo a lo que recogía, precisamente, el libro de ruta. Así las cosas, de esta manera ha explicado, oficialmente, la Itzulia lo sucedido: "Tras las primeras imágenes recibidas, se tomó la decisión de descalificar al dorsal 51", que es Alex Aranburu, "por desviación del recorrido de la prueba con obtención de ventaja, ya que las imágenes parecían mostrar que el corredor había tomado la rotonda de una forma que se desviaba del itinerario señalizado. Sin embargo, tras recibir y revisar distintas pruebas, incluyendo datos de Veloviewer, el libro de ruta y la información facilitada por el equipo, se ha podido comprobar que toda la información disponible indicaba que la rotonda en cuestión debía tomarse por el lugar elegido por el corredor del equipo Cofidis".
"De acuerdo con el artículo 1.2.064 del reglamento de la UCI", prosigue el comunicado difundido por la Itzulia, "los corredores deberán estudiar con anticipación el recorrido. En este caso, el corredor siguió correctamente el trazado previsto. Además, la ventaja obtenida por el corredor tras salir de la rotonda continuó aumentando hasta la línea de meta. Se ha consultado igualmente con el organizador, quien ha confirmado que existía un error en la señalización de dicha rotonda. Por todo ello, el Colegio de Comisarios ha decidido anular su decisión inicial y validar el paso del corredor por la línea de meta".
Detalle del libro de ruta, con la señalización de la rotonda. Foto: EITB Media.
El transcurrir de la etapa
Lo ocurrido tras el final de la carrera ha dejado en segundo plano lo visto en su transcurso, que ha sido espectacular. Los intentos de escapada se han dado desde el principio, pero ha costado que la fuga fragüe. Finalmente, la escapada se ha formado cuando los ciclistas han comenzado a subir el puerto de Andazarrate. Bruno Armirail (Decathlon AG2R La Mondiale) y Matteo Vercher (TotalEnergies) han avanzado, pero cuando han comenzado a subir a Alkiza, Armirail se ha quedado solo en cabeza de carrera. De todas formas, el intento del francés se ha quedado en nada a falta de 75 kilómetros para la meta.
Luego se han producido movimientos en el pelotón, y estos seis corredores han abierto hueco respecto al grupo principal: Joao Almeida (UAE Emirates-XRG), Brandon McNulty (UAE Emirates-XRG), Mattias Skjelmose (Lidl-Trek), Nelson Oliveira (Movistar), Enric Mas (Movistar) y Harold Tejada (XDS-Astana). Ha habido hombres importantes y de prestigio en el sexteto; en vista de ello, el pelotón no les ha dejado incrementar su renta.
La etapa no ha tenido momentos de respiro, y tras unificarse el pelotón, los ataques han llegado uno detrás de otro. Pello Bilbao (Bahrain Victorious) y Ion Izagirre (Cofidis) han quedado descolgados al no poder seguir el fuerte ritmo del pelotón principal. Después, Marc Soler (UAE Emirates-XRG), Clement Berthet (Decathlon AG2R La Mondiale) y Rudy Molard (Groupama-FDJ) han atacado y se han colocado en cabeza de carrera.
En la subida a Gaintza, Brethet se ha quedado solo en cabeza, dejando atrás a Soler y Molard. En el pelotón, el líder Maximilian Scachmann (Soudal Quick Step) ha sufrido, pero más tarde ha sido él mismo quien ha puesto a bailar al grupo principal, con un fuerte ataque; no ha abierto hueco, pero ha destrozado al pelotón.
En el tramo final, en la subida a Lazkaomendi, la aventura de Brethet ha llegado a su fin, y ha comenzado la lucha entre los favoritos. Schachmann se ha mostrado fuerte, y Alex Aranburu también ha lanzado varios ataques. Unos doce corredores se han quedado al frente de la carrera tras subir Lazkaomendi, a falta de seis kilómetros para la meta. Luego, ha atacado Almeida y a él se le ha sumado Aranburu, que ha abierto un pequeño hueco, pero se han unido a ellos otros cinco corredores que venían por detrás.
Sin embargo, Aranburu ha llegado en cabeza de carrera al último kilómetro. Por detrás, no han sido capaces de arrollar al de Ezkio-Itxaso y el gipuzkoano ha sido el primero en cruzar la línea de meta, por delante de Grégoire y Schachmann.
En cuanto a la clasificación general, Schachmann es el líder, con Almeida segundo a dos segundos y Florian Lipowitz (Red Bull-BORA-hansgrohe) tercero a seis segundos del poseedor del maillot amarillo.
CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA
próximos directos
No hay streaming |
Lo más visitado
Conoce toda la información sobre el Tour 2025: Perfiles de etapas, clasificaciones, los vídeo más interesantes.
© EITB - 2025 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web